Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#293033
Hola,
por ser tu primera intervención me parece que te van a decir que te leas las instrucciones, y que te presentes, aquí tienes el link.
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=1&t=19

Por otro lado, todavía no está claro si con iti+máster puedes acceder al grupo más alto en las oposiciones o con el grado o con grado
máster porque dicen que igual lo dividen el grupo A (hay temas abiertos sobre esto), la diferencia que puede haber entre hacer el máster en II y otro, es el sueldo que vas a cobrar si tienes intención de trabajar en España, por otro lado, qué obsesión con la Universidad de Nebrija no???
por
#293041
En primer lugar y como dice el compañero, sigue las instrucciones del foro que están para algo.

Como estoy convencido de que vas a enmendar tu error, paso a responderte la pregunta en la medida que lo conozco:

A no ser que vayas a utilizar las competencias del master habilitante porque te las pide la administración donde vas a trabajar (firmar proyectos de obra para un ayuntamiento, yo qué sé), no debería haber diferencia entre hacer uno que habilite para el desarrollo de una profesión regulada y otro que no, siempre y cuando ambos sean oficiales, dado que el nivel es el mismo. De la misma manera, no debería haber diferencia entre un máster profesional y otro de investigación. Vas a tener un Máster Oficial a todos los efectos, pudiendo en algunos casos ejercer una profesión regulada y en otros casos no.

Sobre si para la administración va a ser lo mismo ser ITI con Máster Oficial que Graduado con Máster Oficial... no sé yo ni si lo tienen claro ellos mismos... :palm

En cualquier caso, y sin tener nada en contra de la administración... ¿estando las cosas como están, crees que es la mejor opción?
por
#293115
Hola a todos,

quisiera haceros unas reflexiones sobre todo el asunto de las competencias, categoría profesional y nivel académico de los ingenieros tras el "tsunami bolonia".

Soy ITI de la promoción del 97, llevo 13 años trabajando por mi cuenta haciendo proyectos, todos ellos relacionados con la construcción industrial y comercial. En este periodo he firmado de todo valiéndome de las inmejorables competencias que tiene el título, prácticamente todo lo que se lo he aprendido en la calle ó documentándome en base a las necesidades de mis trabajos, nada nuevo para muchos de vosotros.

La cuestión que me planteo ahora es hacer un máster universitario. En mi opinión la ocasión es inmejorable ya que se cumplen tres condiciones fundamentales:

1.- la ley permite a los ITI acceder a estudios máster oficiales incluso a los destinados a arquitectos, sin previamente hacer el grado.
2.- este título daría a los que lo obtengan en cualquiera de sus especialidades oficiales aprobadas por ANECA el nivel 2 de la ruta de bolonia por tanto superior al grado y reconocido en europa.
3.- permite una especialización a la carta para que cada técnico elija la que se ajusta a su realidad laboral.

Con este escenario y tras estudiar uno de estos másters se me plantean estas cuestiones:

1.- Por poner un ejemplo. Como se denominará a un ingeniero industrial de grado que cursa un máster en rehabilitación sostenible (que no está directamente relacionado a la carrera que empezó):

Ingeniero Industrial máster en rehabilitación sostenible?

y un ITI como yo que ahora hace ese máster, igual, o simplemente Ingeniero máster en rehabilitación sostenible?

2.- Las nuevas titulaciones necesitan que en el futuro las leyes que regulan las profesiones definan competencias específicas que habiliten a cada una y no haya diferencia entre másters habilitantes como el de II y no habilitantes ya que esto responde a que aún todo está muy verde. Esto ó que todos podamos firmar todo (como parece que ocurrirá), en cuyo caso da igual el máster que hagas ya que todos tendrán la misma categoría académica y competencial, es decir yo estudiando un año de máster tendré la misma que un II de 6 años de plan antiguo, algo injusto.

gracias a todos.
por
#293133
Tiger escribió:La cuestión que me planteo ahora es hacer un máster universitario. En mi opinión la ocasión es inmejorable ya que se cumplen tres condiciones fundamentales:

1.- la ley permite a los ITI acceder a estudios máster oficiales incluso a los destinados a arquitectos, sin previamente hacer el grado.
2.- este título daría a los que lo obtengan en cualquiera de sus especialidades oficiales aprobadas por ANECA el nivel 2 de la ruta de bolonia por tanto superior al grado y reconocido en europa.
3.- permite una especialización a la carta para que cada técnico elija la que se ajusta a su realidad laboral.


Inmejorable, salvo que en el 99,9% de los másters vas a tener que dejar de trabajar para poder cursarlos.
por
#293139
Tiger escribió:Hola a todos,

quisiera haceros unas reflexiones sobre todo el asunto de las competencias, categoría profesional y nivel académico de los ingenieros tras el "tsunami bolonia".

Soy ITI de la promoción del 97, llevo 13 años trabajando por mi cuenta haciendo proyectos, todos ellos relacionados con la construcción industrial y comercial. En este periodo he firmado de todo valiéndome de las inmejorables competencias que tiene el título, prácticamente todo lo que se lo he aprendido en la calle ó documentándome en base a las necesidades de mis trabajos, nada nuevo para muchos de vosotros.

La cuestión que me planteo ahora es hacer un máster universitario. En mi opinión la ocasión es inmejorable ya que se cumplen tres condiciones fundamentales:

1.- la ley permite a los ITI acceder a estudios máster oficiales incluso a los destinados a arquitectos, sin previamente hacer el grado.
2.- este título daría a los que lo obtengan en cualquiera de sus especialidades oficiales aprobadas por ANECA el nivel 2 de la ruta de bolonia por tanto superior al grado y reconocido en europa.
3.- permite una especialización a la carta para que cada técnico elija la que se ajusta a su realidad laboral.

Con este escenario y tras estudiar uno de estos másters se me plantean estas cuestiones:

1.- Por poner un ejemplo. Como se denominará a un ingeniero industrial de grado que cursa un máster en rehabilitación sostenible (que no está directamente relacionado a la carrera que empezó):

Ingeniero Industrial máster en rehabilitación sostenible?

y un ITI como yo que ahora hace ese máster, igual, o simplemente Ingeniero máster en rehabilitación sostenible?

2.- Las nuevas titulaciones necesitan que en el futuro las leyes que regulan las profesiones definan competencias específicas que habiliten a cada una y no haya diferencia entre másters habilitantes como el de II y no habilitantes ya que esto responde a que aún todo está muy verde. Esto ó que todos podamos firmar todo (como parece que ocurrirá), en cuyo caso da igual el máster que hagas ya que todos tendrán la misma categoría académica y competencial, es decir yo estudiando un año de máster tendré la misma que un II de 6 años de plan antiguo, algo injusto.

gracias a todos.


no estoy muy metido en el tema, pero creo que estas confundiendo dos terminos: el primero es un master homologado según bolonia, que es un master universitario adaptado a los nuevos tiempos de bolonia. No te dará atribuciones legales. Y otra cosa es el master de Ingeniería Industrial (que en casi todas las universidades es como poco 90 créditos) y que si te dará las atribuciones legales de ingeniero industrial.

Otros compañeros te podrán confirmar si es necesario para acceder al master de ingeniero industrial hacer primeramente el grado o simplemente accedes de manera directa. Hay un hilo con mil mensajes donde se habla de este tema.

Saludos.
por
#293160
no es necesario dejar de trabajar, lo que pasa es que el esfuerzo es máximo, son 3 tardes completas a la semana, si trabajas por tu cuenta te puedes organizar.

joshua, las atribuciones de los iti son las de ii al 90%. Lo bueno del máster oficial es la especialización y el saltio académio.

gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro