Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#297827
Buenas tardes.

Hasta ahora me encontrado con el caso de tener que calcular cortocircuitos trifásicos, bifásicos, monofásicos y fase –tierra (para los distintos tipos de conexión de neutro) teniendo como fuente de la energía un trafo, es decir recorriendo tomando como datos de partida los del trafo y recorrer la red aguas abajo y aplicando el método de las impedancias calcular el corto circuito en distintos puntos.

Ahora ando un poco perdido, ya que tengo que calcular lo mismo pero con un generador. Y me surge la duda de cómo hacerlo en el caso de un cortocircuito trifásico o fase-tierra. He leído por encima el tema de las componentes simétricas...pero me parece poco práctico.
Podéis indicadme como procedéis vosotros o algún texto en el que aparezca el cálculo de CC teniendo como origen un generador de baja tensión.

En el caso de las componentes simétricas de una red, ¿cuáles son las impedancias simétricas de un cable multipolar de Baja tensión?...ando un poco perdido.


Saludos.
j.
Avatar de Usuario
por
#297829
Buenas,

¿Te refieres a algo parecido a esto?:
viewtopic.php?f=14&t=11829

¿tienes un grupo electrógeno para un suministro de socorro ?

Suelen salir intensidades muy pequeñas, mucho más pequeñas que en suministro normal.
En el cuaderno técnico Schneider de cortocircuitos, te indican como hallar la impedancia, y en todos los anexos técnicos del estilo tb.
por
#297830
si algo así.

Pero entonces para que sirven las componentes simétricas. Es decir si podemos calcular el corto, de igual manera que si fuera un trafo (que tiene impedancia constante), de que nos ayuda tener una descomposición de la red en componentes...que es un trámite muy costoso...

Recuerdo de la carrera....que para calcular los cc cuando no había generadores usabamos el método de las impedancias. Y cuando había generadores nos decían que había que calcular el método de las componentes simétricas.....

Con un ejemplo se verá mejor. Si lo que tengo es un Trafo MT/BT con un sistema TNC...con un cable que alimenta a una carga y quiero calcular el corto, uso:

Icc1t = U Línea / ( raiz(3) x Ztransformador x Z línea de fase x Z impedancia de la línea de tierra))

¿Pero si es un generador tb puedo proceder así?
¿Para que usais las componente simétricas? ando algo perdido...

Saludos y buen fin de semana ...a los que tengais.
j.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro