Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#298898
Yo pensaba que eso no existia en España y vaya que si existe.

Acabo de conocer a un chico que es Ingeniero Industrial, Ingeniero de Caminos, Licenciado en ADE, tiene un MBA y es bilingue ya que ha estudiado algunos años en paises de habla inglesa. Que puta maquina!!!!

Y lo mejor es que todo eso lo ha conseguido en solo 9 años (2002-2011).

Bueno pues eso, aquellos que os identifiqueis con él, comentad vuestra sobreformación.

Contenido
Conozoco a otros que han tardado justo 9 años en acabar la ingenieria tecnica, ejejjejejej. Pero que mal repartido está el mundo.
Avatar de Usuario
por
#298908
Bueno, sería 'sobreformación' si trabajara haciendo fotocopias en una librería... ¿a qué se dedica ese chico que has conocido?
por
#298917
Antonio Alé escribió:Bueno, sería 'sobreformación' si trabajara haciendo fotocopias en una librería... ¿a qué se dedica ese chico que has conocido?


Está metido en energías renovables, pero vamos que eso es sobreformación tenga el trabajo que tenga y por mucha responsabilidad que alcance en un futuro.
No creo que exista nunca una oderta de empleo en la que se pida a una persona con dos ingenierias y una licenciatura.
por
#298924
usuario2 escribió:
Antonio Alé escribió:Bueno, sería 'sobreformación' si trabajara haciendo fotocopias en una librería... ¿a qué se dedica ese chico que has conocido?


Está metido en energías renovables, pero vamos que eso es sobreformación tenga el trabajo que tenga y por mucha responsabilidad que alcance en un futuro.
No creo que exista nunca una oderta de empleo en la que se pida a una persona con dos ingenierias y una licenciatura.


A lo que se refiere Antonio es a que no usas la palabra correcta para describir la situación.

Sobreformación: estar más formado de lo que se requiere para el trabajo que desempeñas (ej: un ingeniero trabajando de peón de almacén)

Probablemente la palabra que buscas es "superformación".

Como comentario, en las ofertas de empleo de nivel se pide, obviamente, experiencia. La formación pasa a ser un requisito higiénico aunque puede hablar favorablemente del candidato para diferenciarlo de otros con similar experiencia.
Avatar de Usuario
por
#298992
usuario2 escribió:Yo pensaba que eso no existia en España y vaya que si existe.

Acabo de conocer a un chico que es Ingeniero Industrial, Ingeniero de Caminos, Licenciado en ADE, tiene un MBA y es bilingue ya que ha estudiado algunos años en paises de habla inglesa. Que puta maquina!!!!

Y lo mejor es que todo eso lo ha conseguido en solo 9 años (2002-2011).

Bueno pues eso, aquellos que os identifiqueis con él, comentad vuestra sobreformación.

Contenido
Conozoco a otros que han tardado justo 9 años en acabar la ingenieria tecnica, ejejjejejej. Pero que mal repartido está el mundo.


y además de eso ¿es persona? He conocido a algunos con mucho curriculum que no valían ni para taco de escopeta.

Si uno no es una persona con algunas habilidades sociales, capaz de interaccionar con sus semejantes dentro de unas mínimas normas, ... en fin cosas así, lo demás no vale para nada.

A mi modo de ver pasarse 9 años entre libros (habrá acabado a los 27) es demasiado, pero para gustos ...
Avatar de Usuario
por
#299014
usuario2 escribió:Yo pensaba que eso no existia en España y vaya que si existe.

Acabo de conocer a un chico que es Ingeniero Industrial, Ingeniero de Caminos, Licenciado en ADE, tiene un MBA y es bilingue ya que ha estudiado algunos años en paises de habla inglesa. Que puta maquina!!!!

Y lo mejor es que todo eso lo ha conseguido en solo 9 años (2002-2011).

Bueno pues eso, aquellos que os identifiqueis con él, comentad vuestra sobreformación.

Contenido
Conozoco a otros que han tardado justo 9 años en acabar la ingenieria tecnica, ejejjejejej. Pero que mal repartido está el mundo.


Sacarse caminos, una vez hecha la ingeniería industrial, no es tanto. Se convalida casi toda la carrera. Otra cosa es que tenga algún sentido sacarse dos carreras técnicas.
ADE es cuestión de un poco de tiempo. Media carrera la tienes convalizada (matemáticas, estadística...) y la parte que no, es pan comido.

Vamos, que yo no le veo más mérito, que la de haber tenido tiempo para estudiar sin necesidad de trabajar.

Creo que es más interesante sacar la carrera y doctorarse en el MIT, por ejemplo.
O veo meritorio, por lo raro, sacarse ingeniería, y medicina (lo cual es extraño, pero puede tener su interés, ya que el 90% de los avances médicos se producen gracias a los avances tecnológicos).

Pero lo que ha hecho este chaval, pues en parte, me parece un poco pérdida de tiempo.
Si se descuida, se planta en los 30 sin experiencia.
por
#299020
Eso de que es pan comido.... no creo que te convaliden muchas asignaturas al pasar de industriales a caminos.
por
#299189
Pues yo sé de uno con industriales y matemáticas que trabaja en la central de un banco en Londres, y con lo que gana en un año se compra un piso en Madrid.
por
#299375
jose-mac escribió:
usuario2 escribió:Yo pensaba que eso no existia en España y vaya que si existe.

Acabo de conocer a un chico que es Ingeniero Industrial, Ingeniero de Caminos, Licenciado en ADE, tiene un MBA y es bilingue ya que ha estudiado algunos años en paises de habla inglesa. Que puta maquina!!!!

Y lo mejor es que todo eso lo ha conseguido en solo 9 años (2002-2011).

Bueno pues eso, aquellos que os identifiqueis con él, comentad vuestra sobreformación.

Contenido
Conozoco a otros que han tardado justo 9 años en acabar la ingenieria tecnica, ejejjejejej. Pero que mal repartido está el mundo.


Sacarse caminos, una vez hecha la ingeniería industrial, no es tanto. Se convalida casi toda la carrera. Otra cosa es que tenga algún sentido sacarse dos carreras técnicas.
ADE es cuestión de un poco de tiempo. Media carrera la tienes convalizada (matemáticas, estadística...) y la parte que no, es pan comido.

Vamos, que yo no le veo más mérito, que la de haber tenido tiempo para estudiar sin necesidad de trabajar.

Creo que es más interesante sacar la carrera y doctorarse en el MIT, por ejemplo.
O veo meritorio, por lo raro, sacarse ingeniería, y medicina (lo cual es extraño, pero puede tener su interés, ya que el 90% de los avances médicos se producen gracias a los avances tecnológicos).

Pero lo que ha hecho este chaval, pues en parte, me parece un poco pérdida de tiempo.
Si se descuida, se planta en los 30 sin experiencia.



cierto, de hecho en Barcelona podias hacer industriales y caminos a la vez en un plan conjunto de 6 o 7 cursos porque hay mucha materia convalidable. Lo de ADE pues tambien convalidan unas cuantas, y si en II cursaste intensificacion organizacion industrial entoncees te quedan pocas asignaturas para terminar ADE, sociologia, econometria y unas pocas mas porque economia de la empresa, costes, administracion de empresas, direccion estrategica, gestion de stocks, contabilidad, matematica financiera, mercado burstil...etc...lo tienes convalidado ademas de las mates, estadistica, algebra y todo el tema matematico.

Sin desmerecer para nada a los ADE pero si sacas II y caminos...ADE la sacas repasando los fines de semana.

Eso si, el curriculum formativo es muy bueno, otra cosa sera como se desenvuelva laboralmente, que no siempre va parejo lo uno a lo otro...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro