¿Master de ing. industrial o master en UK? (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#292391
En general, he leído que en UK no te hacen memorizar tantísimo como en España, que es todo más práctico y que por supuesto no existe eso que tenemos en España de aprobar una técnica en 7 años o cosas así, pero claro eso es muy en general, hay casos y casos me imagino.

Oier ahora mismo estas en Rolls? Joder qué bien, me alegro por ti! pero no te quita demasiado tiempo? de verdad es "tan fácil" como para permitirte el lujo de trabajar y estudiar? Yo lo que había pensado era en intentar sacar la mayor nota posible en el máster, a costa de dejarme los codos estudiando, y después ya cuando acabe buscar una empresa..también funcionaría así o el servicio ese de colocación que tu dices solo te ayuda mientras estás dentro de la universidad?

Por cierto, en cuanto al tema económico, cómo andan las cosas por ahí? muy caro el comer, alojamiento y el transporte?

Un saludo y gracias por las aclaraciones!
por
#292401
xerox_04 escribió:En general, he leído que en UK no te hacen memorizar tantísimo como en España, que es todo más práctico y que por supuesto no existe eso que tenemos en España de aprobar una técnica en 7 años o cosas así, pero claro eso es muy en general, hay casos y casos me imagino.


Todo correcto, aquí es todo más sencillo, pero vale la pena esforzarse un poco e intentar sacar nota alta, pero aquí no existe si quiera la posibilidad de repetir, así que nivel de dificultad comparado con España, pues la mitad o menos.


Oier ahora mismo estas en Rolls? Joder qué bien, me alegro por ti! pero no te quita demasiado tiempo? de verdad es "tan fácil" como para permitirte el lujo de trabajar y estudiar? Yo lo que había pensado era en intentar sacar la mayor nota posible en el máster, a costa de dejarme los codos estudiando, y después ya cuando acabe buscar una empresa..también funcionaría así o el servicio ese de colocación que tu dices solo te ayuda mientras estás dentro de la universidad?

No estoy trabajando ahora, he conseguido el curro para empezar en Septiembre de 2012, los curros de las empresas grandes se adjudican con un año de antelación, por eso es importante que te enteres de la movida de Graduate Schemes cuanto antes y de que empieces a hacer hacer applications en Septiembre. Así que ni se te ocurra dejarlo para el final, lo tienes que hacer al principio, según llegas.

Imagínate que Iberdrola, ACS, Gamesa, Indra, etc. sacasen todos los años 50-100 plazas cada una para que los estudiantes de último año según terminasen, se incorporasen a la empresa en un programa de formación. Eso es lo que pasa en UK, y además, sin enchufismo, por lo tanto, las oportunidades de entrar en una empresa grande se multiplican.


Por cierto, en cuanto al tema económico, cómo andan las cosas por ahí? muy caro el comer, alojamiento y el transporte?

Un saludo y gracias por las aclaraciones!

Presupuesto total unas 10.000 libras para todo el año, y me llega, eso sí, compartiendo gastos con mi novia. En el presupuesto está todo incluído, desde la matricula (3700 libras) hasta la vivienda (90 libras semanales) y la comida.
por
#293329
Muchas gracias por las respuestas a los dos, y sobretodo a Oier. Gracias a esto me estoy animando, y estoy rellenando la solicitud para entrar en el máster, lo que pasa que juntar todo el papeleo, y encima en Inglés. Además todos los trámites administrativos tardan muchísimo, como el Suplemento Europeo al Título(SET), de 4 a 6 meses, así que tendré que adjuntar una traducción del título y del certificado de notas, pero nada del SET. También hay que poner dos referencias académicas, a ver qué profesores se puede adjuntar. Vamos tienes que empezar a hacer todo un año antes de poder irte. Además me imagino que cuando la tengas completa la solicitud para la Universidad Inglesa tardarán en mirar si la aceptan o no.

Saludos.
por
#293410
Como aportación tengo que decir que tanto a mi novia como a mi ya nos han pedido las notas y las asignaturas que tenemos hasta ahora, así que si alguien al final se anima a irse para allá, como consejo le digo que se vaya preparando desde ya los certificados (con sus correspondientes traducciones) y demás. Por ahora solo he mandado a una universidad, pero cuando acabe los exámenes mandaré a más. Supongo que ya después de eso solo cabe esperar a la oferta condicional que te hagan, en plan si terminas antes de septiembre y tienes el IELTS pues estás dentro.

Saludos! :cheers
por
#293491
Yo también he hablado con un par de ellas y me han dicho en una de ellas que no suele ser necesario que haga ningún examen de inglés si tengo honores en el título que tenga en UK así que a ver si confirmo ésto en otra universidad y ya no tengo que hacer eso!
Por cierto me piden traducir mi título de alguna manera oficial,sabéis alguna manera??
por
#293837
Jesustg22 escribió:Yo también he hablado con un par de ellas y me han dicho en una de ellas que no suele ser necesario que haga ningún examen de inglés si tengo honores en el título que tenga en UK así que a ver si confirmo ésto en otra universidad y ya no tengo que hacer eso!
Por cierto me piden traducir mi título de alguna manera oficial,sabéis alguna manera??


Creo que mi universidad me entregará en el plazo de un año el suplemento europeo al titulo que por lo que me comentaron es el título y tu expediente en tres lenguas, castellano + ingles junto a la de tu comunidad autónoma (Esta última se podrían ahorrar el papel). Yo también estaría interesado en ir a UK para hacer un máster, pero no tengo ni idea de donde mirar. Soy IT Mecánica y ahora mismo me estoy sacando el ingles B1, será suficiente? Me estoy sacando ese nivel pero lo domino bastante, solo que me comentaron que el first era bastande difícil y que no me daría tiempo a preparármelo. También he estado mirando las becas leonardo y el nivel que piden es el B1.
por
#293840
Buff, con respecto a lo de las leonardo, he leido por ahi que ya no hay tantas facilidades (creo que lo mismo pasa con las erasmus practicas, que aunque tengas la empresa, no tienes garantizada la beca), y que nada te lo asegura, pero no lo tengo claro. Un amigo el otro dia consiguio una beca faro para EEUU, pero eso es un caso aislado y tampoco estaba estudiando ingenieria.

Con respecto al titulo de ingles, pues si vas a por la leonardo si o si pues intenta el B1, que si lo bordas te dan el B2, que viene siendo el First, pero si lo que realmente quieres es irte a UK a hacer un master te recomendaria que antes que pagar el B1, ahorres pasta e intentes el IELTS.

Saludos!
por
#293860
aparici escribió:el título y tu expediente en tres lenguas, castellano + ingles junto a la de tu comunidad autónoma (Esta última se podrían ahorrar el papel).

:palm

aparici escribió:me comentaron que el first era bastande difícil y que no me daría tiempo a preparármelo.

:palm :palm :palm :palm :palm :palm :palm
por
#303056
xerox_04 escribió:Buff, con respecto a lo de las leonardo, he leido por ahi que ya no hay tantas facilidades (creo que lo mismo pasa con las erasmus practicas, que aunque tengas la empresa, no tienes garantizada la beca), y que nada te lo asegura, pero no lo tengo claro. Un amigo el otro dia consiguio una beca faro para EEUU, pero eso es un caso aislado y tampoco estaba estudiando ingenieria.

Con respecto al titulo de ingles, pues si vas a por la leonardo si o si pues intenta el B1, que si lo bordas te dan el B2, que viene siendo el First, pero si lo que realmente quieres es irte a UK a hacer un master te recomendaria que antes que pagar el B1, ahorres pasta e intentes el IELTS.

Saludos!


Yo he estado hablando con varias universidades inglesas, y para inglés lo que piden es tener un IELTS 6.5, las demás equivalencias con B2, First,etc... les da igual. Ese es requisito indispensable tener IELTS 6.5, lo demás puede depender de la universidad, pero lo de inglés es estándar para todas, que me parece a mi que ya es requisito del gobierno británico, o sea que se lo imponen.

Por cierto, no es necesario lo del suplemento europeo al título, con las traducciones oficiales también vale, aunque siempre será mejor tenerlo.
por
#307150
Bueno después de un par de meses de inactividad del post, vuelvo por aquí. Al final se me han complicado estas últimas asignaturas y no pude acabar el PFC a tiempo. Toca esperar a septiembre para presentarlo, pero gracias a Dios ya está terminado. Lo malo de todo esto es que mi plan era acabar en julio porque la universidad de Reino Unido me exigía esa fecha. Al final me he quedado sin poder ir, pero bueno... :cabezazo

Lo "bueno" es que he sido aceptado en un máster de ingeniería mecánica de una universidad de Madrid, pero mi duda ahora es si hacer ese máster o seguir con mi plan, intentar encontrar trabajo fuera e intentarlo el año que viene en UK. Tal y como están las cosas, con las subidas de tasas y demás, me es tan caro irme a vivir a Madrid a hacer el máster ahí como irme a Reino Unido. La parte mala de irme sería que no haría un máster el próximo año, pero lo bueno es que perfeccionaría el inglés y quizás con eso tendría más opciones de entrar a una universidad en UK. Sin embargo, también puede salir bastante mal.

¿Qué harían ustedes? Es una difícil decisión...

Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#307172
Buenas,

Bueno si tienes que pasar un año en tu isla para poder ir el curso que viene a la universidad en el extranjero o en concreto a UK, pu es además de matricularte del proyecto, si quieres para no gastar esos recursos en el master ese de ing. mecánica en Madrid, mejor apúntate a tope de inglés y puedes seguir haciendo algunas asignaturas de las optativas o del catálogo de libre configuración que te interesen, gusten o sirvan y a un precio "público" aún. Cuando te interese cierras expediente y solicitas título y ya está.

Salu2.
por
#307177
filemon escribió:Buenas,

Bueno si tienes que pasar un año en tu isla para poder ir el curso que viene a la universidad en el extranjero o en concreto a UK, pu es además de matricularte del proyecto, si quieres para no gastar esos recursos en el master ese de ing. mecánica en Madrid, mejor apúntate a tope de inglés y puedes seguir haciendo algunas asignaturas de las optativas o del catálogo de libre configuración que te interesen, gusten o sirvan y a un precio "público" aún. Cuando te interese cierras expediente y solicitas título y ya está.

Salu2.


No no filemon, creo que no me expresé muy bien en mi anterior mensaje. Acabo ahora en septiembre, solo me queda el proyecto pero ya lo tengo prácticamente terminado, a falta de imprimirlo y presentarlo dentro de unas semanas. Mi duda es si en vez de irme a Madrid a hacer el máster, irme ya una vez entregado el proyecto e intentar buscar algo de curro y mejorar el inglés para así poder entrar el curso 2013-2014 en alguna universidad de UK. Realmente no me voy este año por falta de tiempo. Si hubiese tenido el IELTS y la carrera acabada en julio lo hubiese conseguido. Me jode...
por
#333171
Hola muy buenas!

Se que este tema es antiguo pero me gustaría saber si definitivamente fuiste al Reino Unido a hacer el master de ingeniería industrial y a que universidad . La verdad es que me encuentro en una situación parecida, este año terminare (si dios quiere) el grado de ingeniera eléctrica , y me gustaría hacer el master en ingeniería industrial.

Muchas gracias ! Un saludo!
por
#345081
Buenas!

Subo el hilo para preguntar en qué quedo la cosa, a ver si se pasa el forero y nos lo explica ya que yo estoy en una situación siimilar.

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro