Diagramas de flecha ilógicos El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#295794
Hola a todos.
Bueno este es mi primer post, espero no meter la pata ni nada por el estilo. Estuve buscando por el foro pero no encontré solución a mi problema, así que me decidí a preguntaroslo directamente a vosotros para ver si me podeis ayudar.
Me pasa que estoy haciendo el PFC, y después de tener hecho el cálculo con el NM3D, me dí cuenta que tenía puesta mal la distancia entre pórticos, había puesto 5m cuando en realidad eran 6.4. Bien pues cambié la distancia y a la hora de calcular, los dinteles de los pórticos tipo no me cumplían, es decir, me salen perfiles IPE 600 que es una barbaridad muy bárbara.
Bien pues me decidí a volver a hacer todo desde el principio y me sigue saliendo lo mismo. Se me ocurrió quitar la comprobación a pandeo lateral para ver si mi fallo era de eso o no, y efectivamente no es de eso porque me siguen saliendo los mismos perfiles.
Al darle a los diagramas de envolventes, en la opción flecha me salen unos diagramas exageradísimos, que no creo que estén bien, así que supuse que fallaban por no cumplir la flecha (suposición que se me ocurrió, no se si está bien o no porque yo en esto soy novatísima, no me riñais mucho jejeje). El problema es que no se como solucionar esto.
Os doy los datos generales de la nave a ver si por favor me podeis ayudar, que estoy perdidísima, no se qué hacer ya la verdad...

La nave es de 32mx32m, consta de 6 pórticos separados una distancia de 6.4m, tiene pilares a mitad de la luz, por lo que ésta queda reducida a 16m. Los pilares exteriores miden 5.5m y la altura total de la nave son 8.5m. Utilizo pilares IPE, acero S275, los tirantes de las cruces de San Andrés son angulares. Y bueno en cada "semiluz" (no se cómo llamarlo) hay dos pilarillos hastiales.

Con todo esto y después del rollazo que os he soltado, espero que me podais ayudar.

Muchísimas gracias por adelantado. Un saludo a todos!
Avatar de Usuario
por
#295796
Sin ver el archivo es difícil saber cual puede ser el error.
IPE 600 es mucho. Para saber si los problemas son por resistencia o por flecha, puedes ver el aprovechamiento de cada factor en cada barra tras calcular, dándole a comprobación de barras. por lo menos para intentar enfocar el problema
Todo esto suponiendo que están bien introducidos los coeficientes/longitudes de pandeo, y por supuesto las cargas y sus combinaciones
Avatar de Usuario
por
#295825
Pandeo. Aqui hay alguien que no ha introducido los coeficientes de pandeo correctamente....


Pandeo, pandeo everywhere....
por
#295826
Hola, bueno lo primero gracias por responder tan rápido.
En lo de comprobar barras me sale aprovechamiento de flecha 527%... =S
Los coeficientes y longitudes de pandeo lo he revisado varias veces por si habia metido la longitud de pandeo en el hueco del coeficiente o viceversa. Yo creo que eso está bien...no sé, esto es horrible =(
Jo muchas gracias otra vez =D
por
#295827
Jajajaja, no se bueno voy a volver a comprobar lo de pandeo
Avatar de Usuario
por
#295833
aida318 escribió:En lo de comprobar barras me sale aprovechamiento de flecha 527%... =S

Aquí tienes. Revisa los límites de flecha introducidos y arriostramientos.
¿por qué no cuelgas una foto 3D de tu estructura para que le echemos un vistazo rápido y ver si hay algún error gordo de diseño?
por
#295841
Bueno, no he cambiado nada, simplemente lo he revisado, le he vuelto a dar a calcular por enésima vez, y ahora salen dinteles IPE450 y aprovechamiento de flecha 70,18%. Así. Porque sí. Por obra y gracia del Espíritu Santo...en fín, el programa se ríe de mí.
De todas maneras ¿se podrían reducir algo más?
Bueno os dejo unas fotillos por aquí de la estructura.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#295903
aida318 escribió:Bueno, no he cambiado nada, simplemente lo he revisado, le he vuelto a dar a calcular por enésima vez, y ahora salen dinteles IPE450 y aprovechamiento de flecha 70,18%. Así. Porque sí. Por obra y gracia del Espíritu Santo...en fín, el programa se ríe de mí.

algo raro pasa. ponte en contacto con el soporte técnico de cype
por
#295946
A saber...bueno intentaré reducir un poco esos perfiles de 450, y me pondré en contacto con el servicio técnico de CYPE, a ver que me cuentan.
Muchísimas gracias por ayudarme, estaba un pelín desesperada.
Un saludo
por
#295949
Yo creo que con este problema y viendo que es una estructura no muy complicada de introducir, volvería a empezar, no vaya a ser que sí hayas tocado algo y no te hayas dado cuenta (no por ser tu, a mi también me pasa). Además, así aprovechas para repasar que esté todo correcto.
por
#295951
No sería raro que haya tocado algo...conociendome...
Sí, volveré a empezar todo de nuevo...a ver si esta vez no tengo ningún problema
Gracias otra vez :wink
Avatar de Usuario
por
#295977
A mi personalmente me gustaría saber que limitaciones de flecha has tenido en cuenta y que coeficientes de pandeo en cada uno de los ejes. Por cierto cuidado con el pandeo lateral en esos dinteles de 16 m (si no me equivoco con la longitud...).
Avatar de Usuario
por
#295981
p72riqur escribió:A mi personalmente me gustaría saber que limitaciones de flecha has tenido en cuenta y que coeficientes de pandeo en cada uno de los ejes. Por cierto cuidado con el pandeo lateral en esos dinteles de 16 m (si no me equivoco con la longitud...).

no es normal que pase de un 500% a un 80% de aprovechamiento de flecha "sin tocar nada".
Estoy con p72riqur: limitaciones de flecha y coeficientes de pandeo. y como bien te apunta es muy probable que se precisen tornapuntas cada ciertas correas para conseguir perfiles menores. calcula inicialmente sin el pandeo lateral para ver la diferencia
por
#296098
Hola
Lo he calculado sin comprobar a pandeo lateral. En los dinteles he puesto límite de flecha máxima absoluta en el plano xz de 16,28m/300=0,0543m; y en pandeo he puesto en el plano débil xy longitud de pandeo igual a la distancia entre correas (1,80m), y en el plano fuerte xz he puesto la longitud total del dintel (16,28m). Lo he hecho siguiendo el libro de A.M. Reyes, pero igual me he confundido en algo.
Ahora me salen los dinteles intermedios de IPE 400...(a falta de introducir el pandeo lateral)
Avatar de Usuario
por
#296101
espero que aunque estés calculando la flecha máx. absoluta en metros, al programa se lo estés introduciendo en mm. porque sino la limitación que impones es brutal (0,05 mm :surprise ) y te puedes hacer una idea de porque te salen esos perfiles tan "desproporcionados" para unas luces y cargas tan reducidas :wink
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro