Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#299336
Buenas,

Tengo un portico h=8 d=30 angulo=11,310º b=24m 6 vanos
Cerramiento: 0,25KN/m2
Nieve: 0,3 KN/m2
Viento: dos aguas - Zona eolica C - Grado de aspereza IV - sin huecos (por ahora)

Al calcular las correas me da esta combinacion

"El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo 0.735, 4.000, 5.147, para la combinación de acciones 1.35*G1 + 1.35*G2 + 0.75*N(EI) + 1.50*V H3.
MEd -: Momento flector solicitante de cálculo pésimo. MEd : 6.26 kN·m"

Quisiera saber que acciones son cada uno y el porque del 0.75

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#299360
Mírate CTE SE, cómo se han de combinar las distintas hipótesis con sus coeficientes de seguridad y de simultaneidad:
aquí tienes dos cargas permanentes (peso propio de correa e imagino que el peso de la cubierta), viento como acción variable principal y nieve como acción secundaria. 0,75 es el producto del coeficiente de seguridad de la acción variable (1,5) y el coeficiente de simultaneidad en valor de cálculo para la nieve (0,5)
por
#299372
Muchas gracias, he leido el codigo y me ha quedado mas claro. Gracias
por
#299588
una pregunta,con que programa lo has hecho???que yo lo hago a mano siempre por uqe no sabia ni que existiese un programa para calcular las acciones del viento y la nieve
por
#299589
El Generador de Pórticos de cype, supongo. Aunque a pesar de que los calcule el programa, hay que saber que se está haciendo.

saludos!
Avatar de Usuario
por
#299594
soloyo escribió:una pregunta,con que programa lo has hecho???que yo lo hago a mano siempre por uqe no sabia ni que existiese un programa para calcular las acciones del viento y la nieve

está muy bien saber hacerlo a mano pero el tema del viento con CTE es una locura (considerar las 4 direcciones de viento, todas las zonas generadas en fachadas y cubiertas, consideración de huecos,..). El generador de pórticos es una gran herramienta para sacar todas las combinaciones de hipótesis y con ello calcular correas, y unido con metal3d es ideal, especialmente para calcular las naves industriales mas comunes.
También te puedes hacer una tablita de excel
por
#299597
Por internet, existe una hoja de excel de la página ingeniería rural (si es spam que lo quite el jefe), que puede servirte para lo básico, aunque no considera huecos.
si en google pones cte_accionescorreas2008 el primer enlace esya la descarga del archivo.

aunque siempre es mejor hacerte una tú, que entenderás mejor como funciona.

saludos
por
#299599
muchas gracias!!invito a una ronda :cheers
por
#299600
de nada, que por experiencia sé que la ayuda se agredece
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro