Recortes para los universitarios. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)
Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por ninja
- 21 Abr 2012, 08:44

-
Perfil básico de usuario
por txitxarro
- 21 Abr 2012, 09:47

-
Perfil básico de usuario
- 21 Abr 2012, 09:47
#299793
+1 a todo
Yo tengo la esperanza de que este gobierno meta la tijera y "optimice" el uso de los recursos del estado, pues somos un pais derrochador. Y creo que una de las maneras es acabar con el "todo gratis", incluidos los estudios, que un año de universidad cuesta mucho dinero al contribuyente como para que haya gente desperdiciandolo...
légolas escribió:La educación y la sanidad son servicios esenciales y públicos, lo que no es esencial y no debe ser público es: que tengamos una servicio sanitario que propicia el turismo sanitario y el abuso de medicamentos (España es el segundo país del mundo que más medicamento consume y el primero que más tira a la basura); y que tengamos un servicio educativo que es de los más caros y de los peores de Europa, con diferencia. A eso es a lo que se está intentando poner freno y a mi me parece estupendo. España no puede permitirse el despilfarro actual y siempre que se hace algún recorte salta alguno diciendo: no se puede recortar el educación ni en sanidad!!....donde está eso escrito???.
Yo trabajo en una fábrica desde hace 8 años, en mi departamento gestionamos estre otras cosas el servico de limpieza técnica de la planta, cuando llegué el coste de este servicio era de 1.000.000 € / al año y era "una mierda" hablando en plata. 8 años despúes el servico cuesta 600.000 €/al año y la planta y las instalaciones están impecables.....no se trata de recortar sin más, se trata de optimizar y eliminar los despilfarros.
Ahora llega un gobierno intentando hacer eso y lo están poniendo a parir.....si quereis seguimos como con zp!! a derrochar y que nos rescaten como a Grecia!! pero bueno, la gente no ve las cosas o no las quiere ver. Para mí están clarísimas. Cada uno en su casa, recorta en función de sus posibilidades y el gobierno tiene que hacer lo mismo, el que quiera que lo entienda y el que no....pues nada, cada uno tiene su opinión.
saludos
+1 a todo


Yo tengo la esperanza de que este gobierno meta la tijera y "optimice" el uso de los recursos del estado, pues somos un pais derrochador. Y creo que una de las maneras es acabar con el "todo gratis", incluidos los estudios, que un año de universidad cuesta mucho dinero al contribuyente como para que haya gente desperdiciandolo...
por joseluisSdC
- 21 Abr 2012, 09:51

-
Perfil básico de usuario
joseluisSdC
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Consolidándose
- Mensajes: 81
- Registrado: 17 Jun 2008, 10:43
- Estado: No conectado (últ. visita: 26 Sep 2014, 20:28)
- Puntos por aportaciones: 4
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 21 Abr 2012, 09:51
#299794
Pero es que un Gobierno no es como una familia. Llevamos dos años con la política del ajuste, y la bolsa no para de bajar, la prima y la presión internacional de aumentar, el crecimiento es de -1.8% para este año y el paro va a llegar a los 6 millones. La política económica de una familia es cierto que sólo se basa en gastar menos de lo que ingresa, y optimizar bien sus recursos, pero la política de un país no se puede basar sólo en eso porque así nos va.
El PIB español no va a volver a niveles de 2008 hasta el 2018, o sea, 10 años perdidos. Pero es que el déficit público no va a ser del 3% (nivel exigido en Europa) hasta 2018 también. Y nos lo exigen para el año que viene. Lo del paro ya es dramático, el país que más del mundo, y ahí ni siquiera hay previsiones.
No sé, yo creo que hay que hacer algo más, porque nos estamos yendo a la mierda recortado aquí y allá. Ahora echaremos a interinos, cerraremos miles de empresas públicas, seguiremos exprimiendo a la gente, mientras la grasa de la administración sigue sin tocarse. Subir de golpe y porrazo un 50% las tasas universitarias, mientras al mismo tiempo bajas los sueldos (mis dos padres son funcionarios), les quitas los sexenios aquí en la Com. Valenciana, subes el IRPF, el IBI, y parece que está al caer el IVA es una puta salvajada. Pero nada, no es un recorte, qué va, es un plan para la calidad de la enseñanza. No me jodas.
El PIB español no va a volver a niveles de 2008 hasta el 2018, o sea, 10 años perdidos. Pero es que el déficit público no va a ser del 3% (nivel exigido en Europa) hasta 2018 también. Y nos lo exigen para el año que viene. Lo del paro ya es dramático, el país que más del mundo, y ahí ni siquiera hay previsiones.
No sé, yo creo que hay que hacer algo más, porque nos estamos yendo a la mierda recortado aquí y allá. Ahora echaremos a interinos, cerraremos miles de empresas públicas, seguiremos exprimiendo a la gente, mientras la grasa de la administración sigue sin tocarse. Subir de golpe y porrazo un 50% las tasas universitarias, mientras al mismo tiempo bajas los sueldos (mis dos padres son funcionarios), les quitas los sexenios aquí en la Com. Valenciana, subes el IRPF, el IBI, y parece que está al caer el IVA es una puta salvajada. Pero nada, no es un recorte, qué va, es un plan para la calidad de la enseñanza. No me jodas.
por als123
- 21 Abr 2012, 14:51

