Mianpigo escribió:Carlos_Asturies escribió:joshuaab3 escribió:Ayer vi la carrera....y aunque no soy un gran forofo de la formula 1, me da la impresión de que el coche de Alonso, no sirve ni siquiera para luchar por ser tercero del mundial. Además ...el equipo del toro rojo siempre toma decisiones muy acertadas....
Otro año en blanco del asturiano...seguro que en verano nos venden que en la pretenporada el nuevo coche vuela, como siempre.
Saludos.
El Ferrari, de nuevo, es el tercer coche de la parrilla, y solo podrá superar a los 2 equipos punteros (Red Bull y McLaren) en circuitos que le resulten favorables (Monza) y con la suerte de cara. Ayer quedó 4º pese a liderar la carrera, pero tanto Red Bull como McLaren eran claramente superiores en prestaciones en Spa. Y no quedó 5º porque Hamilton tuvo el accidente... que si no también le hubiera superado.
Se deberían centrar ya todos los esfuerzos en el monoplaza de 2012. El campeonato de este año esta totalmente decidido, a falta de la confirmación matemática.
Sebastian Vettel se convertirá en bicampeón del mundo a final de año, porque es un gran piloto (aunque en mi opinión todavía no está al nivel de Alonso y Hamilton), porque tiene un coche que es totalmente dominador, y al que no le falla la fiabilidad como el año pasado, y por que tiene la suerte totalmente de cara... la que llaman suerte del campeón. Y es que en una carrera que se le estaba poniendo muy complicada, o al menos mucho más dificil de lo que al final fue, salió el Safety Car en el momento justo para que pudiera entrar a cambiar los neumáticos sin apenas perder tiempo por realizar esa parada adicional... lo dicho, tiene el santo de cara.
En mi opinión porque todos o casi todos lo son... son la élite, cuesta mucho llegar ahí... todo lo demás es el circo que lo envuelve.
A cualquiera de los que hay les das un coche ganador y los favoreces en cuestiones extrategicas cuasi-imperceptibles y de forma reiterada en comparación con su compañero de equipo... y ahi tienes al campeón... todo esto aderezado con lo que se denomina la suerte del campeón y ahi tienes al ganador del mundial del año.
La formula 1 no es un deporte en el que se puedan sacar conclusiones a la ligera sobre si fulanito es mejor que menganito... y tener más títulos que nadie no te garantiza ser el mejor... al igual que tener el mejor el coche no te garantiza ser mejor... pero si puede garantizarte ganar esos títulos. Luego como la historia es maliciosa... nadie se acordará del que quedo segundo.
Yo a estas alturas a Vettel, lo podría en el grupo de los muy muy buenos...
Creo recordar que ya lo explique una vez en este hilo, páginas atrás... pero lo repito.
En mi opinión, hoy por hoy, hay dos "super-clase" en la Formula 1, de estos pilotos históricos que son recordados y considerados de los mejores de todos los tiempos, al menos en calidad, talento y espectáculo, y si la suerte y el monoplaza les acompaña, también son recordados por sus títulos mundiales. Esos pilotos son Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Ambos son pilotos que siempre están por encima de las prestaciones de su monoplaza... y así lo demuestran consiguiendo posiciones y resultados que muchas veces podrían parecer imposibles con las prestaciones de su monoplaza. Son esos pilotos a los que nunca puede descartarse. Hamilton, como el piloto más agresivo y espectacular de la parrilla. Alonso, como el piloto más regular, calculador e inteligente en la velocidad de todos los que participan en el Mundial. Ninguno de los dos ganaron sus Mundiales con un coche tan superior como lo ha sido el Red Bull en los dos últimos años.
De Sebastian Vettel puedo decir que a mi me parece que puede ser un piloto como los dos anteriores, pero al que le falta todavía algo que demostrar, y es que puede estar "ahí" a pesar de no tener el mejor monoplaza. El año pasado tuvo un arranque muy irregular, con errores claros de pilotaje y fallos mecánicos... pero el Red Bull era lo suficientemente bueno como para hacerle campeón de igual manera. Este año, el Red Bull es aún mejor, sobre todo en fiabilidad (el punto débil de 2010), lo que ha provocado la situación actual. No nos engañemos, si Fernando Alonso llegó con posibilidades a Abu Dhabi 2010 fue exclusivamente por dos razones, su talento que le situó por encima de su monoplaza (basta con analizar los puntos obtenidos frente a los de su compañero de equipo) y el "mal hacer" de Red Bull, tanto por fallos mecánicos como por estrategia entres sus pilotos. En "condiciones normales", Vettel hubiera dominado el año pasado de igual manera.
No obstante, repito, considero a Vettel el piloto con más posibilidades de demostrar que es un "super-clase" como Alonso y Hamilton.
Los demás pilotos punteros, digase Webber, Button, ¿o Massa?... son pilotos excepcionales, pero nunca llegarán a convertirse en eso... unos "super-clase". Son pilotos que dependen en exceso del potencial de su monoplaza, y que no son capaces de sacar ese punto más que si consiguen los Alonso y Hamilton.
No obstante, esto son solamente mis OPINIONES, y por tanto una interpretación. Sin embargo, es vox populi en el paddock de la F1 que si Fernando Alonso llega a fichar por Red Bull en 2008 (cuando volvió a Renault, tuvo una oferta de Red Bull encima de la mesa)... el dominio en los años 2010 y 2011 habria sido aplastante, por no hablar de la posibilidad de haber disputado el Mundial de 2009 a Button... Pero eso forma parte de la suerte de las carreras.
No todo es el piloto... El campeón será aquel que mejor sepa aunar su talento, su monoplaza y la suerte, y Vettel en 2011, es el mejor conjunto.