Nueva reforma laboral, ¿qué os parece? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#294463
Hola a todos,

acabo de escuchar que se ha aprobado por ley la nueva reforma laboral, ¿qué os parece? ¿ayudará o empeorará la situación?

A mi sinceramente me parece que lo único que va a aportar es más "trabajos basura"...

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#294477
Maresca13 escribió:A mi sinceramente me parece que lo único que va a aportar es más "trabajos basura"...

Todavía no tengo información como para permitirme opinar, pero a bote pronto diría que, dadas las circunstancias, si los trabajos son "basura" y no nos hacen acabar comiendo de la basura, me parece una forma de empezar -de empezar otra vez la misma "historia", claro, hasta que a los bastardos que nos gobiernan se les vuelva a olvidar la historia-.
por
#294492
Algo puede reactivar en plan basurilla, pero lo malo no es eso, lo malo va a venir dentro de 35 años, cuando pase ese tiempo nos va a despedir a todos con la mitad de dinero.........os imaginais lo que va ha hacer una multinacional de esas en cuanto las cosas vengan mal..........Un ejemplito:

Hoy despedir a un tio que cobra 40.000 euros al año cuesta aproximadamente 120000 euros, con la nueva reforma cuesta la mitad, o sea que despues de trabajar 30 años en una empresa por 60000 euros te despiden y se quedan tan panchos,,,,,,,por diez millones de pelas te quitas de encima a todos los que tienen mas de 50 y te quedas tan pancho..............menos mal que pa esas fechas voya estar muerto. O sea tirado.

Y luego vien la otra,,,el despido por causas objetivas y segun he escuchado a la ministra, con tener tres meses de descenso de ventas o ingresos te pueden echar con 20 dias y maximo 2 años...........................una puta miseria y te uqedfas en puta calle.

Conclusion............se ha acabado el contrato fijo, porque aunque sea fijo te puedes quedar en la calle por tres perras....si llegas a los 50 en una empresa mala date por jodido despedido por 10 millones y no vuelves a encontrar trabajo en tuvida.............eL COMUN DE LOS MORTALES NO HABRA ANALIZXADO ESTO............pero esto es lo mas grave de la reforma, lo demas son las pijadas de siempre. Si encima te pilla a los 50 con un alquiler porque no has tenido un puto duro para comprar casa entonces si que te puedes ahorcar porque al año siguiente estas en la calle recogiendo las sobras del carrefour........SI SEÑOR UNA REFORMA QUE HACE HONOR AL PP, NOS LA HAN CLAVADO A FONDO Y LA GENTE NO SE HABRA DADO NI CUENTA DE ELLO (y es que estos del pp estan mas estudiaos que los otros, y eso se nota, te la clavan y ni te das cuenta)

Consejo practico.......dejaros de gilipolleces y ahorrar cuando sois jovenes, de vacaciones al pueblo y aseguraros los 50 porque lo teneis muy chungo.......pero mucho) :cheers
por
#294493
fsi escribió:si los trabajos son "basura" y no nos hacen acabar comiendo de la basura, me parece una forma de empezar
:lol :plas Que bueno.

Yo pienso que peor que estamos ya es difícil. Por lo que he visto si tenías ya un contrato indefinido el tema del abaratamiento del despido no te afecta, solo a los nuevos contratos indefinidos.

Lo que si se ablanda es el despido si la empresa tiene pérdidas. A mi me parece que estamos tocando fondo, así que a ver si vale para algo. También podian ver lo de la jornada de 35h semanales, en Francia redujo el paro en su día.
Avatar de Usuario
por
#294504
Como otras tantas veces, estoy de acuerdo con el tuso. Aunque sigo diciendo que es insoportable el tío...

Tanto peor es el gobierno en tanto mejor preparación tengan sus miembros. Y éstos, queridos colegas, van demostrando una alta preparación. Y dicho sea de paso, saben muy bien su objetivo (a quién se debe joder) y los modos (cómo).

De aquí al planeta de los simios no hay nada más que un paso.

Y otra cosa, vamos a ver qué pasa por aquí de la España.

Hay un montón de empleos ficticios, ya no sólo del infojobs, sino también de empresas rebuenas. Éstas últimas ofreccen profesionales preparados ante peticiones de ofertas que deben atender. Luego, en más ocasiones de las que serían deseables, la petición de oferta se esfuma. Habiendo una empresa que necesita un profesional y un profesional que se presenta, luego no hace falta este último...

Entended lo que queráis, pero bien vale hacerse la pregunta: cuando un contratador se pone a entrevistar a un profesional, ¿Quién debe entrevistar a quién?.

Salud colegas y abogado
PD: Letrado, te acabo de quitar la X porque ni me gusta ni estoy de acuerdo con las valoraciones
Avatar de Usuario
por
#294515
reivindicador escribió:Entended lo que queráis, pero bien vale hacerse la pregunta: cuando un contratador se pone a entrevistar a un profesional, ¿Quién debe entrevistar a quién?.

Entiendo reivindicator. Cuando trabajaba por cuenta ajena, y estando satisfecho, buscaba otro trabajo -mejor- esa era mi actitud. Pero también hay que entender que este asunto siempre se enmarca dentro de la "ley" de la oferta y la demanda -contratadores/profesionales-.
por
#294532
Si es que el asunto es de cajon...........vease:

Banco de Santander...beneficios hace tres años 3000 millones......ahora 2800 millones..............o sea que lleva mas de tres trimestres en perdidas..............o sea que va a poder despedir a toda su plantilla a mitad de precio, o sea que a un tio de un banco le dan 30000 euros que son cinco millones de pesetas, le dejan en la puta calle y con 50 años se muere de hambre.

Y ahora hago una lista de empresas Banco Santander, Bilbao, todas las cajas que estan en quiebra, el corte ingles, carrefour telefonica y todas las del ibex............o sea toda españa, porque en los ultimos tres años todas las empresas han disminuido sus beneficios..........o sea que pueden despedir a media españa por tres perras...........y ahi estamos todos...............el futuro es incierto, los sindicatos ya no tienen apoyo para una huelga...........pero el asunto se lo merece.

Resumidas cuentas, acaban de dar una vuelta al mundo de la leche, hoy ingeniero en una multinacional y mañana a los 50 de lavaplatos en un restaurante para poder comer y que tus hijos terminen de estudiar.....se acabo la seguridad en el trabajo, estamos todos en el aire y vendidos a las multinacionales y al capital(como se decia antiguamente).........QUE GRAN PUTADA....NUNCA TE VAS A PODER COMPRAR UN PISO PORQUE NO SABES COMO VAS A IR EL AÑO QUE VIENE..........nunca ter vas a poder meterte en nada, porque no hay seguridad............ahora es cuando hay que meterse a funcionario aunque sea para barrer(cuando salgan plazas) sera la unica forma de vivir medio tranquilo.


Y que le cuento yo a mi elementa para que se vaya de una vez a alemania a inglaterra o a australia :cabezazo :cabezazo

Mi abuelo que paso hambre con la republica la dictadura la anterior monarquia y esta, tenia mas seguridad en el empleo que nosostros.........y con miedo no hay quien gaste, y si no se consume mas paro, y si hay mas paro pues mas despidos..........JODER ESTAMOS METIDOS EN UNA CURVA INFERNAL y no sabemos como salir de esta mierda..........a no ser salir corriendo. HOY NOS LA HAM METIDO DOBLADA MAS QUE EN LOS ULTIMOS 80 AÑOS................que cerca se ve a Grecia......... :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#294543
reivindicador escribió:De aquí al planeta de los simios no hay nada más que un paso.


¡Me alegro de leerte!
Contenido
Hay que andar con cuidado (o no) porque en esta frase tienes más razón que un santo. Ejemplo histórico: Imperio Romano => Caída => Edad Media. Los dominos pasan a ser señores feudales. Los esclavos, lo siguen siendo. De aquí a menos de 100 años... El planeta de los simios. Hay que echarse una casa con huerta, pozo y fortificable en el pueblo para ese día. O para estar preparados para el holocausto zombi.


Lo he spoilereado porque me iba un poco de madre... Una cosa que me ha llamado la atención, es el tema de los contratos de formación hasta los 30 años, o hasta los 25 en vacas gordas. Creo que estaban mejor los aprendices de los gremios medievales (hasta algo después de la revolución industrial, en realidad). Aprendían un oficio desde niños, y al salir del taller, además de estar formados, ya tenían herramienta para montarse por su cuenta.

Y aparte de eso (de lo que no me he enterado muy bien) me pasa como a fsi. Sí que es cierto que han hecho bastante hincapié en los "derechos adquiridos" aunque no tengo claro si las condiciones de despido son derechos adquiridos o no. Por si acaso no ha entrado, voy a ver si me hacen indefinido en algún sitio antes de que entre la reforma :mrgreen:
por
#294605
Anoche lei el decreto..........no hay derechos adquiridos con el despido objetivo, repito NO HAY DERECHOS ADQUIRIDOS, se puede despedir a cualquier espñañol, con un año de salario y ahora son 3,5 años(eran), y nadie te va a pagar 33 dias año si te puede pagar 2o........las empresas no son almas de la caridad..............IMAGINAROS LA QUE NOS HAN METIDO..........BIENBENIDOS A GRECIA A MARRUECOS A LIBIA..............ADIOS ESTADO DEL BIENESTAR,A LAS VACACIONES Y A VIVIR COMO PERSONAS. :cheers
Avatar de Usuario
por
#294667
a mi lo mas indignante es lo de las medidas contra el absentismo. Dejando claro que nuestro nivle de absentismo es insoportable (en torno a un millon de ausencias diarias dicen algunos) la forma de hacerlo me parece intolerable...... creo que no sabian como hacerlo y lo unico que han hecho es coger esta medida que ya puso el Zparo y quitar las salvaguardias que tenia para que los empresarios no abusaran, ahora hay barra libre. este PP esta asomando la patita. ya.
Avatar de Usuario
por
#294729
Bueno, aún no es ley. La legislación actual es la misma que hace unos años.

Pero antes de criticar la nueva propuesta... ¿somos conscientes de cuales son las condiciones reales actuales?

Actualmente, ya no hay ningún nuevo empleado fijo. Lo que hay actualmente son millones de contratos temporales con un coste de indemnización por despido de CERO días.

33, o incluso 20 días, es mejor que cero, ¿no creéis?

(Hoy en día, lo habitual es que las personas encadenen varios contratos temporales en distintas empresas... lo cual no está demasiado mal cuando uno tiene 20 años.... pero es dramático ver como pasan los años, y la situación de empleado de ETT se perpetúa, y desaparecen las posibilidades de tener alguna vez en tu vida un contrato fijo).

Si esto sirve para desincentivar los empleos temporales y fomentar los empleos "fijos" aun con menos prestaciones o seguridad, bienvenido sea. Aunque sea más fácil que te echen... también será más fácil tener cierta estabilidad.

En los países de nuestro entorno, son incluso menores. ¿por qué razón en España queremos tener más días de indeminzación que en Alemania? ¿acaso somos más productivos? ¿qué tenemos mejor que ellos para tener mejores condiciones?

Yo soy libre de comprarme un coche español, o uno polaco. Las empresas tienen que competir con eso.

Hay que ser flexible. Si mañana sube la demanda un 20%... yo no puedo aumentar mi fuerza productiva un 20%... porque si mañana la demanda baja de nuevo el 20%, ya no me voy a poder desprender del 20% de los trabajadores. Creo que eso es fácil de entender, ¿no?.


No creo que debamos tener una legislación laboral hoy, con la misma filosofía que la que teníamos en el franquismo (la actual, deriva de esa). Ya no estamos en los años 60 o 70 del siglo XX. Ahora las empresas nacen y mueren con rapidez. Los empleos más demandados dentro de 10 años... hoy no tienen nombre porque aún no existen.
No podemos pedir a la legislación laboral una rigidez que no existe ya en ningún otro ámbito de nuestra realidad socioeconómica.
Avatar de Usuario
por
#294731
jose-mac escribió:En los países de nuestro entorno, son incluso menores. ¿por qué razón en España queremos tener más días de indeminzación que en Alemania? ¿acaso somos más productivos? ¿qué tenemos mejor que ellos para tener mejores condiciones?


Ni más, ni menos. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#294732
Yo lo que no consigo entender es como se puede comparar nuestra situación laboral con la de Alemania, Francia o el norte de Europa... :chorradas

Con esta Reforma Laboral se han equiparado las condiciones de despido con el resto de Europa, SI, peeerooooooo, ¿para cuando se va a equiparar nuestro sueldo con el resto de Europa? ¿para cuando se van a equiparar las condiciones de conciliación laboral-familiar con el resto de Europa? ¿para cuando se van a equiparar las condiciones de trabajo con el resto de Europa?

Nos han "equiparado" en lo malo, y sin embargo, nadie habla de que en lo "bueno" (sueldos, horarios, condiciones...) estamos mucho peor que ellos. :fu

Mi opinión sobre la reforma laboral me queda clara cuando veo al representante de la CEOE dando palmas con la orejas... :cabezazo :palm
Avatar de Usuario
por
#294736
Carlos_Asturies escribió:Yo lo que no consigo entender es como se puede comparar nuestra situación laboral con la de Alemania, Francia o el norte de Europa... :chorradas

Con esta Reforma Laboral se han equiparado las condiciones de despido con el resto de Europa, SI, peeerooooooo, ¿para cuando se va a equiparar nuestro sueldo con el resto de Europa? ¿para cuando se van a equiparar las condiciones de conciliación laboral-familiar con el resto de Europa? ¿para cuando se van a equiparar las condiciones de trabajo con el resto de Europa?

Nos han "equiparado" en lo malo, y sin embargo, nadie habla de que en lo "bueno" (sueldos, horarios, condiciones...) estamos mucho peor que ellos. :fu

Mi opinión sobre la reforma laboral me queda clara cuando veo al representante de la CEOE dando palmas con la orejas... :cabezazo :palm


:majesty

eso sin contar que es vergonzoso que si te operan del corazon te puedes encontrar con la carta de despido que llegue antes a tu casa que tu del hospital..

despido por baja justificada.. puagggg

exceso absentitsmo intolerable pero seguro que habia otra forma de controlarlo, por ejemplo sueldo correspondiente a los dias estimados de baja fraudulenta, multa del duplo/triple, en caso de insolvencia economica dias de servicios a la comunidad valorados al salario base.. quillo mano de santo...
Avatar de Usuario
por
#294738
Carlos_Asturies escribió:.., ¿para cuando se va a equiparar nuestro sueldo con el resto de Europa?


Muy sencillo, cuando seamos tan productivos como ellos, pero en el amplio sentido de la palabra, como individuos en la empresa y como sociedad. O sea, nunca.

Carlos_Asturies escribió:¿para cuando se van a equiparar las condiciones de conciliación laboral-familiar con el resto de Europa?


Cuando como sociedad no seamos el ejército de Pancho Villa, o sea nunca.

Carlos_Asturies escribió:¿para cuando se van a equiparar las condiciones de trabajo con el resto de Europa?


Ver puntos anteriores.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro