Libros de primero recomendados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#296707
joseluisSdC escribió:Yo para las asignaturas de física use el FINN, y el TIPLER de física para ciencia e ingeniería. Este último me pareció bastante útil.

Para cálculo use el LARSON de cálculo para una y varias variables y algunos libros de problemas, básicamente. En álgebra pillé el de Juan de Burgos...qué horror, era imposible. Al final acabé estudiando con los apuntes de clase y au.

Ahora estoy peleándome con el Askeland de ingeniería de materiales...



hombre...el Askeland...que recuerdos, ese tocho con pastas negras y hojas finitas, yo lo estudie en Quimica inorganica y Analisis y aun lo conservo. Era de facil lectura y comprension, eso si.
Venia bastante bien como base para metalotecnia
por
#296711
El Askeland es un buen libro, también el Callister, te lo explica todo bien, mucha fotografía electrónica, muchos diagramas de fases, curvas de enfriamiento y demás.

¿Química inorgánica? ¿ITI Químico? Yo hago el grado en ing. química e inorgánica me parecio un poco coñazo...jeje.

Y en metalotecnica supongo que daríais más o menos lo que yo estoy viendo en materiales este año, materiales metálicos, aleaciones férreas, muucho sobre aceros y tal, solo que también daremos materiales compuestos y polímeros, ¿no?
por
#296771
En mi plan de estudios de Ingenieria Industrial se estudiaba:

1º Quimica General (anual)---la que todos conocemos
2º Quimica Inorganica y Análisis (anual)--- estudio de materiales NO metalicos, propiedades, fases, mezclas, polimeros, superconductores...etc..etc.., aplicaciones....y diagramas de fases, indices de Miller y todo aquel rollo de las maclas y fallas ( el Askeland al completo)
Quimica Orgánica (anual)--como su propio nombre indica..., un paquete de tres pares de coj...

3º Metalotecnia (anual)--como su propio nombre indica...otro pedazo de paquetón

5º Tecnología Quimica (cuatrimestral)---aplicación de la quimica a la industria, estudio de procesos quimicos industriales y diseño de instalaciones relativas a estos.

Creo que en 6º habia alguna cuatrimestral optativa tambien relacionada, pero no estoy seguro..., lo que si se veia en Tecnologia energética en 6º era la quimica de los hidrocarburos y la generacion energética a partir de ellos.


de quimica hasta las pelotas y eso sin ser de la intensificacion Quimica...
por
#296860
Ay! No me había dado cuenta de que tenía más respuestas... :rolleyes

Muchas gracias a todos los que habéis puesto alguno, me compré el de Rojo (lo que llevo me ha parecido un libro jodidillo, o quizás soy tontito) que me habían recomendado y me han prestado el Lay también.

Para cálculo compraré el de Villa que me habéis dicho que tiene bastantes ejercicios, y eso me mola :burla

Y de física miraré el Sears Zemansky a ver si no es muy caro... Que supongo que lo será pero bueno... Habrá que estirarse un poco... Y lo complemento con el Alonso Finn que ya que me lo dejaron lo aprovecho...

Lo dicho, muchas gracias a todos.
por
#296900
El Sears-Zemansky cuesta 55 € aproximadamente, por lo menos es lo que me costó hace unos meses.
El de A. Villa debe andar sobre los 30, pero creo q recordar que en Amazon, tenían una oferta con este libro as 15 €.
Bueno ahora tiene uno a 20.
http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss?_ ... la&x=0&y=0
Suerte
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro