Reforma de voladizo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#28888
Buenos días,

una persona me ha comentado que tenía un camión carrozado con una caja abierta fija de 7m de largo, y se la ha quitado, le ha cortado 1m el voladizo posterior al chasis y luego le ha montado una caja cerrada de 6m de largo.

Buscando en el manual de reformas del Ministerio la reforma de voladizo se tipifica como reforma nº 16, pero aparece una nota que dice que la reforma de voladizo solo necesitará estudio técnico si afecta al reparto de pesos.
Desde mi punto de vista al acortar el voladizo habrá modificación en el reparto de cargas, ya que el camión acortado cargará más en el eje delantero con respecto a su estado original.

Ahora tengo que legalizar esa reforma y mi cuestion es si realmente se necesita estudio técnico para analizar el nuevo reparto de pesos debidos a la tara y en carga, o si es necesario solo un certificado del fabricante del vehículo autorizando las nuevas dimensiones del mismo, y un certificado del carrocero de la instalación de la caja cerrada.

Muy agradecido de antemano.

Un saludo,

Jorge
Avatar de Usuario
por
#28914
Mirate el apartado 1 de la reforma 42.
por
#28936
Hola y gracias por tu respuesta, pero mi duda es en referencia a la reforma del voladizo, no al cambio de caja.
Con reforma de voladizo no me refiero a que la nueva caja de mas o menos voladizo, sino a que, como decía en mi primer post, el chasis se ha acortado por la parte posterior.

Un saludo,

Jorge
Avatar de Usuario
por
#28965
En ese sentido tan literal también sería de aplicación la reforma 15, y por lo tanto proyecto.

En la práctica, en la mayoría de las ITV, esa reforma se va tramitar como 42 -> informe+Cº taller.

La verdad es que es uno de esos temas que están nada claros, aunque como al final es el interventor quien tiene la última palabra pues nada.

Ese tipo de reforma leyendo y aplicando literalmente el manual precisa de proyecto.

En la ITV no se lo van a exigir, porque "hombre, solo para eso..."

Pero seguramente alguien te pida que le hagas "un reparto de cargas" y "un croquis con las medidas" para que otro alguien haga el referido informe, porque "el informe si hace falta".


Lo que a mi me fastidia de todo esto es que la administración interpreta "literalmente" las normas cuando le da la gana.


Perdona el rollo que te he metido, pero la ITV me tiene hasta las narices con estos temas.

Al final siempre pringamos los mismos.
por
#28968
¿No tendrá que ver el tema con las medidas min/max de cajas y voladizos que homolagan los fabricantes para un determinado vehículo? Si lo toman como 42 y las medidas están dentro no te piden proyecto.
Avatar de Usuario
por
#28982
Si, pero el compañero se refiere al hecho concreto de "cortar el bastidor", lo que supone una modificación de sus dimensiones.

El apartado 2.1. de la reforma 15 dice textualmente "cualquier variación dimensional"

En la tabla de ese mismo apartado fila 1, columna 1, lo confirma: R-15.

El apartado 8, observaciones, no dice nada al respecto

En otras reformas, si que dice claramente lo que lleva proyecto y lo que no (acuerdate de como nos metieron la mano en el bolsillo cuando modificaron la definición de la R-34)
por
#29000
Buenas tardes, y gracias a los dos por vuestra participación.

Habeis comentado anteriormente de tramitar la reforma como una nº 15, pero yo creo que debería ser tramitada como una 16, ya que, aunque por su descripción tambien podría ser una 15, la 16 explicitamente hace referencia a la reforma de voladizos: "Modificaciones de distancia entre ejes o de voladizo".

En cualquiera de los casos, me imagino que será determinar la nueva carga uniformemente repartida y el reparto de pesos en los ejes en vacío y en carga y aportar los certificados correspondientes al fabricante autorizando el nuevo voladizo y las dimensiones totales carrozado, y del carrocero como autor del montaje de la nueva caja.

Un saludo,

Jorge

Edito: Acabo de confirmar este punto con la ITV, aqui en Asturias solicitan tramitarla como una reforma 16 y los certificados del fabricante y carrocero. Gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#29008
Te pregunto para confirmar.

¿Vas a hacerle proyecto?

tambien es 42 - pasa de caja abierta a caja cerrada.-
por
#29013
Hola:

si voy a hacerle el proyecto.

No es reforma 42, porque tanto una caja abierta como una cerrada son ordinarias, ya que ambas son fijas y transmiten la carga al chasis del vehículo de forma uniforme. (Reforma 42, descripción, párrafos 2 y 3.)

Solo certificado del fabricante del vehículo admitiendo las nuevas dimensiones de la caja y del carrocero que la montó.

La reforma de importancia en sí misma viene de haber acortado el voladizo posterior. El cambio de caja, en este caso, no se considera reforma de importancia.

Un saludo,

Jorge
por
#29108
Rectifico mi anterior post: Es reforma 16, y tambien reforma 42, otra cosa es que para la 16 haga falta proyecto técnico y para la 42 no haga falta dicho proyecto.

Un saludo,

Jorge
por
#29499
Si el vehículo está dentro de las dimensiones homolgadas por el fabricante no es necesario Estudio, solo Autorización y certificado del carrocero, y se tramita como una 46

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro