Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#297941
Pues estoy haciendo un SCTEH para una nave, ya instale unos en otra nave, y releyendo la norma, me da la impresion de que no lo hice bien en su dia, era una almacenamiento con rociadores (no tenia deteccion) y los exutorios se pusieron solo que se activase con el fusible termico, releyendo la norma, me da la impresion que es obligatorio que se activen tanto mediante fusible en caso de emergencia, como con la central de alarma de incendios (que se activa si salta algun rociador), el fusible termico esta a la misma temperatura que las ampollas de los rociadores (75º), la verdad, que creo que no lo hice bien al no hacer que se activaran a traves de la central, pero bueno, realmente si se activa uno, se activa otro casi seguro, ya que estan a la misma temperatura...
¿que opnais..? Meti un poco la gambita :? ...ejem...?
Avatar de Usuario
por
#297942
Ahora ya si que me quedo loco... :ein ...leo en el apartado 4.2.4 b de la UNE 23585:2004, que cuando se realiza el SCTEH para el proposito de proteccion de las propiedades (que entiendo que es el caso ya que es un almacen con apenas transito de 2 o 3 peronas maximo), se realice segun el pto. 7.1.2, el cual te viene a decir, que si son rociadores de respuesta lenta (no rapida, que la verdad no tengo ni idea de si son o no) o se prevee que que el tiempo de respuesta de intervencion de los bomberos es largo (la nave esta perdida de la mano del señor...) solo se podran actuar manualmente por ellos desde un lugar seguro bla bla..y nunca automaticamente... osea...que ahora pienso que lo tengo mal pero al contrario, porque lleva la ampolla termica y no deberia..? me vuelvo loco la verdad...y encima, en este caso, el cliente no queria habrir huecos para que entrara el aire por el tema de los robos, asi que le di la posibilidad de que si salta la alarma de incendios las puertas motorizadas de la nave se habrieran a una cierta altura automaticamente para que entrara el aire y funcionara bien el sistema...(eso fue idea feliz mia en su dia, ahora pienso que es una chapuza, puesto que las puertas puede ser que se habran, entrara el aire, pero quiza todavia no haya saltado el fusible de los exutorios...) :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#297943
Primero: debes saber qué tipo de diseño realizaste. Según parece, protección de propiedades.
Segundo: debes saber el riesgo del edificio. Sin eso, no podrás hacer nada.
Tercero: si el edificio no es de riesgo alto, te puedes comenzar a preocupar de qué tipo de rociadores que empleaste. Los de respuesta rápida tienen una ampolla de diámetro 3 mm, mientras que los de respuesta lenta, de 5 mm, es decir, que a simple vista se ve de qué tipo son (a simple vista si los tienes en la mano; si están a 6 m de altura, como no seas un águila, lo llevas claro).
Cuarto: En función de lo anterior, se sigue.
Avatar de Usuario
por
#297990
Gracias por contestar unomenos

unomenos escribió:Primero: debes saber qué tipo de diseño realizaste. Según parece, protección de propiedades.

Si
unomenos escribió:Segundo: debes saber el riesgo del edificio. Sin eso, no podrás hacer nada.

Segun carga termica, riesgo medio
unomenos escribió:Tercero: si el edificio no es de riesgo alto, te puedes comenzar a preocupar de qué tipo de rociadores que empleaste. Los de respuesta rápida tienen una ampolla de diámetro 3 mm, mientras que los de respuesta lenta, de 5 mm, es decir, que a simple vista se ve de qué tipo son (a simple vista si los tienes en la mano; si están a 6 m de altura, como no seas un águila, lo llevas claro).
Cuarto: En función de lo anterior, se sigue.

Lo de la ampolla no lo sabia, me informare por curiosidad qur tipo se puso; aun asi,yo entiendo que no hace falta que sea de riesgo alto para tener solo activacion manual y no automatica, ya que segun el pto 7.1.2.3, al final del parrafo te viene a decir que aun siendo de cualquier riesgo e independientemente del tipo de rociador, si se prevee un tiempo largo de respuesta de los bomberos (yo tengo la nave a unos 20km del parque, no se si se entendera lento o rapido, pero muy rapido no va a ser), entonces sigas los principios previstos para riesgo alto (pto.7.1.2.2), en que te ice que no pongas apertura automatica

En definitiva, que me he dado cuenta que meti la gamba, puesto que puse los exutorios a pelo con fusible bimetal y ya esta, ni manual, ni conectado a la central, de una manera o de otra creo que me equivoque
¿tu los has visto puesto alguna vez como yo?, es decir, solo con el fusible termico bimetal en caso de notener deteccion y si rociadores?
por
#298002
DXXI escribió:¿tu los has visto puesto alguna vez como yo?, es decir, solo con el fusible termico bimetal en caso de notener deteccion y si rociadores?


No.
Avatar de Usuario
por
#298029
DXXI escribió:¿tu los has visto puesto alguna vez como yo?, es decir, solo con el fusible termico bimetal en caso de notener deteccion y si rociadores?


No.

Los airedores deben poder abrir en menos de 60 segundos. De una forma u otra está indicado en la UNE 23584 (aunque no la haga aplicar el RSCIEI), UNE 23585 y UNE-EN 12101-2. También se indica en el manual de UNESPA.
El tiempo de apertura se puede garantizar con una instalación de accionamiento eléctrica o neumática, además de poder maniobrar según se requiera.
Por lo que sólo con fusible térmico de accionamiento no se cumple.
Avatar de Usuario
por
#298145
Wally escribió:
DXXI escribió:¿tu los has visto puesto alguna vez como yo?, es decir, solo con el fusible termico bimetal en caso de notener deteccion y si rociadores?


No.

Los airedores deben poder abrir en menos de 60 segundos. De una forma u otra está indicado en la UNE 23584 (aunque no la haga aplicar el RSCIEI), UNE 23585 y UNE-EN 12101-2. También se indica en el manual de UNESPA.
El tiempo de apertura se puede garantizar con una instalación de accionamiento eléctrica o neumática, además de poder maniobrar según se requiera.
Por lo que sólo con fusible térmico de accionamiento no se cumple.


Ok, muchas gracis.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro