Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
por
#299361
Hola a tod@s,

Llevo tiempo visitando vuestro foro desde hace tiempo y hasta hoy no me he registrado.

Os quería trasladar una consulta porque llevo tiempo investigando sobre este tema y no llego a ninguna conclusión clara.

Se trata del Código técnico de la Edificación y su Documento Básico SUA.
He de valorar si una barandilla situada en la primera planta de un edificio cumple la normativa.

El Documento Básico SUA establece que:

En cualquier zona de los edificios de uso Residencial Vivienda o de escuelas infantiles, así como en las zonas de uso público de los establecimientos de uso Comercial o de uso Pública Concurrencia, las barreras de protección, incluidas las de las escaleras y rampas, estarán diseñadas de forma que:

a) No puedan ser fácilmente escaladas por los niños, para lo cual:
- En la altura comprendida entre 30 cm y 50 cm sobre el nivel del suelo o sobre la línea de inclinación de una escalera no existirán puntos de apoyo, incluidos salientes sensiblemente horizontales con más de 5 cm de saliente.

- En la altura comprendida entre 50 cm y 80 cm sobre el nivel del suelo no existirán salientes que tengan una superficie sensiblemente horizontal con más de 15 cm de fondo.


Dada la redacción del texto entiendo que para considerar una barrera de protección adecuada se deben cumplir ambas condiciones, es decir, no deben existir salientes en ninguna de las dos alturas simultáneamente.

Entiendo también, que si sólo se incumple una de las dos condiciones, sólo existe saliente en una de las dos alturas, también se debe considerar adecuada dicha barrera.

La barrera de protección en cuestión cuenta con un saliente horizontal, en la altura comprendida entre 30 y 50 cm; sin embargo, en la altura entre 50 y 80 cm no dispone de ningún saliente.

Mi consulta, por tanto, es si hago una correcta interpretación del texto y si puedo considerar que dicha barrera es adecuada y que cumple con el Documento Básico.

Gracias,
Un saludo
por
#299430
Buenas,

yo no lo interpreto como tú. Entiendo que son dos condiciones, por tanto, deberías cumplir las dos. Cada una de ellas es por separado necesaria pero no suficiente, o eso entiendo yo.

:comunidad
por
#299495
Lo siento pero yo no estoy de acuerdo con tu interpretación... :nono

Para mí, deben cumplirse simultáneamente los 2 puntos del apartado a y también, el punto b (que no haya aberturas de más de 10 cm., ó 15 cm. según los usos).

Cuando las barandillas ya están construidas no es muy difícil comprobar el cumplimiento del espíritu de esta norma: además de medir, lo mejor es una prueba pericial :moil : l[b]Intenta trepar por ella para saber si es segura [/b](si te cabe la puntera del pie porque puedes apoyarlo e impulsarte, seguro que podrías dar un salto o volcar).

Luego haces una extrapolación y te pones en lo que podría hacer un niño :ko ...

Y sacas tus conclusiones...



Un saludo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro