Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#292468
Buenos días,

Tengo la siguiente duda:

Estimo que en una linea de refrigeración existe una Altura dinámica total de 35 m, en dicha línea hay instaladas dos bombas centrifugas montadas en paralelo que aspiran agua limpia desde un deposito a su misma altura (aproximadamente) e impulsan el agua hacia la zona a refrigerar, retornando a una torre de refrigeración. Un caudalímetro me esta midiendo 30 m3/h.

Según especificaciones de la bomba (Una única bomba) para una instalación de 55 m de impulsión y 30 m3/h (punto de trabajo teórico) tiene un punto de trabajo real de 62.5 m y 32 m3/h (ver imagen).

Me llama la atención (debido a mi corta experiencia) que entre la dos bombas (en paralelo) me estén dando solo 30 m3/h con una perdida de carga que supuestamente es menor a la de diseño.

¿Que es lo que se me esta escapando? ¿Que conceptos no tengo claros?

Imagen
Avatar de Usuario
por
#292922
Primero: ¿funcionan las dos bombas a la vez, o alternativas? La curva que presentas es correcta para una sola bomba. Se estrangula la salida con una llave, lo que hace subir la presión, y el caudal queda en 30 m3/h como queremos.

¿Como has medido la presión dinámica de 35 mca? ¿con un manómetro (bueno) a la salida de las bombas?
Avatar de Usuario
por
#293091
Ten en cuenta que si tienes dos bombas en paralelo aumentas el caudal manteniendo la misma altura.

Por lo que si tu has calculado 30m3/h, y tienes las dos bombas trabajando a la vez, por cada bomba pasará 15m3/h si son iguales.

Por lo que al tener las dos bombas en paralelo y haciendo la gráfica de ambas bombas acopladas, cuando una sola bomba a Q1 da H, a Q2 dará una H2 menor que H1. Por lo que tendrás que mirar si a H de calculo y Q1+Q2 está dentro del rango de operación de la bomba.

No se si me he explicado bien o si es esa tu duda.
Avatar de Usuario
por
#294017
En primer lugar agradeceros las repuestas.

RafelFP escribió:Primero: ¿funcionan las dos bombas a la vez, o alternativas? La curva que presentas es correcta para una sola bomba. Se estrangula la salida con una llave, lo que hace subir la presión, y el caudal queda en 30 m3/h como queremos.

¿Como has medido la presión dinámica de 35 mca? ¿con un manómetro (bueno) a la salida de las bombas?


Funcionan las dos a la vez. Efectivamente he medido la presión con un manómetro (no se sí bueno o malo) que hay instalado a la salida de las bombas.

fali escribió:Ten en cuenta que si tienes dos bombas en paralelo aumentas el caudal manteniendo la misma altura.

Por lo que si tu has calculado 30m3/h, y tienes las dos bombas trabajando a la vez, por cada bomba pasará 15m3/h si son iguales.

Por lo que al tener las dos bombas en paralelo y haciendo la gráfica de ambas bombas acopladas, cuando una sola bomba a Q1 da H, a Q2 dará una H2 menor que H1. Por lo que tendrás que mirar si a H de calculo y Q1+Q2 está dentro del rango de operación de la bomba.

No se si me he explicado bien o si es esa tu duda.


Supuestamente las bombas dan 30 m3/h cada una, es decir tendrían que dar 60 m3/h en total...

Entonces, corregidme sí me equivoco, si tengo una instalación con una altura dinámica total (ADT) fuera del rango que representa la gráfica de la bomba (56-67 m) entonces esta me dará un caudal menor. Entiendo así que los alabes de una bomba están diseñados para una ADT determinada y fuera de ésta no tendremos su caudal de diseño.

Por lo tanto, si estrangulo la salida (como me comenta RafaelFP) hasta una ADT de 6 bar tendría que obtener un caudal aproximado de 32 m3/h (60 m3/h con las 2 bombas).

Espero vuestros comentarios.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro