Proceso de cálculo de Fusibles para LGA con FC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#294430
Buenas Gente!
Soy un Alumno de 2ºGS de Instalaciones Electrotecnias y a venido un nuevo profesor que no tiene ni idea y nos lleva locos pero bueno al tema.

La pregunta es: ¿Para calcular los fusibles se puede tomar la intensidad con los factores de corrección? o se toma la intensidad sin factores y estos se aplican a la IZ del cable?
Yo lo he hecho de la primera forma aqui estan los calculos pero no se si esta bien.

¿Alguien puede mirar esto y aclararmelo?

Muchas gracias a todo el que me ayude!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resolución de calculo de sección y fusibles.

LGA 1
- P = 135286w
- V = 400
- L = 12m
- e = 1%
- Cosf = 0.9

Factores de corrección:
FC1 = 0.8 (enterrada) REBT-ITC-BT-07
FC2 = 0.88 (40ºC)

Tipo de instalación B1-XLPE3-UNI-Al

S=(P∙L)/(δ∙V∙e•FC1•FC2)= (135286∙12)/(28∙400∙4•0.8•0.88)=51.473mm^2→70mm^2→IZ=220A

I=P/(√3•V•Cosφ•FC1•FC2)= 135286/(√3∙400∙0.9•0.8•0.88)=308.188A→150〖mm〗^2
REBT-ITC-BT-07

Solución
Cable 3x150mm2 + 1x150mm2 Neutro + 150mm2 Conductor Protector
IZ330 A
Ø 160mm


LGA 1 Fusibles
Contra sobrecargas. IM ≤ IN ≤ IZ 302.84 A ≤ 400A ≤ 430 A


Corto circuito.
R=(2∙L)/(δ∙S)= (2•12)/(28•240)=0.00357 Ω


Icc=(0,8∙V)/R= (0,8•400)/0.00357=89600 A

Solución
Tipo NH
400A
Poder de corte 100KA

NOTA: Subimos sección, porque no disponemos de fusible adecuado, a 240mm2.
Última edición por inuk92 el 10 Feb 2012, 22:36, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#294474
Hola inuk. No te has leído las instrucciones antes de participar:
- no te has presentado en el lugar correspondiente
- el título no se ajusta a las instrucciones

Este foro funciona gracias a la contribución desinteresada de los usuarios que lo componen, qué menos que cumplir unas elementales reglas de funcionamiento. Mientras tanto subsanas lo anterior dejo este tema cerrado.
por
#294507
marc9s escribió:¿porque no le preguntas a susodicho profesor?bienvenido


Pues marc seria lo normal pero ya te digo tiene poca idea y tampoco esta por la labor.
Tu conoces estos metodos de calculo de fusibles u otros que sepas 100% que son correctos?
un saludo
por
#294523
hola inuk yo también estoy mas o menos con lo mismo proyecto para el gs de sistemas electrotecnicos.

me he leido parte de lo que has puesto hasta dnd he visto LGA de 12 metros enterrada a 0,8 de correccción y eso me ha sonado raro....

pq en mi proyecto mi lga tiene 8 metros y no aplico factor de correccción por ir enterrada, he mirado mi .doc del proyecto y allí tengo puesto esto tal cual:

Según la ITC-BT07 punto 3.1.3. si la línea enterrada no es superior a 15 metros no será necesario aplicar factor de corrección de intensidad.

quizas en tú comunidad si se puede ya que hay varias cosas que de una comunidad a otra cambian, pero vaya... si estoy yo equivocado pues también será bueno comentarlo.

Aunque la mia es centralizada y la tuya al poner ese 1 % debe ser que no lo está, pero nose, me ha chocado y por eso lo pongo...
por
#294528
juanju escribió:hola inuk yo también estoy mas o menos con lo mismo proyecto para el gs de sistemas electrotecnicos.

me he leido parte de lo que has puesto hasta dnd he visto LGA de 12 metros enterrada a 0,8 de correccción y eso me ha sonado raro....

pq en mi proyecto mi lga tiene 8 metros y no aplico factor de correccción por ir enterrada, he mirado mi .doc del proyecto y allí tengo puesto esto tal cual:

Según la ITC-BT07 punto 3.1.3. si la línea enterrada no es superior a 15 metros no será necesario aplicar factor de corrección de intensidad.

quizas en tú comunidad si se puede ya que hay varias cosas que de una comunidad a otra cambian, pero vaya... si estoy yo equivocado pues también será bueno comentarlo.

Aunque la mia es centralizada y la tuya al poner ese 1 % debe ser que no lo está, pero nose, me ha chocado y por eso lo pongo...


Hola!
pues si tienes razon en la ITC-7 pone algo asi pero mas completo, almenos en mi RBT:
En el caso de canalizaciones bajo tubos que no superen los 15
m, si el tubo se rellena con aglomerados especiales no será
necesario aplicar factor de corrección de intensidad por este
motivo.

Entonces creo que si que hay que aplicar los factores, pero por ejemplo si es enterrada en zanja de 1m el FC es de 0.97 según ITC-7 en eso estamos de acuerdo no?
entonces mi duda esta en el proceso de cálculo, que procedimiento sigues tu?
yo he puesto en la pregunta el proceso que sigo habitualmente pero como ya he dicho dudo si es el correcto.
Respecto a 1% de caída de tensión es un enunciado aparte del proyecto pero si supongo que seria descentralizada.
Avatar de Usuario
por
#294587
inuk92 escribió:Buenas Gente!
Soy un Alumno de 2ºGS de Instalaciones Electrotecnias y a venido un nuevo profesor que no tiene ni idea y nos lleva locos pero bueno al tema.

La pregunta es: ¿Para calcular los fusibles se puede tomar la intensidad con los factores de corrección? o se toma la intensidad sin factores y estos se aplican a la IZ del cable?
Yo lo he hecho de la primera forma aqui estan los calculos pero no se si esta bien.

¿Alguien puede mirar esto y aclararmelo?

Muchas gracias a todo el que me ayude!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resolución de calculo de sección y fusibles.

LGA 1
- P = 135286w
- V = 400
- L = 12m
- e = 1%
- Cosf = 0.9

No indicas el método de instalación, parece que es bajo tubo enterrado, no?
Factores de corrección:
FC1 = 0.8 (enterrada) REBT-ITC-BT-07
FC2 = 0.88 (40ºC) Es bastante exagerada esta temperatura para el terreno, supongo que es un dato impuesto

Tipo de instalación B1-XLPE3-UNI-Al Si es enterrada, no se utiliza el método B1 (bt-19), sino bt-07 o une 20460

S=(P∙L)/(δ∙V∙e•FC1•FC2)= (135286∙12)/(28∙400∙4•0.8•0.88)=51.473mm^2→70mm^2→IZ=220A

I=P/(√3•V•Cosφ•FC1•FC2)= 135286/(√3∙400∙0.9•0.8•0.88)=308.188A→150〖mm〗^2
REBT-ITC-BT-07

El Fc se aplicaría a la intensidad admisible del cable, no la intensidad del circuito Ib
Solución
Cable 3x150mm2 + 1x150mm2 Neutro + 150mm2 Conductor Protector
IZ330 A
Ø 160mm


LGA 1 Fusibles
Contra sobrecargas. IM ≤ IN ≤ IZ 302.84 A ≤ 400A ≤ 430 A


Corto circuito.
R=(2∙L)/(δ∙S)= (2•12)/(28•240)=0.00357 Ω


Icc=(0,8∙V)/R= (0,8•400)/0.00357=89600 A

Solución
Tipo NH
400A
Poder de corte 100KA

Según mis cálculos, RZ1-K (AS) de 3 x 150 mm² + 1 x 95 mm², fusible tipo gG de In = 250 A. No he probado la protección contra cortocircuitos por falta de datos.
NOTA: Subimos sección, porque no disponemos de fusible adecuado, a 240mm2.
por
#294588
Hola,
Mi consejo, teniendo en cuenta las legalizaciones en Industria vistas, considera un 100% de potencia para los fusibles, visados de colegios,... lo consideran ok,
Saludo,
Carlos, Ing. tco. telecomunicación,
por
#294622
Vaya parece que tenia algunos errores, gracias por corregirmelos wenner!

Pero tu solución de fusibles no me cuadra.

Si calculamos la Ib del circuito de la siguente forma:
I=P/(√3•V•Cosφ)= 135286/(√3∙400∙0.9)=216.965A

Fusible Contra sobrecargas.
teniendo encuenta que multiplicamos la IZ por los factores 330·FC1·FC2=330·0.8·0.88=232.32
IM ≤ IN ≤ IZ
216.965A≤ 250 ≤ 232.32

el de 250 no cabe no?
Avatar de Usuario
por
#294640
inuk92 escribió:Vaya parece que tenia algunos errores, gracias por corregirmelos wenner!

Pero tu solución de fusibles no me cuadra.

Si calculamos la Ib del circuito de la siguente forma:
I=P/(√3•V•Cosφ)= 135286/(√3∙400∙0.9)=216.965A

Fusible Contra sobrecargas.
teniendo encuenta que multiplicamos la IZ por los factores 330·FC1·FC2=330·0.8·0.88=232.32
IM ≤ IN ≤ IZ
216.965A≤ 250 ≤ 232.32

el de 250 no cabe no?

He supuesto cobre, creo para este caso es lo más adecuado.

itc-bt-07, tabla 5
Iz (150 mm² XLPE) = 425 A
Iz corregida = 425 x 0,8 (pto. 3.1.3) x 0,88 (40ºC tabla 6) = 299,2 A
Ib = 217 A
1) Ib <= In <= Iz; 217 < 250 < 299,2 Cumple
2) I2 <= 1,45 Iz
I2 = 1,6 In <= 1,45 Iz; 1,6 x 250 A <= 1,45 x 299,2; 400 A <= 433,2 A Cumple

Is = k · S / raiz(t)
Para 5 s, Is = 135 x 150 / raiz(5) = 9 kA
If (5s) = 1,85 kA
Is > If Cumple

Edito: Acabo de observar que planteas aluminio, en este caso, sale línea de 240 mm² y fusibles In = 250 A.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro