La disposición más utilizada y más rápida de ejecutar es la horizontal, aprovechando el alma de los perfiles para soportar las placas de hormigón, las cuales quedán totalmente fijadas con pequeños chapones o angulares soldados al alma para sujetar los paneles. El panel debe descansar sobre el zuncho de atado que arriostra las zapatas. En esta disposición el ala de los perfiles queda vista. (hay disposiciones horizontales por fuera del alma)
Para la disposición vertical de los paneles hay que "tirar" upns de pilar a pilar, para fijar los paneles mediante grapas de anclaje o angulares a la estructura principal. (este ultimo metodo parece que se lleva bastante ultimamente, pero es más engorroso y más caro).
La ultima decisión la tiene el proyectista o la direccion facultativa....
Si cierras con chapa, el aislamiento es claramente inferior, pero más económico. El panel tipo sandwich es tambien más económico que los paneles de hormigón, y se fijaría a las correas laterales, las cuales no encarecen mucho el precio de la estructura. Yo suelo utilizar perfiles conformados en C, o algunas veces Tubular cuadrado, según el tipo de obra. Un panel tipo sandwich con 50 mm de aislamiento de espuma de poliuretano tiene un buen aislamiento, pero claro, todo depende para que sea la nave o la edificación, porque a veces yo he situado cerramiento de fabrica de ladrillo en el interior para mejorar dicho aislamiento, en caso de oficinas.
En resumen, Chapa + economico - aislamiento (fijación a correas laterales).
Panel Sandwich mejor aislamiento+economia intermedia y fijación a correas laterales.
Hormigón, buen aislamiento+más caro+ sin necesidad de correas en disposición horizontal. El acabado exterior puede elegirse según el tipo de panel.
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"