Nuevo R.D. (menudo regalito ....., ni master, ni na) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#29689
Pues eso que acaba de ser publicado, me parece que nos han degradado, o al menos esa es mi impresión :cabezazo

http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/30/pdfs/A44037-44048.pdf

¿Qué opinaís?

en especial, atención a:

Disposición adicional cuarta. Efecto de los títulos universitarios oficiales correspondientes a la anterior ordenación.
por
#29690
Pero no dice nada de lo ahora hay, no??

que pasara con los que hemos acabado, o con los que acabaremos en breve??
por
#29692
Lo dicho leete:


Disposición adicional cuarta. Efecto de los títulos universitarios oficiales correspondientes a la anterior ordenación.


Por lo que yo entiendo los ingenieros superiores sólo somos grado (una mierd..), pero nos dejan (jajjajaja) hacer masters sin pedirnos requisitos extra.

No tiene desperdicio.

No he entendido muy bien, pero me da la sensación que que los técnicos ni siquieran tienen el título de grado, ....

Corregirme si me equivoco[/b]
por
#29696
Lo que no me queda muy claro es lo que se pretende decir con esto, dentro de esa disposición adicional cuarta:

Quienes, estando en posesión de un título oficial de Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico, pretendan cursar enseñanzas dirigidas a la obtención de un título oficial de Grado, obtendrán el reconocimiento de créditos que proceda con arreglo a lo previsto en el artícu-lo 13 del presente real decreto.

:ein
por
#29697
para mi hay dos opciones:

1) que quieran cursar otros estudios, y les convaliden las asignaturas que corresponda (artícuo 13)

2) que ni siquiera les consideren titulación de grado (4 años), ya que sólo han estudiado 3, y tengan que hacer los creditos que les quedan para ser grado (lo que pueden hacer convalidando asignaturas (artícuo 13) o cursandolas; es decir a nivel europeo es como si no tuvierán carrera, y a nivel español de aquí a 5 años tampoco.

Creo que es la segunda, a mi entender se producirán un monton de chanchullos (quién tenga todavía contactos en la Universidad) para mediante convalidaciones, obtener los créditos necesarios y obtener el grado.

.... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#29700
No, no dice eso, dice que los ya titulados mantendrán sus efectos académicos y profesionales; es decir, mantienen sus atribuciones. (Por supuesto, no te pueden quitar unas atribuciones que ya tenías y ya ejercías, eso estaba claro).

Te puedes quedar como estás o puedes obtener una nueva titulación:
- Licenciados arquitectos e ingenieros podrán acceder al título de grado siguiendo las "convalidaciones" del artículo 13 (que son bastante genéricas y creo que lo dejan muy libre a cada universidad), o acceder a un máster oficial, o a realizar un doctorado.
- Diplomados, arquitectos técnicos e ingenieros técnicos podrán acceder al título de grado, según las convalidaciones de créditos. Igualmente podrán al máster, aunque las universidades podrán pedir formación adicional.

Sin embargo, lo interesante viene en que tanto el grado como el máster pueden dar atribuciones profesionales; pero eso lo dejan para más adelante (cuando las universidades vayan definiendo sus planes de estudio):
Grado:
Artículo 12.9.
Cuando se trate de títulos que habiliten para el
ejercicio de actividades profesionales reguladas en
España, el Gobierno establecerá las condiciones a las que
deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios,
que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa
europea aplicable.
Máster:
Artículo 15.4
. Cuando se trate de títulos que habiliten para el
ejercicio de actividades profesionales reguladas en
España, el Gobierno establecerá las condiciones a las que
deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios,
que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa
europea aplicable.

Interesante, de esta manera, haciendo algún máster podría ampliar mis atribuciones, o tenerlas en algún otro campo.
Avatar de Usuario
por
#29701
Parece que todos estamos un poco obsesionados con lo de grado y tal, creo que ya lo dije en otra ocasión, los que ya estamos titulados somos lo que somos, con nuestras competencias y eso no lo van a cambiar.

Este Real Decreto sólo nos afecta en el caso de que queramos convalidar nuestro título con alguno de los nuevos que salgan, o hacer algún máster oficial (ojo, que no todos los másters son oficiales), o el que quiera hacer el doctorado. Si no, no nos rompamos el coco.

Yo seguiré siendo Ingeniera Técnica Industrial, y eso no me lo puede quitar nadie. No sé si me explico. ¿Ustedes tienen intención de sacarse el título de grado? es que yo no lo veo necesario. Es decir, ahora tengo mi título y mis atribuciones, y me interesaría -por ejemplo- tener atribuciones en arquitectura, pues me hago un máster oficial del tema que me de atribuciones profesionales y ya está.

Vamos, a lo mejor me equivoco, pero yo no le veo la problemática.
por
#29702
si ya se que mantenemos nuestras atribuciones actuales, ...

pero imaginemos que por lo dicho anteriormente, el que haga un master M, en la universidad U, y le den atrbuciones A.

Resulta que:

1) Tiene menos créditos que yo (pero yo no tengo Master).
2) Si le dan atribuciones, será porque se las quitan a alguién (no es la primera vez que nos quitán competencias a unos y a otros).
(por ejemplo tu que eres Industrial, LEY LOE 99 : no podemos hacer edificios de viviendas; el año pasado nos quitaron la competencia de instalaciones de telecomunicaciones en edificios de viviendas. ¿Quién te dice que no te van a quitar competencias en el futuro?

...
Avatar de Usuario
por
#29710
No considero que nos hayan quitado competencias, ya que no las teníamos expresamente, sino que aparecieron unas nuevas competencias debido al desarrollo tecnológico (telecomunicaciones en viviendas) y todos los que pudimos nos pusimos a ellas, como todo en esta vida, la sociedad va más rápida que la legislación, así que cuando se legisló se decidió que los profesionales que deberían tener atribuciones para ellas eran los de Teleco, pues bien. (Independientemente de lobbies, presiones al gobierno, etc., que de todo hay).

Sinceramente, me da igual quién tiene más créditos que quién, me preocupa poco la verdad. No creo que eso sea lo importante. Yo hice un plan de estudios para ITI, de cuatro años, así que mira, ¿tendría que mosquearme porque otro ITI de otra universidad lo ha hecho en tres?, ¡oh, oh!, él tiene menos créditos que yo pero tiene la misma titulación... es un poco absurdo ¿no crees? Bueno, de hecho yo no tengo ningún crédito, que cuando yo estudié eso no estaba "inventao". ¡Ay!, que viejita soy.

La diferencia estará en que a mi no me convalidarán todas las asignaturas en el caso de que quiera hacer un grado y al II sí.
por
#29711
Es evidente que siendo ITI pues no te afecte mucho, pero yo hice la superior, aprobé los 3 primeros cursos en 4 años, y me tiré otros 5 para los dos siguientes, porque mi universidad era así de "guay" y los últimos cursos eran más difíciles que los primeros (de aprobar se entiende).

Significa que tengo que dar por perdidos esos 5 años? ...

Pues créeme que lucharé para que así no sea ...
Última edición por goheim el 30 Oct 2007, 12:58, editado 1 vez en total
por
#29712
Ya me lo he leido bien; perdon por no leer antes suficiente.

Pues yo creo que todo esta claro; todos seguimos siendo igual; y quien quiera algo nuevo tendrá que estudiarlo. Me parece lógico.

Quitarnos competencias?? es posible, pero eso es otro tema.

La cuestion fundamental es ¿qué pasará con los colegios oficiales?Se crearan nuevos colegios para las nuevas titulaciones? en ese caso el conflicto está asegurado de aquí a unos años; y entonces si es posible que empecemos a perder atribuciones, como ha pasado en el pasado como dice Goheim.

NO sé, habra que esperar a que se pronuncien los colegios oficiales.

Por cierto, se saben cuales seran las nuevas carreras??
Avatar de Usuario
por
#29713
No habrá colegios profesionales. Eso es una figura que creo que sólo existe en España. Habrá asociaciones profesionales.
De hecho, con la cuota colegial ya estás pagando una cuota para una asociación a nivel nacional, que ya existe, pero no sé el nombre. Bueno, por lo menos nosotros aquí ya lo hacemos.

Además, los colegios profesionales (o las futuras asociaciones o lo que sea) irán tomando más atribuciones, en el sentido que la administración podrá hacer dejación de funciones (que no de responsabilidades) en ellos. Aquí, la consejería de industria, a través del decreto 161/2006 ya ha cedido a los colegios la opción de revisar proyectos y puestas en marcha de las instalaciones de BT. Parece que el nuevo RITI va por el mismo camino.
Por lo cual, el colegio no se limitará a ver si tienes el listado de normas bien, a visar y cobrar, sino que tendrá que tener profesionales que revisen los proyectos y dar "visados de calidad".
por
#29714
azhar escribió:La cuestion fundamental es ¿qué pasará con los colegios oficiales?Se crearan nuevos colegios para las nuevas titulaciones?

Ahí está el tema, que para obtener el titulo de Master tienes que cursar unos master oficiales que no están costeados por el estado, sino que tendremos que pagarnolos cada uno de nuestro bolsillo. Os imaginais como va a afectar eso al colegio oficial de Ingenieros Industriales? además de hacernos pagar por obtener una titulación que hasta ayer podíamos acceder sin costes añadidos a los de la universidad pública.
por
#29715
no tenía ni idea. De todas formas, que pasará con los colegios oficiales que ya existen?
Lo que se avecina; y los políticos procuran dar la menor información posible.

Sigo pensando lo mismo. Habra que esperar a mañana o pasado para ver las reacciones de los colegios. :x
Avatar de Usuario
por
#29720
goheim escribió:Es evidente que siendo ITI pues no te afecte mucho, pero yo hice la superior, aprobé los 3 primeros cursos en 4 años, y me tiré otros 5 para los dos siguientes, porque mi universidad era así de "guay" y los últimos cursos eran más difíciles que los primeros (de aprobar se entiende).

Significa que tengo que dar por perdidos esos 5 años? ...

Pues créeme que lucharé para que así no sea ...


A ver, no hablo desde el egoismo, en serio, mi marido es II y estaría preocupada por él, sino fuera que -insisto- nuestras competencias no van a cambiar.

Ahora bien, al margen de lo que te haya costado aprobar (eso, como comprenderás, no puede entrar en una evaluación de los títulos) ¿has aprendido en ese tiempo? de hecho ¿has aprendido más que un ITI? ¿sí? ¡Enhorabuena! eso es lo que importa y lo que se valora en la calle: los conocimientos, independientemente de si eres ITI o II (menos cuando se necesite alguna competencia que un ITI no tenga, y este es otro debate que no es al caso).

Por cierto, no equipares tus tres primeros años de carrera con la carrera de ITI, porque -al menos en mi universidad- con los tres primeros años de II totalmente aprobados, no serías ITI, te faltarían algunas asignaturas y el proyecto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro