Tendrás varias combinaciones de hipótesis cada cual dará unos valores a pie de pilar: momento, axil y cortante. para las comprobaciones deberás sumar el peso de la zapata al axil que baja por el pilar con su signo correspondiente (e incluso pesos de tierras sobre zapatas si existieran). este total será positivo o negativo.
Piensa que si el axil es hacia arriba el tratamiento es similar: tienes un axil y un momento, que te permiten obtener una excentricidad de carga. Es todo cuestión de signos:
Por ejemplo: imagina la zapata sometida a un axil vertical y hacia abajo y un momento de sentido saliente de la pantalla. Aquí la excentricidad está a la izquierda del pilar. Sin embargo si el momento es igual pero el axil hacia arriba la excentricidad de la carga está a la derecha para poder dar ese momento. Simplemente la distribución de tensiones "se invierte" hacia el otro lado
Piensa que si el axil es hacia arriba el tratamiento es similar: tienes un axil y un momento, que te permiten obtener una excentricidad de carga. Es todo cuestión de signos:
Por ejemplo: imagina la zapata sometida a un axil vertical y hacia abajo y un momento de sentido saliente de la pantalla. Aquí la excentricidad está a la izquierda del pilar. Sin embargo si el momento es igual pero el axil hacia arriba la excentricidad de la carga está a la derecha para poder dar ese momento. Simplemente la distribución de tensiones "se invierte" hacia el otro lado