Apoyo C-7000 con 6 LA110 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#297107
Una duda más. ¿Qué distancia entre apoyos poneis en un terreno que tiene un 2% de pendiente?
Última edición por jose__1 el 05 Mar 2012, 18:35, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#297109
jose__1 escribió:Una duda más. ¿Qué longitud se le da a un vano en un terreno que tiene un 2% de pendiente?

¡¡¡¡OSTRÁS VAYA PREGUNTA!!!

Según el reglamento: http://coitiab.es/reglamentos/electrici ... _LAT01.htm

103. VANO DE UNA LÍNEA

Distancia entre dos apoyos consecutivos de una línea eléctrica.
Avatar de Usuario
por
#297110
jose__1 escribió: ya entiendo si bajo el E.D.S la catenaria se queda más destensada y tengo que subir la altura de los apoyos no para que el punto más bajo de la catenaria se quede a 6 m del suelo


Correcto, pero no creo que tengas que subir mucho la altura del poste.
Posdata: ten cuidado con los medallistas (jejeje) :yahoo
Avatar de Usuario
por
#297111
jose__1 escribió:Una duda más. ¿Qué longitud se le da a un vano en un terreno que tiene un 2% de pendiente?


Como dice el amigo Valles, vaya tela de pregunta. Creo que necesitas primero estudiar antes de seguir adelante. :typ
por
#297112
jaja, vaya fallo, reformulando la pregunta ¿Qué distacia poneis entre apoyos en un terreno que tiene un 2% de pendiente?
Última edición por jose__1 el 06 Mar 2012, 09:35, editado 2 veces en total
por
#297113
Por cierto muchas gracias por dedicar vuestro tiempo a ayudarme con este problema.
Avatar de Usuario
por
#297116
jose__1 escribió:Por cierto muchas gracias por dedicar vuestro tiempo a ayudarme con este problema.


Muchas de nadas pero estudia un poquito más y sobre todo usa la cabeza. :pirate
por
#297168
Para que me salga un apoyo C-4500 tengo que poner el E.D.S a un 7.5%. ¿Qué opinais?
Avatar de Usuario
por
#297193
Y eso a que tensión máxima corresponde?

No quiero marear la perdiz, y soy consciente de que el proyecto que realizas es para una asignatura de carrera....

Y está muy bien las respuestas dadas por los compañeros, pero en la realidad, y para un proyecto de distribución eléctrica para una compañía de distribución, mas que reducir la TCD, te pedirán que utilices una de sus dos tensiones establecidad... la máxima y la reducida, como te explicaba anteriormente.

Por ejemplo, Iberdrola, para una línea de 110 doble circuito, establece 2 tensiones... una máxima de 1000 kg, y una reducida de 600 kg... a partir de ahí se realizan los cálculos.

Para todo lo que no sea una compañía distribuidora, y no exista la posibilidad de cederle esas líneas, todo cálculo reglamentario es válido, y el que te insinúan los compañeros, lo es.

Saludos, suerte, y perdona por los tostones.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro