Cálculo uniones en nave industrial con cype El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#292032
Hola. Soy novato cn el CYPE y estoy calculando mi nave para el PFC y mis dudas ahora mismo son estas:

1)Si las uniones esta en naranja y rojo,al no calculartelas cype con las que tiene implementadas ¿no se puede seguir hacia delante en la nave no?
2)Tengo uniones que me salen en naranja y por lo que leí por internet es que tiene una unión o mas sin resolver, en la foto que adjunto tiene las uniones realizadas bien hechas pero me pone un mensaje con una "x" en rojo que dice: Ni las alas superiores ni inferiores estan enrasadas a la misma cota. Es necesario para resolver la union que o bien las alas superiores o bien las inferiores se encuentren en el pilar a la misma cota. ¿eso como se consigue? porque en teoria tu las unes y el programa las coloca como quiere.

Muchas gracias x las opiniones que me digais.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por Inger el 23 Ene 2012, 21:19, editado 4 veces en total
Avatar de Usuario
por
#292033
entrando en el menú barra\describir disposición y situandola a la cota necesaria para que se cumpla lo que te pide el programa.
y que no calcule una unión, solo significa eso, que no la calcula. Ni está mal, ni el cálculo anterior de barras se invalida, ni nada parecido.
Avatar de Usuario
por
#292034
Se hace de igual manera que si quieres colocar por ejemplo una viga sobre otra:
Imagen
Imagen
por
#292039
manuelfr escribió:entrando en el menú barra\describir disposición y situandola a la cota necesaria para que se cumpla lo que te pide el programa.
y que no calcule una unión, solo significa eso, que no la calcula. Ni está mal, ni el cálculo anterior de barras se invalida, ni nada parecido.


Hola al entrar donde tu dices la opcion que me da es girar la barra sobre su eje.pero para poner la cota no puedo hacerlo o no se,en lo que respecta a lo que dice de la altura de las alas ¿que se refiere a los 2 dinteles que vienen a ambos lados no?
por
#292040
estigia76 escribió:Se hace de igual manera que si quieres colocar por ejemplo una viga sobre otra:
Imagen
Imagen


¿y como se hace eso? yo esas cosas no se acerlas,estoy con el cype 2011
Avatar de Usuario
por
#292044
en la versión q tienes igual no se podía hacer todavía, mira en la web de Cype cuando lo implementaron q a mi ahora me da pereza :mrgreen:
por
#292049
manuelfr escribió:en la versión q tienes igual no se podía hacer todavía, mira en la web de Cype cuando lo implementaron q a mi ahora me da pereza :mrgreen:


jajaj muchas gracias por las opiniones ya lo mirare de noche que ahora voy a entrenar.tengo la version CYPE 2011

Poco a poco con vosotros voy aprendiendo del programa :lol
Avatar de Usuario
por
#292054
esto no es algo nuevo. lo puedes hacer seguro. simplemente desde la pantalla de la segunda foto ves que pinchando en distintas esquinas de la sección se te mueven los ejes coordenados. coloca por ejemplo en una de las vigas de atado articuladas al pilar los ejes en el punto superior central. acepta y verás que te sale una línea de puntos y otra continua y si vas a una vista 3d del nudo verás como se te ha desplazado la barra. igualmente puedes meter valores concretos de desplazamiento desde las casillas inferiores. tu haz pruebas hasta que le cojas el truquillo, y si quieres volver al inicio simplemente coloca los ejes en el punto central
por
#292080
estigia76 escribió:esto no es algo nuevo. lo puedes hacer seguro. simplemente desde la pantalla de la segunda foto ves que pinchando en distintas esquinas de la sección se te mueven los ejes coordenados. coloca por ejemplo en una de las vigas de atado articuladas al pilar los ejes en el punto superior central. acepta y verás que te sale una línea de puntos y otra continua y si vas a una vista 3d del nudo verás como se te ha desplazado la barra. igualmente puedes meter valores concretos de desplazamiento desde las casillas inferiores. tu haz pruebas hasta que le cojas el truquillo, y si quieres volver al inicio simplemente coloca los ejes en el punto central


Muchisimas gracias,creo que ya lo voy entendiendo con la explicacion,aver al calcular las uniones una vez cambiadas las posiciones de las barras que me dice¿otra cosa las articulaciones en ese pilar que serian empotradas o moviles?porque en unos sitios dice unas cosas y en otro otras. Un saludo :smile
por
#292084
Estuve haciendo eso de cambiar el eje y baje las vigas de atado y dinteles para que entraran en pilar,pero al calcular sigue igual que antes me sale la union en rojo, pongo aqui una foto de la unión.¿el problema sera del alma del pilar que no me aguanta los esfuerzos no? porque ese tipo de union no se que puede estar mal me parece sencilla.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#292086
ponte justo encima con el ratón y lee el mensaje de error que te da Cype, a ver que te dice.
por
#292105
manuelfr escribió:ponte justo encima con el ratón y lee el mensaje de error que te da Cype, a ver que te dice.


trae: no se a podido aplicar ningun tipo de union a este nudo, ¿si fallara el pilar por los esfuerzos al q se somete el pilar al realizar la union t avisaria no?
por
#292108
Otra pregunta q me surge q estube mirando x internet,al hacer las dos naves adosadas ¿sería mejor hacerlas de forma idependientes o hacerlas las 2 a la vez como las estoy haciendo?. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#292152
Inger escribió:
manuelfr escribió:ponte justo encima con el ratón y lee el mensaje de error que te da Cype, a ver que te dice.


trae: no se a podido aplicar ningun tipo de union a este nudo, ¿si fallara el pilar por los esfuerzos al q se somete el pilar al realizar la union t avisaria no?

seguramente en la versión que tienes no está implementada la unión, de otra forma te suele avisar del problema.
Avatar de Usuario
por
#292153
Inger escribió:Otra pregunta q me surge q estube mirando x internet,al hacer las dos naves adosadas ¿sería mejor hacerlas de forma idependientes o hacerlas las 2 a la vez como las estoy haciendo?. Un saludo.

siendo muy puristas, por separado, por si algún día desaparece una de ellas por cualquier motivo tener la seguridad de que desde el punto de vista de la resistencia estructural funcionan bien de forma independiente. Pero muchas veces se calculan de forma conjunta y tampoco es para rasgarse las vestiduras, la verdad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro