légolas escribió:JMGV escribió:fsi escribió:
Es lógico que nadie quiera contratar a un ingeniero para un puesto inferior, pues lo más normal, es que en cuanto encuentre un puesto de ingeniero, se marche.
Pues lo peor me pasó a mí que fui hace unos 5 años a un puesto normalito y como tenía buen expediente, se me dijo que "aquí no queremos tíos listos porque luego se nos van". Si sacas notas regulares, eres un mediocre; si las sacas muy buenas, "uy cuidado con ése que aquí esto es demasiado poco para él"; si eres joven no tienes experiencia; si tienes 15 años de labor "cuidado, porque ése va a pedir un dineral, descártalo". Siempre hay una excusa para no estudiar ingeniería porque veindo lo que hay ahora, sinceramente me arrepiento de haber gastado mi tiempo que ha significado mi hundimiento laboral. El saber es verdad que no ocupa lugar, pero tener esta carrera tan "versatil, que abre tantas puertas" y estar así es muy duro para mí, un tío que se puso a patear la calle casi con 20 años para traer algo de dinero a casa. Ahora sí que veo que no me ha merecido la pena, pero cuando empecé pensé que el "titulito" valdría para algo más que para mandar miles de CV que ni se leen ni valen para nada. Es una pena no encontrar un trabajo fuera, porque llevo tiempo buscando y no me sale nada, que si no, me iría.
En este país un ingeniero vale menos que un fontanero, tal y como están las cosas. Y lo dice un ingeniero. Es duro reconocerlo pero es así. Que haya ingenieros que son capaces de trabajar gratis, lo testifica. Yo no me imagino a mi padre, que ni de lejos fue ingeniero, tener que recurrir a trabajar gratis en su profesión. Antes no se tenía un oficio, y trabajando se llegaba a oficial, sin apenas estudios. Mi madre, mismamente, lo poco que trabajó y fue oficial de 2ª en su trabajo. Y es más, incluso para puestos comerciales con seguridad social hay gente que no va a trabajar. Y, sin embargo, un ingeniero es capaz de trabajar gratis. Con la cantidad de ing. que hay en el paro, ya tienen trabajo gratis de sobra los empresarios. Tan solo hay que turnarlos cada 3 meses, y ya hemos creado la mano de obra esclava y el total desprestigio de la profesión.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.