Se suspenden Las primas a Nuevas Instalaciones de régimen especial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 3 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#292858
Se suspenden temporalmente (mas o menos, hasta 2015, calculo yo) los procedimientos de pre-asignación de retribución y se suprimirán también temporalmente los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos.

Mas info.. ; por aquí se habla del asunto...

Y por la red, lo que se habla.. #paronrenovables #moratoria #DebateEnergéticoYA
por
#292865
Como empleado en el sector, tiene pinta que puede ser la estocada final para algo que desde que salieron los registros de preasignación (primero el fotovoltaico y después el resto) ya estaba herido de muerte.

Si ya estos registros de preasignación forzaron la desaparición de muchas pequeñas empresas que invertían en el sector, ahora supondrá la desaparición definitiva, sólo las grandes podrán soportar llevar adelante la promoción de unas instalaciones cuyo futuro es totalmente incierto ya que no se sabe cuándo se podrán construir ni a qué régimen económico se podrán acoger.

Otro tema será también el qué pasará con todos los concursos (de adjudicación de parques eólicos) que han ido convocando las Comunidades Autónomas y las inversiones que las empresas tienene ahora comprometidas con las mismas.... En Cataluña se adjudicaron el año pasado cerca de 800 MW eólicos pero se estima que cerca de 1.000 MW más están pendientes de que se abran los nudos con esos 800. Es decir, el futuro de la eólica en el limbo. En Andalucía, más de lo mismo, los 500 MW que se adjudicaron en 2.008 quedaron fuera del registro de preasignación y en próximas fechas (lo tenían que haber hecho ya) resolverán 1.000 MW más...

Vamos, que pinta mal un sector en el que fuimos punteros a nivel mundial...
por
#292871
Pero esque se han cargado todo todo todo.

Ahora en un par de años vencen las primas del boom de la cogeneración de la segunda mitad de los 90ś. Es en gran parte gran cogeneración, con muchas plantas de entre 10 y 25 MW, las cuales se van a encontrar con unas primas reducidas y con unos equipos viejos y obsoletos sin posibilidad de renovación. Toma panorama...
Avatar de Usuario
por
#292876
Me temo que es muy muy grave para mi por dos motivos (casi personales):

1- La mayor parte de mi facturación va ligada a las renovables y sobre todo a la nueva construcción. Es fácil que si no "me reciclo" bien, este año tenga que dejar el negocio.
2- Tengo proyectos que todavía no están en el PREFO y que estoy tramitando (como una cogeneración) y en los que hay invertidos muuucho dinero. Estos clientes se arruinarán, seguro y, cuando menos eso implicará impagos. Esto son varios meses de mi exitoso 2011 regalados para más gloria de un Ministro corto de miras.

Con lo cerca que estábamos del parity grid. La solución hubiera sido forzar para llegar a él y no "trancar".

La verdad es que estoy moralmente machacado.
por
#292884
Ha sido un golpe mortal al sector, hace un poco menos que un par de años monté una pequeña consultora intentando especializarnos en Eficiencia Energética, teníamos una previsión para este 2012 excelente gracias a varios proyectos de cogeneración que íbamos a comenzar ya mismo, y obviamente ahora el futuro se torna negro, negro...
Después de matarnos durante 2011 para convencer a los clientes, después de muchas reuniones, mediciones, números y esfuerzo ahora toca explicarles que todo se ha ido al garete.
!Vaya situación¡
Avatar de Usuario
por
#292892
Pues yo estoy haciendo un master de EE.RR., y ahora tengo la sensación de estar tirando a la basura tiempo, esfuerzo y dinero.
Imagináos con qué ganas estoy estudiando ahora para el exámen que tengo el sábado que viene...

:down
Avatar de Usuario
por
#292898
teiter escribió:Pues yo estoy haciendo un master de EE.RR., y ahora tengo la sensación de estar tirando a la basura tiempo, esfuerzo y dinero.
Imagináos con qué ganas estoy estudiando ahora para el exámen que tengo el sábado que viene...

:down

Es un aspecto en el que no había caído, todo el sector formativo y derivados podría resultar una 'baja colateral' :neutral
Avatar de Usuario
por
#292899
Perfecto, se veía venir.

Mientras en Alemania se incrementa el gasto en I+D y Ciencia aquí lo recortamos 600M€.

¿Esperabais realmente que el sector de las renovables se librara?

No con este tipo de dirigentes. La estrechura de miras de esta gente y la cobardía para tomar decisiones revolucionarias que puedan ofender a los lobbys arruinarán lo poco que nos queda decente.

Preparad el petate amigos!!!! Aquí no se nos quiere!!!!!!
Avatar de Usuario
por
#292900
teiter escribió:Pues yo estoy haciendo un master de EE.RR., y ahora tengo la sensación de estar tirando a la basura tiempo, esfuerzo y dinero.
Imagináos con qué ganas estoy estudiando ahora para el exámen que tengo el sábado que viene...

:down


En cualquier caso Teiter.... el saber no ocupa lugar y mientras este barco se hunde el mundo necesitará expertos en EERR. :wink
por
#292904
Isaac escribió:Perfecto, se veía venir.

Mientras en Alemania se incrementa el gasto en I+D y Ciencia aquí lo recortamos 600M€.

¿Esperabais realmente que el sector de las renovables se librara?

No con este tipo de dirigentes. La estrechura de miras de esta gente y la cobardía para tomar decisiones revolucionarias que puedan ofender a los lobbys arruinarán lo poco que nos queda decente.


Preparad el petate amigos!!!! Aquí no se nos quiere!!!!!!


Ahí la has clavado... ya hace tiempo que se habla que detrás de esto hay grandes empresas con otros intereses... las Centrales de Ciclo Combinado.

En España hay CCC funcionando a día de hoy unas 2.000 horas anuales cuando se estima que el mínimo para la rentabilidad es de unas 6.500 horas. Y hay unos cuantos miles de MW con autorización administrativa esperando para ser construidos.

Con el MIX energíctico actual y la demanda de hoy en día no son necesarias esas plantas. Si congelamos la entrada en el sistema del Régimen Especial durante 4 o 5 años, estimando que la demanda vuelva a crecer, serán necesarias las CCC nuevamente.
Avatar de Usuario
por
#292906
iglesiasrc escribió:
Isaac escribió:Perfecto, se veía venir.

Mientras en Alemania se incrementa el gasto en I+D y Ciencia aquí lo recortamos 600M€.

¿Esperabais realmente que el sector de las renovables se librara?

No con este tipo de dirigentes. La estrechura de miras de esta gente y la cobardía para tomar decisiones revolucionarias que puedan ofender a los lobbys arruinarán lo poco que nos queda decente.


Preparad el petate amigos!!!! Aquí no se nos quiere!!!!!!


Ahí la has clavado... ya hace tiempo que se habla que detrás de esto hay grandes empresas con otros intereses... las Centrales de Ciclo Combinado.

En España hay CCC funcionando a día de hoy unas 2.000 horas anuales cuando se estima que el mínimo para la rentabilidad es de unas 6.500 horas. Y hay unos cuantos miles de MW con autorización administrativa esperando para ser construidos.

Con el MIX energíctico actual y la demanda de hoy en día no son necesarias esas plantas. Si congelamos la entrada en el sistema del Régimen Especial durante 4 o 5 años, estimando que la demanda vuelva a crecer, serán necesarias las CCC nuevamente.


¿que una central de ciclo combinado funciona tres meses al año? perdona pero no me lo creo....

en cuanto a juzgar una medida por si afecta al que esta estudiando.. puiff....

¿entonces creamos mas nucleares para que no se extingan los estudios de ingenieria nuclear?.

el gobierno tomara la medida acertada o equivocadamente en funcion de intereses nacionales y no de un sector de estudios, aparte con tu argumento no haces nada mas que apoyar a los que dicen que las alternativas no son rentables sino es con impuestos y no por si solas.

a parte de que no es así , se suprimen primas pero no se impide que se construyan alternativas sino que como cualquier otro negocio se tendra qu buscar las habiculeas...
Avatar de Usuario
por
#292909
arquimedes escribió:
iglesiasrc escribió:
Isaac escribió:Perfecto, se veía venir.

Mientras en Alemania se incrementa el gasto en I+D y Ciencia aquí lo recortamos 600M€.

¿Esperabais realmente que el sector de las renovables se librara?

No con este tipo de dirigentes. La estrechura de miras de esta gente y la cobardía para tomar decisiones revolucionarias que puedan ofender a los lobbys arruinarán lo poco que nos queda decente.


Preparad el petate amigos!!!! Aquí no se nos quiere!!!!!!


Ahí la has clavado... ya hace tiempo que se habla que detrás de esto hay grandes empresas con otros intereses... las Centrales de Ciclo Combinado.

En España hay CCC funcionando a día de hoy unas 2.000 horas anuales cuando se estima que el mínimo para la rentabilidad es de unas 6.500 horas. Y hay unos cuantos miles de MW con autorización administrativa esperando para ser construidos.

Con el MIX energíctico actual y la demanda de hoy en día no son necesarias esas plantas. Si congelamos la entrada en el sistema del Régimen Especial durante 4 o 5 años, estimando que la demanda vuelva a crecer, serán necesarias las CCC nuevamente.


¿que una central de ciclo combinado funciona tres meses al año? perdona pero no me lo creo....

en cuanto a juzgar una medida por si afecta al que esta estudiando.. puiff....

¿entonces creamos mas nucleares para que no se extingan los estudios de ingenieria nuclear?.

el gobierno tomara la medida acertada o equivocadamente en funcion de intereses nacionales y no de un sector de estudios, aparte con tu argumento no haces nada mas que apoyar a los que dicen que las alternativas no son rentables sino es con impuestos y no por si solas.

a parte de que no es así , se suprimen primas pero no se impide que se construyan alternativas sino que como cualquier otro negocio se tendra qu buscar las habiculeas...

Lo de los estudios es lo de menos. Es la punta de iceberg.

Lo gordo son las inversiones que se han hecho y se van a tirar a la basura. Son los puestos de trabajo que se perderán. Y el tipo de modelo energético que queremos.

Ninguna renovable se puede, ahora mismo con la normativa que hay, conectar a la red si no está inscrita en el Régimen Especial, que es lo que han frenado (y con ello sus primas). La fotovoltaica y la eólica estaban a punto de llegar al parity grid. Simplemente habría sido forzar un poco. Bajar las primas para el segundo semestre de 2012 y publicar en septiembre un RD que regule la conexión de éstas yendo al pool. Además del (mal llamado) autoconsumo.

Lo tenían a huevo. Su intención era reventar el sector. A petición de las eléctricas. A cambio, el almacén nuclear, prórroga de otras nucleares, ayudas al carbón y retocar los peajes y otros conceptos para follarse CESUR cuando y como les sale de los huevos.

Si sólo fuera una pugna de poder, un sector contra otra, pues que se joda el perdedor (en este caso me toca a mi), pero hay más. Está la claridad del modelo energético del país, su independencia energética y cargarte una industria puntera a nivel internacional.

Es una cagada muy muy muy muy gorda, que nos pasará factura a todos. Más incluso que la de los ilustres Clos y Sebastián.
por
#292915
Yo ando ya buscando, y no miro hacia arriba, sino hacia abajo...

Esto tiene una pinta muy mala... Y aquí no va a invertir un duro ni rita...entre el chow que montaron con el tema de las primas a la solar y la retroactividad, el show de sacar y no sacar el 661, que tela los borradores...

Hala... que vaya bueno.. nos vemos en Fez.
Avatar de Usuario
por
#292918
arquimedes escribió:...el gobierno tomara la medida acertada o equivocadamente en funcion de intereses nacionales ...


El Gobierno tomará la medida que le convenga a las cuatro grandes, por lo demás la mona se puede vestir como se quiera. Otra vez, han ganado los de siempre.

Otro tren que se escapa, el problema es que seguramente este es el último. Desde el "que inventen ellos han pasado" décadas, pero no aprendemos ni a garrotazos.
Avatar de Usuario
por
#292920
JORDIM escribió:
arquimedes escribió:...el gobierno tomara la medida acertada o equivocadamente en funcion de intereses nacionales ...


El Gobierno tomará la medida que le convenga a las cuatro grandes, por lo demás la mona se puede vestir como se quiera. Otra vez, han ganado los de siempre.

Otro tren que se escapa, el problema es que seguramente este es el último. Desde el "que inventen ellos han pasado" décadas, pero no aprendemos ni a garrotazos.


saludos

por supuesto que los estudios es lo de menos

¿cuando se tomaron la decision de apoyarlas era interes nacional y ahora de los cuatro grandes? hombre me parece un poco mirar con el prima de nuestros intereses particulares jordim... ¿porque hay subvencionar a estas y a las demas no?

es que cuando las decisiones del gobierno nos convienes son justas y cuando no nos convienen responden a oscuros intereses..

lo que no me parece que todos tengamos que pagar subvencion a un tipo de nergia que la ve3nden como la del futuro pero que necesita de subvenciones...
entonces
caben dos opciones

o no es del futuro pues necesita subvenciones o alguien se esta extraforrando no hay otra

y no me diga que se necesitan para desrrollo de nuevas tecnoloogias que eso ya esta muy visto y en todo caso se da a plantas experimentales y no a plantas comerciales..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro