JTurriano escribió:
¿Cuáles pueden ser las salidas profesiones de una formación específica en métodos numéricos aplicados al cálculo en ingeniería?
Quizá algunas reflexiones que te puedan ayudar:
1. Todo nivel de servicio que ofrezcas no retribuible es una mala inversión desde el punto de vista económico.
Si a tus clientes les aportas un trabajo de calidad que cumple con las necesidades que la Administración les exije y además destacas por técnica, solvencia, economía, perfecto.
Más allá encareceras tu producto y saldrás del mercado.
2. Si desarrollas un trabajo que realmente necesita de un nivel técnico superior, casi siempre asociado a un problema no resuelto en la legislación vigente o muy específico, entrarás en competencia con las Universidades.
En este aspecto, aplicaciones técnicas específicas de alto nivel, las Universidades hacen competencia desleal. Sueldos muy bajos (becarios de departamento haciendo tesis doctoral) o inexistentes (becarios de útlimos cursos haciendo trabajo de campo).
Además muchas empresas cuando se introducen en terrenos pantanosos, técnicamente hablando, necesitan de "prestigio". En mi caso he perdido algunos contratos porque luchaba contra una Universidad y querían prestigio; aunque estaban muy contentos con mi oferta y sabían que era buena.
3. A algunas personas les compensa sólo por el gusto de hacerlo. Es mi caso, y lo cierto es que reciclándose siempre ganas cierta ventaja porque no eres un "aprieta teclas", tienes una mejor visión del mercado, te enfrentas sin miedo a los problemas que la Administración genere, etc.
Espero haberte ayudado
Saludos