El "calculo avanzado": salidas profesionales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#29056
Se recibirían de muy buen grado vuestros comentarios sobre la siguiente cuestión:

¿Cuáles pueden ser las salidas profesiones de una formación específica en métodos numéricos aplicados al cálculo en ingeniería?

Mi principal vocación (latente desde hace años) es la de dedicarme al cálculo de estructuras “avanzado”, pero no estoy muy convencido de la rentabilidad que pueda obtenerse en este campo; más allá del reconocimiento profesional (muy estimulante), estoy pensando en la remuneración económica (más estimulante aun si cabe).

Estoy pensando en apuntarme el curso modular de la UNED sobre el Método de los Elementos Finitos, o en su defecto al Máster de la Universidad Polítécnica de Cataluña sobre el mismo tema (también a distancia).

Gracias a todos por anticipado.

Nota: soy Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
por
#29061
JTurriano escribió:¿Cuáles pueden ser las salidas profesiones de una formación específica en métodos numéricos aplicados al cálculo en ingeniería?.

Viviendo en Alicante, venirte a CYPE a hacer programas. Si te interesa, mándame un privado.

Por cierto, curioso contraste entre la vocación que manifiestas y el nick que has elegido. ¿Eres de Tibi?.
Avatar de Usuario
por
#29097
sisifo escribió:
JTurriano escribió:¿Cuáles pueden ser las salidas profesiones de una formación específica en métodos numéricos aplicados al cálculo en ingeniería?.

Viviendo en Alicante, venirte a CYPE a hacer programas. Si te interesa, mándame un privado.

Por cierto, curioso contraste entre la vocación que manifiestas y el nick que has elegido. ¿Eres de Tibi?.

Bueno sísifo, cuando tengáis ofertas, no te olvides de incluirlas en la sección Empleo del portal.
por
#29099
Antonio Alé escribió:Bueno sísifo, cuando tengáis ofertas, no te olvides de incluirlas en la sección Empleo del portal.

Nosotros estamos buscando técnicos permanentemente. Ten en cuenta que no estamos dimensionados para la carga de trabajo que tenemos, sino que hacemos la cantidad de trabajo que podemos con los ingenieros y programadores que tenemos.
Avatar de Usuario
por
#29102
sisifo escribió:
Antonio Alé escribió:Bueno sísifo, cuando tengáis ofertas, no te olvides de incluirlas en la sección Empleo del portal.

Nosotros estamos buscando técnicos permanentemente. Ten en cuenta que no estamos dimensionados para la carga de trabajo que tenemos, sino que hacemos la cantidad de trabajo que podemos con los ingenieros y programadores que tenemos.

Pues nada, haga Ud. los honores de inaugurar la sección con la primera oferta.
por
#29355
JTurriano escribió:
¿Cuáles pueden ser las salidas profesiones de una formación específica en métodos numéricos aplicados al cálculo en ingeniería?



Quizá algunas reflexiones que te puedan ayudar:

1. Todo nivel de servicio que ofrezcas no retribuible es una mala inversión desde el punto de vista económico.

Si a tus clientes les aportas un trabajo de calidad que cumple con las necesidades que la Administración les exije y además destacas por técnica, solvencia, economía, perfecto.

Más allá encareceras tu producto y saldrás del mercado.

2. Si desarrollas un trabajo que realmente necesita de un nivel técnico superior, casi siempre asociado a un problema no resuelto en la legislación vigente o muy específico, entrarás en competencia con las Universidades.

En este aspecto, aplicaciones técnicas específicas de alto nivel, las Universidades hacen competencia desleal. Sueldos muy bajos (becarios de departamento haciendo tesis doctoral) o inexistentes (becarios de útlimos cursos haciendo trabajo de campo).

Además muchas empresas cuando se introducen en terrenos pantanosos, técnicamente hablando, necesitan de "prestigio". En mi caso he perdido algunos contratos porque luchaba contra una Universidad y querían prestigio; aunque estaban muy contentos con mi oferta y sabían que era buena.

3. A algunas personas les compensa sólo por el gusto de hacerlo. Es mi caso, y lo cierto es que reciclándose siempre ganas cierta ventaja porque no eres un "aprieta teclas", tienes una mejor visión del mercado, te enfrentas sin miedo a los problemas que la Administración genere, etc.

Espero haberte ayudado

Saludos
por
#29359
Que nivelazo.

Yo creo que el saber no ocupa lugar.
Los que más ganan dinero son los que controlan a los que más saben.
No se puede estar en ambos bandos.
Los genios siempre han sido pobres.
Los pobres diablos siempre han sido muy ricos.
Por ejemplo : el inventor de la fregona.
:roll:
por
#29372
En mi caso, yo también soy ICCP y conseguí una beca para hacer un máster en métodos numéricos en Gales con el excelente grupo del profesor Zienckiewicz. Allí sí que es posible vivir y ser moderadamente reconocido en este campo, pero a mi vuelta a España por motivos familiares y sentimentales me di cuenta que por aquí las cosas son diferentes. El único máster con algo de reconocimiento en euros en la empresa privada es el MBA. Hay muy pocos proyectos de alto valor añadido en España (estructuras singulares, automoción, aeronáutica, etc...) y los proyectos atractivos escasean en esta economía del ladrillazo.

Los dos másters que has señalado deben de estar bien: el de la UNED es del grupo de Benito y el de la UPC es del grupo de Oñate. Ya que trabajo a medio camino entre temas de estructuras y de agua, si finalmente te decides meter en el alguno de los posgrados, tal vez te valga mi opinión de como está el mercardo de la consultoría de ingeniería:

1-El trabajo estructurero se ha degradado mucho por varios motivos: se ha saturado (hay muchas profesiones que pueden acabar haciendo el mismo trabajo), se usa y se abusa de software tipo "caja negra", el calculista no tiene poder de decisión en los proyectos y acaba encasillado como el friki que se come los marrones.

2-Hace unas semanas en mi blog puse una encuesta sobre qué especialidad de la ing. civil tenía más futuro: a fecha de hoy 6 votaron por temas relacionados con el agua y sólo uno por temas de estructuras, lo que coincide bastante con mi opinión personal. El futuro está más en la mecánica de fluidos (sistemas de abastecimiento y saneamiento, refrigeración industrial, redes de gas, etc...) que en la mecánica de sólidos.

Suerte.
por
#40028
Antonio Alé escribió:
sisifo escribió:
Antonio Alé escribió:Bueno sísifo, cuando tengáis ofertas, no te olvides de incluirlas en la sección Empleo del portal.

Nosotros estamos buscando técnicos permanentemente. Ten en cuenta que no estamos dimensionados para la carga de trabajo que tenemos, sino que hacemos la cantidad de trabajo que podemos con los ingenieros y programadores que tenemos.

Pues nada, haga Ud. los honores de inaugurar la sección con la primera oferta.

Antonio, he puesto una, pero no sé si lo he hecho correctamente. Para poner otra, ¿se pueden duplicar los datos de una anterior?. Te lo digo porque estamos buscando también Ingenieros en Informática, y no sé si tengo que poner otra vez todos los datos o no.

Por otro lado, ¿enviais también las ofertas a los usuarios registrados, o sólo las leen los que entran a la sección de empleo?.
Avatar de Usuario
por
#40032
sisifo escribió:..... estamos buscando también Ingenieros en Informática, ....


¿Y los Ingenieros en Manuales de Informática, cuando los vais a incorporar? ;) ;)

Es broma, sisifo. No se me enfade Ud, que últimamente se le ve muy sensible.

Muy buenos los comentarios de los amigos mendinho y Márquez. Sabias palabras.

:plas :plas
:plas :plas
por
#40052
JORDIM escribió:¿Y los Ingenieros en Manuales de Informática, cuando los vais a incorporar?

Si quieres el puesto, es tuyo. Es cierto que no es lo que mejor se nos da.
por
#58444
hola

donde puedo ver las ofertas de trabajo? yo soy ingeniro tecnico agricola hice el final de proyecto de construccion de una nave citricola con todas las instalaciones para poner en marcha ( tanto procesos, saneamiento, electrico...) Me complique mucho la vida. Despues de ahi no me salio nada de trabajo.

Ahora me han llamado para hacer todo eso pero somos una chica que ha terminado la carrera y yo solamente porque somos contratadas por la propia empresa.

Como veo que no puedo llegar a hacer este tipo de proyecto que es muy completo sin nadie de experiencia me gustaria meterme en una oficina tecnica pero lo tengo crudo por la falta de experiencia por lo que no se que hacer, lo que si se es que me tengo que ir de aqui

un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#59012
AINHOA escribió:donde puedo ver las ofertas de trabajo?s


Aquí

http://www.soloingenieria.net/component ... Itemid,51/

Animo y suerte, comprendo tu situación ya que mi mujer también es ITA, aunque después se hizo IA.

Si quieres más información, orientación, ... puedes mandarme un privado.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#59018
Turriano es el primer ingeniero español que ha existido y era de Toledo, pero ya no me acuerdo de cual fue la primera obra que hizo, no se si un puente o el abastacimiento de agua potable para toledo.

Un poco de culturilla general nunca viene mal.

Aparte de que el programa de sanidad de C-LM se llama Turriano (que es mas malo y casca mas que una escopeta feria)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro