Porque NO estudiar una ingeniería en España (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#299059
Bien, normalmente aparecen en el foro muchos temas sobre que ingeniería estudiar o estoy en 2 de bachillerato y quiero estudiar una ingeniería y quería dejar mi opinión sobre este tema.

Yo tengo 22 años, estoy estudiando 5º de industriales (plan de 5 años) donde seguramente este año finalice las asignaturas y probablemente el proyecto, y además en mi 4º año de carrera empece a trabajar durante un año en una gran multinacional de ingeniería como becario.

Sobre mi nivel de ingles, yo me pondría entorno a un 6,5 o 7 sobre 10, algo mas de B2, algo menos de C1 pero decir que puedo y suelo mantener conversaciones en ingles informales con gente joven habitualmente.
Todo esto lo digo para que cada uno piense sobre mi opinión en función de lo que he vivido ( poco actualmente ) y opine si quiere al respecto.

Si volviese a tener 18 años tuviese que elegir volver a estudiar una ingeniería diría 100 % seguro que no. ¿Los motivos? Tras 5 años en la universidad hago balance, el 90% de los profesores que he tenido han sido malos o patéticos solo con interés en investigación y no en docencia. Me he matado a estudiar me han dado por culo en ciertas asignaturas que han costado tinta para aprobar como al 99 % de los que han estudiado una ingeniería hasta aquí nada nuevo, y lo peor es que cosas útiles.... bueno ya sabéis.

Ahora bien, seamos realistas al menos yo en mi beca, y viendo a otros compañeros, considero que el trabajo que hacían lo podía haber hecho exactamente igual de bien cuando acabe 2 de bachillerato ¿por qué? Porque en España apenas hay ingeniería solo cosas de servicios ( camarero, mozo de almacén, cajero, barrendero ) entonces para que estudiar algo que tu país no necesita y que en mi caso el estado se habrá gastado unos 60000 € en mi formación ( contando que he estudiado en universidad pública y añadiéndole becas), y frustra mucho no que te paguen una mierda, sino hacer un trabajo que no supone ningún reto para ti, algo que hasta un mono pueda hacer.

Tras esta conclusión muchos dirán bien, tranquilo no pasa nada vete fuera a trabajar y aquí viene el por qué la parte del titulo de ''en España''.

Habréis oído muchas veces eso de ''los ingenieros españoles están muy bien valorados'' eso siento decirlo es mentira, buscando trabajo en el extranjero (becas y trabajos para juniors) lo primero que te preguntan muchas empresas dinos tu raza, y ademas un empresario finlandes prefiere a alguien finlandes, un canadiense a un canadiense y un español a un español, por que consideramos que lo nuestro es mejor, y es normal ¿pero entonces para que estudiar en España? ¿No sería mejor estudiar directamente en el país que vas a trabajar y evitarte lió de atribuciones?

Si vemos que un ingeniero en España junior en una consultora cobra 21000€ brutos lo que vienen siendo 1000 € netos se considera un buen sueldo, sabiendo que harás horas extra sin cobrarlas, y el trabajo no es sencillo mientras halla por el 2000 con la peseta ''cualquier currela'' ganaba 200000 pta osea 1200 €, y teniendo en cuenta que una cajera del mercadona, un barrendero o un camarero ganara mas que tu en un trabajo sin ''tanto dolor de cabeza'' y horas extras las justas y les daran luego dia libre para compensar, para mi personalmente no merece la pena haber estudiado en España.

¿Que haría? Depende:

-Si tienes mucha pasta: Acabas bachillerato te vas a EEUU, Australia, o Reino Unido, un añito o dos a gastos pagados por papa y mama a aprender ingles, vuelves, te sacas un curso de controlador de esos de 6 meses 30000€ o te enchufan papa y mama, puesto que no creas que aprenderás algo útil en la carrera.

-Si tienes nivel moderado: Vete a Inglaterra y mientras trabajas de cualquier cosa con algo de ayuda económica de tus padres sacaté alguna carrera allí, y trabaja allí de ingeniero o en otro país, ya que si estudias en Inglaterra se vera mejor que estudiar en España.

-Si eres pobre, vete a cualquier país de los mencionados con un nivel de ingles alto, trabaja de currante, vivirás mas holgadamente que en España y tus hijos podrán optar a un futuro mejor.

-Si quieres vivir en España, a la lista del paro al pueblo un huertecillo y a vivir, pero no esperes más.

Os diría a todo el que quiera estudiar una ingeniería por poder luego tener un trabajo no ya bueno sino simplemente un trabajo, que no merece la pena y que os lo penséis repenséis y volváis a repensar, son 4 años ( en mi caso eran 5 ) si en esos 4 años no puedo hacer yo mejores cosas como aprender idiomas y labrarme un futuro en un país del 1 mundo y no en uno ''en vías de desarrollo'' como es España
por
#299063
La clave está en tu último párrafo. Es diferente estudiar ingeniería para tener un buen trabajo (lo que es en realidad un buen trabajo daría para discutir largo y tendido) que estudiar ingeniería porque quieres ser ingeniero. Si lo que quires es ganar pasta, monta un negocio. Si eres un buen ingeniero, podrás alcanzar un buen nivel de vida en el medio plazo. En España o en el extranjero. Mi experiencia en España y en el extranjero (compartida además con colegas nacionales y foráneos) es que los ingenieros españoles en general están tan bien preparados y son tan buenos como los de fuera. Entre otras cosas porque ser ingeniero va mucho más allá que aprobar una serie de cursos en una Escuela, o hacer una beca en una multinacional.

Ah, y aunque mi querida España va bastante de culo, tiene notables empresas de ingeniería que además no solo realizan proyectos en el país, sino que salen y triunfan fuera. Y desde luego lo que hacen sus ingenieros no lo saben hacer ni los monos ni los de segundo de bachillerato.

No desesperes, y si te gusta la ingeniería, ¡Ánimo y suerte!
por
#299071
Hola.

Estoy totalmente deacuerdo con M.M., yo pertenezco a la rama Rural (Agrícola) y en las esculas te enseñan la base para poder desarrollarte posteriormente como ingenierio, en España hay buenos ingenieros de todas las ramas y se demuestra tanto dentro como fuera. No podemos decir que por tener una situación económica y laboral fastidiada seamos malos profesionales.
Conozco ingenierias y consultoras técnnicas industriales, rurales, teleco, etc, de pequeña entidad que realizan un desarrollo de su profesión muy buena y se ve en la calidad de los trabajos realizados.

Yo también te doy animos y sobre todo no pierdas la ilusión por tu profesión y menos recien salido de la facultad, ya tendremos tiempo de desesperarnos.

Un saludo.
por
#299076
No se si este chaval lleva mas razon de lo que parece........en el fondo lo que dice es que hay que salir pitando de aqui.

Yo creo que su situacion es porque de becario no le dejan hacer nada........bueno, no hay ningun becario que de entrada mande cochetes a la luna, o siendo abogado defienda en el tribunal supremo todos los dias o siendo veterinario cuide a un pura sangre de 30 millones de euros........todo requiere su tiempo..--------......................pero depende de la empres donde estes, mi alter ego esta en una aeronautica y en 10 dias trabaja en produccion, organizando el trabajo a 30 tios por turno..........un veterano me imagino que la vigila por encima del hombro, pero le piden ideas y tal............o sea que no va de mono..............

Dale tiempo al tiempo hombre........Y NO DESESPERES PORTAN POCO.....jooooo, que pareceis flojitos y tu tines pinta de ser un tipo espabilazdo..............TRANQUILO, TODO LLEGARA. :cheers :cheers
por
#299083
Yo no digo que seamos malos profesionales OJO, solo digo que siendo práctico si tienes que irte a trabajar al extranjero porque en España no hay ingeniería, pues mi consejo es, que estudies directamente en el extranjero y te quites luego de problemas del tipo convalidación de titulo etcetera.
Porque estudiar en España es estudiar para nada, y me explico si hacemos división de Sueldo neto/Precio de Vida de titulados universitarios, y comparamos con otros países, podréis daros cuenta de que España es de los peores países para vivir ( no tenemos en cuenta el solecito español en comparación de los nubarrones suecos por ejemplo ). Países como por ejemplo Polonia, se gana menos, pero todos es mucho más barato, los sueldos en España desde mi punto de vista son inferiores a los que tenía la gente con la peseta en el 2000 y los precios de todo mucho más caro.
Lo único que digo es, que la opción inteligente es huir de España y si puedes hacerlo estudiando en otro país tipo Inglaterra pues mejor eso, que estudiar en España, no que seamos mejores o peores que en otros lados.
Me entristece mucho que familiares y amigos me digan que soy un afortunado por tener facilidades para encontrar trabajo ( estoy en procesos de selección para distintos trabajos y empezar una vez acabe la carrera ), para mi no se trata de encontrar un trabajo y decir ''uy que suerte tengo que puedo trabajar'' importa también que tipo de trabajo se realice.
50 % de personas menores de 25 años en paro, es decir, quieren trabajar y no les dejan da bastante que pensar sobre todo ya digo a gente de 17/18 años si realmente quieren quedarse en España...porque yo desde luego me iría y si me sale una oferta en otro país desde luego me iré, mientras tanto sigo mejorando el ingles.
por
#299094
2 pequeñas correcciones:

1- los ingenieros españoles fueron muy bien considerados en el extranjero, pero no te equivoques...eso fue entre 1950 y 1980, despues no existe ese "aprecio". De hecho en esa época era muy habitual ver ingenieros españoles en puestos importantes en fabricas de Mercedes en Alemania o en la propia NASA, yo conozco un II que fue jefazo en Cabo Cañaveral en los años 70 y 80 y esto que te digo me lo ha corroborado.
En estos tiempos con los planes de estudio que hay actualmente, las exigencias de los bachilleres y la clara tendencia de las universidades privadas por la pela y no por la exigencia en la formacion...¿pretendes que en el extranjero aprecien a los ingenieros españoles??? :jijiji
solo tienes que ver que % de alumnos salia antes de una escuela y que % sale ahora en ese mismo periodo...asi que obviamente si terminas y te dan 1000 euros aplaude que habras tenido suerte.

2- un currela en el año 2000 no ganaba 200.000 pelas, ganaba 150.000 pelas (900 euros) con suerte (ejemplo mi tio que era currela de la cadena de RENAULT con 20 años de experiencia, ahora rondan los 1000 euros al entrar y unos 100 a 200 euros mas dependiendo de la antiguedad)
por
#299096
TRIKY escribió:2 pequeñas correcciones:

1- los ingenieros españoles fueron muy bien considerados en el extranjero, pero no te equivoques...eso fue entre 1950 y 1980, despues no existe ese "aprecio". De hecho en esa época era muy habitual ver ingenieros españoles en puestos importantes en fabricas de Mercedes en Alemania o en la propia NASA, yo conozco un II que fue jefazo en Cabo Cañaveral en los años 70 y 80 y esto que te digo me lo ha corroborado.
En estos tiempos con los planes de estudio que hay actualmente, las exigencias de los bachilleres y la clara tendencia de las universidades privadas por la pela y no por la exigencia en la formacion...¿pretendes que en el extranjero aprecien a los ingenieros españoles??? :jijiji
solo tienes que ver que % de alumnos salia antes de una escuela y que % sale ahora en ese mismo periodo...asi que obviamente si terminas y te dan 1000 euros aplaude que habras tenido suerte.

2- un currela en el año 2000 no ganaba 200.000 pelas, ganaba 150.000 pelas (900 euros) con suerte (ejemplo mi tio que era currela de la cadena de RENAULT con 20 años de experiencia, ahora rondan los 1000 euros al entrar y unos 100 a 200 euros mas dependiendo de la antiguedad)

de todos modos si buscabas dinero y obviamente cuando dices que si tuvieras 18 años no harias ingenieria demuestras que no tienes vocacion, lo que debes hacer es buscar curre como pintor de plantas petrolíferas marítimas, solo se trata de subirte a andamio o colgarte y pintar y pintar, es un curre que nunca se acaba porque cuando terminas tienes que volver a empezar porque el salitre ha corroido la capa que diste, y puedes ganar unos 80 a 90 kiloeuros anuales, eso si...es un curre lucrativo pero aburrido, hay gente que ha currado 10 años y ha invertido lo ganado y se ha dedicado a vivir de las rentas......pero si buscas pelas...nadie dijo que la vocacion sea pareja a la rentabilidad.

Animo que todo llega.

por
#299098
TRIKY escribió:2 pequeñas correcciones:

1- los ingenieros españoles fueron muy bien considerados en el extranjero, pero no te equivoques...eso fue entre 1950 y 1980, despues no existe ese "aprecio". De hecho en esa época era muy habitual ver ingenieros españoles en puestos importantes en fabricas de Mercedes en Alemania o en la propia NASA, yo conozco un II que fue jefazo en Cabo Cañaveral en los años 70 y 80 y esto que te digo me lo ha corroborado.
En estos tiempos con los planes de estudio que hay actualmente, las exigencias de los bachilleres y la clara tendencia de las universidades privadas por la pela y no por la exigencia en la formacion...¿pretendes que en el extranjero aprecien a los ingenieros españoles??? :jijiji
solo tienes que ver que % de alumnos salia antes de una escuela y que % sale ahora en ese mismo periodo...asi que obviamente si terminas y te dan 1000 euros aplaude que habras tenido suerte.

No soy tan mayor, o sea que a partir de los 80 también hay ingenieros españoles que son apreciados. Y hay de todo, como en botica. Hablo siempre en general. Un patán es un patán venga de donde venga.
por
#299099
BECERRO escribió:ostia, ostia, ostia, el maese Tuso alabando y consolando...... Esto ya no es lo que era :mrgreen:


Si es que llevas razon......no son mas que unos quejicas y flojitos que se quejan porque son ingenieros.......COJONIAS, que se pongan de peon y se van a dar cuenta de lo que vale un peine, pero este quiere que le pasen la mano por el lomito, pùes ala :eaea

Hay mucho quejica......yo el primero..........pero desde luego no cambiaba ser ingeniero con se peon o similar.............VIVAN LA VIDA Y DEJEN DE QUEJARSE LEÑE :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#299172
Hay otra salida. El autoempleo.

¿crees que realmente eres bueno en algo? Mejora aún más, especializate, y da el servicio como empresa. Al principio puedes ser una micro empresa, y con el tiempo, puedes ser una pyme en condiciones.


Vamos, que quejarse es fácil. Pero en España claro que hay empresas.
Qué se yo.... el Grupo Pascual necesita ingenierías (que son Españolas), que les monten las líneas de montaje para hacer yogures (y envasan un huevo de yogures). Y necesita que un tipo les reprograme el robot, y que les optimice la logistica, etc. etc.

¿No puedes ser asalariado? Crea tu empleo.
¿qué sabes hacer?
por
#299187
Por los menos en el Reino Unido les importa una mierda nuestros títulos, yo estoy haciendo calculos de cuanto me sale estudiar un master en Reino Unido incluyendo alojamiento y manutención.

En cuanto a montar una empresa........... esto es un infierno fiscal, a no ser que vayas a cobrar en negro ni se te ocurra tomar tal decisión.
por
#299354
El futuro está fuera de España... eso cada vez está más claro...
por
#299362
M.M. escribió:
TRIKY escribió:2 pequeñas correcciones:

1- los ingenieros españoles fueron muy bien considerados en el extranjero, pero no te equivoques...eso fue entre 1950 y 1980, despues no existe ese "aprecio". De hecho en esa época era muy habitual ver ingenieros españoles en puestos importantes en fabricas de Mercedes en Alemania o en la propia NASA, yo conozco un II que fue jefazo en Cabo Cañaveral en los años 70 y 80 y esto que te digo me lo ha corroborado.
En estos tiempos con los planes de estudio que hay actualmente, las exigencias de los bachilleres y la clara tendencia de las universidades privadas por la pela y no por la exigencia en la formacion...¿pretendes que en el extranjero aprecien a los ingenieros españoles??? :jijiji
solo tienes que ver que % de alumnos salia antes de una escuela y que % sale ahora en ese mismo periodo...asi que obviamente si terminas y te dan 1000 euros aplaude que habras tenido suerte.

No soy tan mayor, o sea que a partir de los 80 también hay ingenieros españoles que son apreciados. Y hay de todo, como en botica. Hablo siempre en general. Un patán es un patán venga de donde venga.


me refiero al "aprecio" exterior por los ingenieros españoles, obviamente ahora tambien hay ingenieros españoles interesantes para empresas extranjeras, pero en esas decadas las empresas de ciertos paises altamente desarrollados consideraban que tener entre sus filas a un ingeniero español (hablo de industrial, del resto lo desconozco) era un privilegio porque su preparacion era muy alta y comparados con los ingenieros de esos paises eran muy versatiles y flexibles frente a la rigidez extranjera.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro