Esto de los grados es un desastre. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#293165
tuso escribió:Pues yo siento reiterar pero de momento a mi no me parece que eso sea asi.....por lo menos donde esta mi hija.............Matada a estudiar..Algebra 2,80.......aprobados 5 de 45..........si eso es el plan bolonia me lo paso por el forro. :cheers :cheers



Si en una Universidad privada saca esas notas, me da que tienes que empezar a pensar que quizás no valga para esto.

Lo de 5/45...aún me acuerdo de los porcentajes de aprobados que me comentaban los de la UAX, los comparaba con la UVA y me echaba a reir, jejeje.
por
#293233
Yo os comento mi situación: estoy estudiando en la Politécnica de Sevilla el grado de mecánica. El año pasado estuve en el de química y ahí si que había más parcialitos (2 por cuatrimestre en la mayoría de asignaturas). Este año en mecánica la cosa no es tan así, tenemos un "parcial" al final del cuatrimestre que lo único que supone es una oportunidad más para aprobar.

En cuanto a lo de la asistencia, aquí nada de nada: o apruebas tu examen o para septiembre. Tampoco nada de trabajitos ni nada parecido, el exámen es el 100% de la nota (excepto en la asignatura de química).

El nivel de los exámenes si que lo veo un pelín más asequible que en los de plan antiguo que he visto por ahí, sobretodo en una asignatura como expresión gráfica, que todos los que habéis pasado por allí sabéis lo que supone aprobarla y el porcentaje de aprobados que tiene...

Resumiendo, para mi, y sin poder comparar directamente porque yo entré en 1º de grado, veo que es un poco más asequible (sobretodo por que tienes una oportunidad más para aprobar), aunque nadie se piense que se aprueba por ir todos los días a clase o por entregar trabajitos.
por
#293235
Siempre he envidiado a las universidades con parciales/recuperaciones de septiembre.

En la UPC, si no aprobabas el exámen final del cuatrimestre de turno, a casa hasta el año siguiente.
por
#293237
Tradewind escribió:Siempre he envidiado a las universidades con parciales/recuperaciones de septiembre.

En la UPC, si no aprobabas el exámen final del cuatrimestre de turno, a casa hasta el año siguiente.


Si ya es una faena suspender y no poder aprobar hasta septiembre no me quiero ni pensar lo que supone jugarte una asignatura teniendo una sola oportunidad en el año.
por
#293248
Cuco escribió:
tuso escribió:Pues yo siento reiterar pero de momento a mi no me parece que eso sea asi.....por lo menos donde esta mi hija.............Matada a estudiar..Algebra 2,80.......aprobados 5 de 45..........si eso es el plan bolonia me lo paso por el forro. :cheers :cheers



Si en una Universidad privada saca esas notas, me da que tienes que empezar a pensar que quizás no valga para esto.

Lo de 5/45...aún me acuerdo de los porcentajes de aprobados que me comentaban los de la UAX, los comparaba con la UVA y me echaba a reir, jejeje.



A ver si te crees tu que en las privadas lo regalan. Sera como en todos los sitios en unas si y en otras no y como ya se discutio muchas veces hay privadas buenas y malas y publicas buenas y malas.........hay de todo, pero por el solo hecho de ser privadas no regalan nada.......pero nada.
Avatar de Usuario
por
#293265
Hombre tuso en todo caso lo venderán :wink Está el tema retrillado, así que no merece más que el chiste fácil.

Respecto al post del compañero jcarregui, en Burgos eso lo prohíbe el reglamento de exámenes. El examen final no puede pesar más de un 65% de la nota final (si mal no recuerdo).

Respecto al tema de los "trabajitos" pues según lo plantee el profesor, pero por aquí, la gente está, en general, frita a trabajos varios, entregas de prácticas y demás zarandajas. Que no digo que esté mal, ojo. Según se plantearon aquí los grados, un estudiante "trabaja" a jornada completa (podemos quitar las comillas). Y según sus cuentas, echándole 8 horas al día (L-V) lo sacas en 4 años. ¿Y los que curran "de verdad"? pues matrícula reducida de 12 a 18 créditos por semestre (en lugar de 30).
por
#293276
chichas escribió:Hombre tuso en todo caso lo venderán :wink Está el tema retrillado, así que no merece más que el chiste fácil.

Respecto al post del compañero jcarregui, en Burgos eso lo prohíbe el reglamento de exámenes. El examen final no puede pesar más de un 65% de la nota final (si mal no recuerdo).

Respecto al tema de los "trabajitos" pues según lo plantee el profesor, pero por aquí, la gente está, en general, frita a trabajos varios, entregas de prácticas y demás zarandajas. Que no digo que esté mal, ojo. Según se plantearon aquí los grados, un estudiante "trabaja" a jornada completa (podemos quitar las comillas). Y según sus cuentas, echándole 8 horas al día (L-V) lo sacas en 4 años. ¿Y los que curran "de verdad"? pues matrícula reducida de 12 a 18 créditos por semestre (en lugar de 30).


Aquí obligatoriamente tienen que ofrecer al estudiante una evaluación alternativa, pero eso en las mayorías de los casos pasa por un examen parecido al oficial que te ponen una o dos semanas antes. También hay asignaturas que exigen entregas de prácticas (véase expresión gráfica) como requisito para poder aprobar la asignatura, pero, hasta el momento, no hemos tenido esos porcentajes dedicados a trabajos.

Yo, personalmente, creo que le da más valor el que tengas que aprobar un examen para aprobar, aunque veo normal que haya gente que no comparta mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#293277
El lío de las asignaturas con muchas partes, es, efectivamente ese. Que en algunas es necesario aprobar todas las partes para aprobar la asignatura.

Estoy de acuerdo en que es necesario un mínimo en examen para aprobar la gran mayoría de las asignaturas
por
#293278
chichas escribió:El lío de las asignaturas con muchas partes, es, efectivamente ese. Que en algunas es necesario aprobar todas las partes para aprobar la asignatura.

Estoy de acuerdo en que es necesario un mínimo en examen para aprobar la gran mayoría de las asignaturas


Ya te digo, tengo una que la evaluación alternativa es peor que la oficial: 20% examen de problemas, 20% exámenes tipo test cada 2-3 semanas, 10% seminarios (1 hora cada semana con otro examen al final), 50% examen de la evaluación alternativa. Al final pierdes un montón de tiempo con tantas tonterías que piensas que lo mejor es prepararte el examen oficial y punto.
Avatar de Usuario
por
#293374
No he leido más que un par de respuestas, solo quiero comentar un par de cosas.
He estado un par de años en el plan antiguo y ahora llevo un cuatrimestre en Bolonia.

¿Lo ponen más fácil? NO

así de claro, os dejo algunos números para que veais que las cosas no han cambiado nada. Las notas que han ido saliendo:

Termodinámica, con notas superiores al 3,5 en cada parcial, son compensables siempre que de la media, cinco alumnos hemos llegado al 3er parcial, dos de nosotros ya teniamos convalidada media asignatura, he tenido la 3ª nota más alta en la parte de teoria, un 4'25...

Electrotecnia, en el primer parcial 10 aprobados, en el 2º 7. El final fué ayer, a ver cuantos lo consiguen.

En algebra y Calculo II nos han dividido en grupos porque somos más de 100 matriculados, he oido que el año pasado Calculo II la aprobaron 7 personas en junio...

En clase somos sobre 70/80 dependiendo de la asignatura.

Como yo lo veo, las cosas no han cambiado nada, salvo que ahora nos obligan a hacer asignaturas chorronas que no vienen a cuento llamadas "de formación transversal" y tenemos que hacer trabajos en grupo y presentarlos ante la clase, cosa que detesto. Además en muchas asignaturas si no sigues la continua pierdes esa parte de la nota y aunque vayas a por el examen final con todo o a septiembre, eso lo has perdido y no puedes recuperarlo, con lo que un 5 en el examen se te puede quedar en un 4 "por no haberte esforzado". Este es mi caso en inglés, que por ir a clases de 2º me pierdo 3 clases de inglés a la semana, por lo que automáticamente pierdo un 20% de la nota sin posibilidad de recuperarlo...

En fin, no sé a quien se le ocurrió la feliz idea de que esto se iba a poner más fácil, no sé si los profesores quieren hacernos un favor y hacer que eso de que "con Bolonia se la saca cualquiera" deje de decirse, que es algo que se ha oido mucho incluso antes de que empezara el plan.

Un saludo a todos! Y suerte a los que andamos de examenes!
por
#294353
Cuco escribió:
tuso escribió:Pues yo siento reiterar pero de momento a mi no me parece que eso sea asi.....por lo menos donde esta mi hija.............Matada a estudiar..Algebra 2,80.......aprobados 5 de 45..........si eso es el plan bolonia me lo paso por el forro. :cheers :cheers



Si en una Universidad privada saca esas notas, me da que tienes que empezar a pensar que quizás no valga para esto. ESTA FRASE ME PREOCUPO MUCHO

Lo de 5/45...aún me acuerdo de los porcentajes de aprobados que me comentaban los de la UAX, los comparaba con la UVA y me echaba a reir, jejeje.


aHORA SIGO
por
#294357
alex91 escribió:Si se mata a estudiar y saca un 2.8,se buen padre y saca a tu hija de ahí.


Y ESTA TAMBIEN...................peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero, han llegado las notas , comento:

Escabechina general..............perrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrro..........MI NIÑA HA APROBADO casi TODO MENOS UNA...................lo cual , se puede considerar un exito aplastante.

Yo estaba muy asustado porque no me cuadraba el asunto............e incluso llegue a tener dudas(GENTE DE POCA FE),SIN DUDA DEBIDO A MI FLOJEDAD INCIPIENTE..... PERO.dentro de 3,5 años teneis otra graduada en ingenieria mecanica O ELECTRICA............a lo mejor en paro, ......PERO ESTA NO FALLA..........."UNA MAQUINA D´MATAR LA JOIA"...........y para celebrar el triunfo :cheers :cheers :cheers a discreccion.

Pero volviendo al hilo, puedo prometer y prometo...........QUE NO ES MAS FACIL, ES IGUAL QUE SIEMPRE...... de facilito nada y de menos temario tampoco.......como diria julio iglesias "la vida sigue igual"(supongo que conoceis esa cancion no?? :cheers
por
#294366
Yo estoy en el grado, y mi opinión personal es que no es ni sustancialmente más fácil ni dificil, es diferente. Antes el estudiar y el tenerlo todo al día era una opción, muy recomendable. Ahora lo tienes que hacer si quieres aprobar, punto.

¿Por qué? La mayoría de mis asignaturas el examen final no cuenta el 100%, cuenta el 50-60%, y el resto es "evaluación continua", donde entran distintos conceptos. Si no llevas al día la asignatura en cuestión (láminas de dibujo, temario de cálculo, termo, electrónica o lo que sea), luego aunque saques buena nota en el examen no vas a aprobar la asignatura. Esto para la gente constante que es capaz de estudiar al día varias horas es perfecto, para quien está acostumbrado más a darse panzadas al final, pues es un cambio obligatorio de chip.

La asistencia no es obligatoria salvo prácticas de laboratorio (donde los informes de las mismas tendrán un porcentaje de nota que entrará en la susodicha "evaluación continua"), ni siquiera es obligatoria la entrega de problemas o la realización de controles que acaban de conformar este porcentaje (en algunas asignaturas hasta te hacen hacer exposiciones orales como ya han comentado). Pero si quieres aprobar evidentemente no puedes confiar sólo en el examen. No te piden aprobar obligatoriamente el examen final en todas, pero al menos un 4 para hacer media sí.

Al final tienes que ir rascando por todos lados. Tienes que hacer bien los informes de prácticas, tienes que hacer las entregas de problemas, tienes que llevar la asignatura al día para los controles, y claro, estudiar para el examen. De esta forma vas "rascando", y es más fácil aprobar con buena actitud. Ahora, este formato para muchas asignaturas se hace pesado porque no paras nunca de hacer cosas. Además, antes sacando un 5 en el examen final aprobabas. Ahora puedes aprobar la asignatura sacando un 4 en el mismo, pero para ello tienes que estar durante el curso estudiando la materia y presentando bien lo que te pidan, porque también hay notas mínimas en esta parte.

El temario es casi idéntico al que se daba antes, se dan las mismas matemáticas, la misma física, la misma termo, el mismo dibujo, la misma mecánica de fluidos...Es más, hasta muchas prácticas son idénticas.

A mí personalmente no me parece mal esta nueva forma de enfocar la carrera. Es posible que al final baje la media de años para sacarse las titulaciones, y si las competencias que se adquieren no difieren a las que se obtenían antes, será positivo sin duda.
por
#294376
Tuso,vete quitándote la idea de que tu hija acabe en 3.5 años anda(ella ya se habrá dado cuenta de como va la historiaXD),haber si te crees que algebra es la asignatura mas jodida de una ingeniería(si estuviese en teleco de la upm tal vez...XD).
Avatar de Usuario
por
#294380
Entonces lo que es tu hija es una angustias... Y lo que necesita es una bofetada de algún compañero (no se me malinterprete...), esta gente que sale llorando del examen "buah, qué mal me ha salido, nosequé... nosecuál..." y luego llegan las notas y zasca! Notaca. :fu

Menos mal que no he coincidido con ninguno en la carrera... En el instituto sí, por eso lo comento.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro