Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#294725
Buenas,

He estado mirando compensadores del factor de potencia, pero no me quedan las cosas nada claras.

En primer lugar ¿puede alguien explicarme cual es la potencia que te cobran? La potencia activa o la potencia aparente?

Ya que si lo que me cobran es la potencia activa, en una empresa(en la mía) no sale muy rentable compensarla, ya que el recargo (al menos en la mía) no es mucho. Ahora bien si lo que me están cobrando (es decir lo que mide el contador) es la potencia aparente, ya la cosa si que es para pensarlo.

Para una vivienda estaríamos en lo mismo, pero más, es decir, alli no me cobran el recargo, el único problema sería que esté pagando la potencia aparente.

Agradecería mucho que me ayudarais y que en cualquier caso corrigieras cualquier tontería que pueda decir... la ignorancia es muy osada.

Gracias
por
#294730
La potencia activa se toma por lo general a las instalaciones de oficina (iluminación, calefacción, etc.) y la potencia reactiva es por ejemplo y de forma muy significativa la que consumen las máquinas eléctricas. Si no hay máquinas eléctricas pués solo tendrás un contador de potencia activa.

Por otra parte el excesivo consumo de energia reactiva de los bobinados de las máquinas eléctricas proporciona perdidas en las líneas eléctricas y por eso la compañía te penaliza, y por eso se añaden condensadores que por decirlo de alguna manera anulan esa energía reactiva inductiva de los bobinados.
por
#294735
Entiendo entonces que la potencia reactiva en las viviendas nunca la miden... luego lo que quiero decir que no sirve para nada compensar el factor de potencia sino me están cobrando o penalizando por la energía reactiva...

Siendo así lo que me parece que me sería más rentable sería hacer lo contrario que es disminuir el factor de potencia de mi instalación para así me cobren menos.. ¿que dicen por aquí los expertos?
por
#294737
El valor ideal de factor de potencia es 1, o próximo a 1. (cos fi = 1 ==> fi = 0 ==> P aparente = P activa; y P reactiva = 0)
De la P activa no te puedes librar, es la que consumes en la instalación sí o sí, en función de las cargas que tengas conectadas. Aumentando o disminuyendo el factor de potencia lo que haces es disminuir o aumentar la P reactiva.
Avatar de Usuario
por
#294739
Hola matavispas. Tienes varios temas creados en los que no has aplicado el punto 10º de las instrucciones. Tampoco has completado tu perfil (punto 2º).

Este foro funciona gracias a la contribución desinteresada de los usuarios que lo componen, qué menos que cumplir unas elementales reglas de funcionamiento. Mientras tanto subsanas lo anterior dejo este tema cerrado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro