usar ascensor para evacuación en caso de incendio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#290654
Buenas a todos,

tengo una pequeña duda que no consigo esclarecer. Se me presenta un garaje en sótano el cual solo tiene comunicación con la planta baja a través de un ascensor. Evidentemente, existe también la rampa, de pendiente 20%.

Se puede utilizar, con el CTE en la mano, el ascensor para evacuación en caso de incendio? No consigo encontrarlo por ningun lado. Segun entiendo, si se puede utilizar un ascensor este debe ser "ascensor de emergencia" y cumplir sus características.

Si no recuerdo mal, en la NBE no era posible y para utilizar la rampa, ésta debia cumplir una serie de condiciones. En mi caso, la rampa no serviria de evacuación ya que supera el 16% de pendiente que indica el CTE.

Muchas gracias y feliz año!!
Última edición por orangecubic el 12 Ene 2012, 13:13, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#290657
Hola!

Ya que es tu primer mensaje, deberías pasarte por el hilo de presentaciones e invitar a unas :cheers . Y de paso, leerte las normas del foro ;).

En lo que respecta a tu problema, creo que lo tienes fastidiado. Ya que un ascensor convencional no se puede considerar en ningún caso como recorrido de evacuación, y si encima la rampa de salida es del 20%, no cumple el CTE como recorrido evacuación (máximo 16% como bien has indicado).

¿Existe posibilidad de ejecutar una escalera? Se que es muy costoso, pero no veo otra opción... salvo otras posibilidades en función de las circunstancias propias de este garaje... ¿es nuevo? ¿o es legalización de uno antiguo?
por
#290696
La escalera se podria ejecutar, pero dividiria en dos el local existente en planta baja. El edificio es antiguo, y ahora se quiere legalizar lo que no se hizo en su momento y, evidentemente, habrá que asumir responsabilidades (y pagos) a quien pertoque.

Resumiendo: o se hace escalera de acceso a planta baja, o se modifica la pendiente de la rampa, no? Y el tema de "ascensor de emergencia"?

Me pasaré por el hilo de presentaciones, y lo de las birras: por supuesto.

Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#290698
Lo de "salvar" la situación con el ascensor de emergencia... lo veo complicado, técnicamente y por normativa.

En mi opinión lo del "ascensor de emergencia" se trata de una dotación ADICIONAL en determinados casos (los fijados en el CTE DB SI) pero que no sustituye a los medios de evacuación convencionales (escaleras, pasillos y rampas).

Si se tratara de un edificio de nueva construcción tendría claro que NO sería válido. Tratándose de un edificio antiguo, y con las complejidades de colocación de una escalera, haría una visita al técnico municipal correspondiente para saber si estaría dispuesto a aceptar esa solución, dadas las circunstancias.

No obstante, yo no estaría muy convencido de firmar esa solución...
Avatar de Usuario
por
#290888
orangecubic escribió:Muchas gracias por tu ayuda, Carlos_Asturies.

Hola, me alegro de que hayas resuelto la duda. No obstante, te recuerdo que no te has leído las instrucciones antes de participar:
- no te has presentado en el lugar correspondiente
- no usas un título explícito y descriptivo
- no marcas el tema como resuelto

Este foro funciona gracias a la contribución desinteresada de los usuarios que lo componen, qué menos que cumplir unas elementales reglas de funcionamiento. Por favor subsana lo anterior.
por
#291159
... Ya que un ascensor convencional no se puede considerar en ningún caso como recorrido de evacuación ...


¿Donde indica que un ascensor no se puede usar como recorrido de evacuación? Es en la definición de "recorrido de evacuación" del DB SI? En esta definición hace referencia a escaleras mecánicas y tornos. Además, a qué se refiere como torno en esta definición?

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#291162
orangecubic escribió:... Ya que un ascensor convencional no se puede considerar en ningún caso como recorrido de evacuación ...


¿Donde indica que un ascensor no se puede usar como recorrido de evacuación? Es en la definición de "recorrido de evacuación" del DB SI? En esta definición hace referencia a escaleras mecánicas y tornos. Además, a qué se refiere como torno en esta definición?

Muchas gracias!


El recorrido de evacuación se debe realizar por los "elementos de evacuación", es decir, puertas, pasos, pasillos y escaleras.

En la definición de recorrido, se hace referencia a otros posibles elementos, como escaleras mecánicas, tornos, rampas y pasillos móviles, siendo válidos únicamente en algunos casos (también fijados en la definición). Los tornos son elementos de control de acceso (como en los estadios, donde te escanean la entrada). Solo son válidos si llevan un sistema de apertura automática y manual en caso de situación de emergencia, como es lógico.
por
#291173
Y a más inri, por si había dudas con lo que aclara Carlos_Asturies, tenemos un Documento de Apoyo que lo deja clarito :mira :
"Criterios de diseño: ... Independientemente del sistema de elevación elegido, siempre deben disponerse escaleras como recorrido medio alternativo al mecánico para la comunicación vertical."
http://www.codigotecnico.org/cte/opencms/web/galerias/archivos/DA_SUA_2_-_Dispositivos_Mecanicos_6-2011.pdf

Y, aunque alguien preguntará sobre el caracter vinculante de los Documentos de Apoyo (que no lo son), en la práctica ¿quién es el que se los va saltar a la torera?



Un saludo...
Avatar de Usuario
por
#291208
orangecubic escribió:Os agradezco de nuevo vuestras aportaciones. Ya me queda mas claro.

Saludos!

Además de marcar el tema como resuelto, considera valorarlo y puntuar a quienes te han ayudado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro