Hola,
No sé si te servirá de ayuda mi experiencia pero te cuento un poco por encima, por si te puede valer de algo. Yo hice el proyecto fin de carrera de erasmus en Bremerhaven, es un pueblo del norte de Alemania, el curso 2006/2007. Estudié ITI química y también tenía solo el proyecto para irme de erasmus. La experiencia resultó positiva de forma global, pero en ciertos aspectos, no tanto como cabía esperar. Te cuento los aspectos positivos y negativos de mi erasmus, aunque no significa que para ti vaya a ser igual: al principio me encontré con muchas dificultades para encontrar proyecto, ya que no lo llevaba definido desde mi escuela y los profesores de la universidad alemana no estaban muy por la labor de pararse con los estudiantes erasmus, además no tenía que asistir a clase, por lo que me costó más conocer gente e integrarme (al final siempre puedes ir a alguna asignatura suelta que te pueda interesar o a clases de idiomas...) otra desventaja que vi con respecto a mis compañeros que se quedaron aquí, fue que muchos aprovecharon para como tú dices, hacer prácticas en empresas al mismo tiempo, y en algunos casos se quedaron a trabajar. Haciendo el proyecto en el extranjero, o dominas el idioma perfectamente o es casi imposible que te cojan en ninguna empresa como becario, aparte de que es más complicado moverse para conseguirlas. Además si tu idea es trabajar en España, cuanto antes empieces en el mercado y a conocer cómo se trabaja aquí mejor, sobre todo tal y como está el patio hoy en día.
Por otra parte, la experiencia desde el punto de vista cultural fue muy buena, viajas un montón, conoces gente, ves cómo se vive en otros sitios y aprendes a moverte solo por el mundo. Además considero que vivir una temporada en el extranjero es muy recomendable mientras se estudia, tienes facilidades para todo y es cuando más se aprovecha la experiencia.
Anímate, y sobre todo pregunta a gente de tu escuela que haya estado en el mismo sitio que seguro que tienen cosas más concretas que contarte.
Un saludo.
No sé si te servirá de ayuda mi experiencia pero te cuento un poco por encima, por si te puede valer de algo. Yo hice el proyecto fin de carrera de erasmus en Bremerhaven, es un pueblo del norte de Alemania, el curso 2006/2007. Estudié ITI química y también tenía solo el proyecto para irme de erasmus. La experiencia resultó positiva de forma global, pero en ciertos aspectos, no tanto como cabía esperar. Te cuento los aspectos positivos y negativos de mi erasmus, aunque no significa que para ti vaya a ser igual: al principio me encontré con muchas dificultades para encontrar proyecto, ya que no lo llevaba definido desde mi escuela y los profesores de la universidad alemana no estaban muy por la labor de pararse con los estudiantes erasmus, además no tenía que asistir a clase, por lo que me costó más conocer gente e integrarme (al final siempre puedes ir a alguna asignatura suelta que te pueda interesar o a clases de idiomas...) otra desventaja que vi con respecto a mis compañeros que se quedaron aquí, fue que muchos aprovecharon para como tú dices, hacer prácticas en empresas al mismo tiempo, y en algunos casos se quedaron a trabajar. Haciendo el proyecto en el extranjero, o dominas el idioma perfectamente o es casi imposible que te cojan en ninguna empresa como becario, aparte de que es más complicado moverse para conseguirlas. Además si tu idea es trabajar en España, cuanto antes empieces en el mercado y a conocer cómo se trabaja aquí mejor, sobre todo tal y como está el patio hoy en día.
Por otra parte, la experiencia desde el punto de vista cultural fue muy buena, viajas un montón, conoces gente, ves cómo se vive en otros sitios y aprendes a moverte solo por el mundo. Además considero que vivir una temporada en el extranjero es muy recomendable mientras se estudia, tienes facilidades para todo y es cuando más se aprovecha la experiencia.
Anímate, y sobre todo pregunta a gente de tu escuela que haya estado en el mismo sitio que seguro que tienen cosas más concretas que contarte.
Un saludo.