-
Perfil básico de usuario
- 21 Abr 2012, 14:51
#299807
¿Todo gratis?¿Y qué pasa con los impuestos? ¿No lo pagamos ya?(Además lo pagamos 2 veces). Hay gente que no lo desperdicia y no puede seguir estudiando por culpa de esto. IGUALDAD. Estas cosas no son de este siglo.
txitxarro escribió:légolas escribió:La educación y la sanidad son servicios esenciales y públicos, lo que no es esencial y no debe ser público es: que tengamos una servicio sanitario que propicia el turismo sanitario y el abuso de medicamentos (España es el segundo país del mundo que más medicamento consume y el primero que más tira a la basura); y que tengamos un servicio educativo que es de los más caros y de los peores de Europa, con diferencia. A eso es a lo que se está intentando poner freno y a mi me parece estupendo. España no puede permitirse el despilfarro actual y siempre que se hace algún recorte salta alguno diciendo: no se puede recortar el educación ni en sanidad!!....donde está eso escrito???.
Yo trabajo en una fábrica desde hace 8 años, en mi departamento gestionamos estre otras cosas el servico de limpieza técnica de la planta, cuando llegué el coste de este servicio era de 1.000.000 € / al año y era "una mierda" hablando en plata. 8 años despúes el servico cuesta 600.000 €/al año y la planta y las instalaciones están impecables.....no se trata de recortar sin más, se trata de optimizar y eliminar los despilfarros.
Ahora llega un gobierno intentando hacer eso y lo están poniendo a parir.....si quereis seguimos como con zp!! a derrochar y que nos rescaten como a Grecia!! pero bueno, la gente no ve las cosas o no las quiere ver. Para mí están clarísimas. Cada uno en su casa, recorta en función de sus posibilidades y el gobierno tiene que hacer lo mismo, el que quiera que lo entienda y el que no....pues nada, cada uno tiene su opinión.
saludos
+1 a todo![]()
![]()
Yo tengo la esperanza de que este gobierno meta la tijera y "optimice" el uso de los recursos del estado, pues somos un pais derrochador. Y creo que una de las maneras es acabar con el "todo gratis", incluidos los estudios, que un año de universidad cuesta mucho dinero al contribuyente como para que haya gente desperdiciandolo...
¿Todo gratis?¿Y qué pasa con los impuestos? ¿No lo pagamos ya?(Además lo pagamos 2 veces). Hay gente que no lo desperdicia y no puede seguir estudiando por culpa de esto. IGUALDAD. Estas cosas no son de este siglo.
''Es mejor ser dueño del silencio que esclavo de las palabras'', William Shakespeare.
por légolas
- 21 Abr 2012, 15:44

-
Perfil básico de usuario
- 21 Abr 2012, 15:44
#299810
Claro que es cuestión de igualdad, igualdad entre ingresos y gastos. Yo creo que se están subiendo impuestos y recortando gastos de manera adecuada....aunque falta mucho por hacer. Apelar a la gratuidad de todo y a la igualdad absoluta entre todos es muy bonito, pero no es realista, todo eso cuesta dinero y el dinero es finito. Lo primero es ajustar los presupuestos, no queda otra. Esta claro que con los impuestos que se pagan no da para mantener el sistema los -80.000 M€ del 2011 los dicen claramente. En España hay un gran problema económico generado por los 17 gobiernos que hay repartidos por toda España y eso es un lastre muy grande, espero que le metan mano al asunto, porque esas cosas hay que hacerlas con mayoría absoluta, pero si se hace, no faltarán los que tachen al gobierno de fascistas. No queremos que se suban los impuestos, ni que haya recortes, ni que se toquen las autonomías, ni el gasto público.....pero luego, cuando sube la prima de riesgo y nos cobran una pasta por el dinero que nos han prestado, entonces la culpa es de los especuladores!!! la culpa es del estado, por no ser capaz de financiarse con sus recursos, es normal que el que nos presta el dinero quiera sacarle el máximo rendimiento, cualquiera haría lo mismo.
saludos
als123 escribió:txitxarro escribió:légolas escribió:La educación y la sanidad son servicios esenciales y públicos, lo que no es esencial y no debe ser público es: que tengamos una servicio sanitario que propicia el turismo sanitario y el abuso de medicamentos (España es el segundo país del mundo que más medicamento consume y el primero que más tira a la basura); y que tengamos un servicio educativo que es de los más caros y de los peores de Europa, con diferencia. A eso es a lo que se está intentando poner freno y a mi me parece estupendo. España no puede permitirse el despilfarro actual y siempre que se hace algún recorte salta alguno diciendo: no se puede recortar el educación ni en sanidad!!....donde está eso escrito???.
Yo trabajo en una fábrica desde hace 8 años, en mi departamento gestionamos estre otras cosas el servico de limpieza técnica de la planta, cuando llegué el coste de este servicio era de 1.000.000 € / al año y era "una mierda" hablando en plata. 8 años despúes el servico cuesta 600.000 €/al año y la planta y las instalaciones están impecables.....no se trata de recortar sin más, se trata de optimizar y eliminar los despilfarros.
Ahora llega un gobierno intentando hacer eso y lo están poniendo a parir.....si quereis seguimos como con zp!! a derrochar y que nos rescaten como a Grecia!! pero bueno, la gente no ve las cosas o no las quiere ver. Para mí están clarísimas. Cada uno en su casa, recorta en función de sus posibilidades y el gobierno tiene que hacer lo mismo, el que quiera que lo entienda y el que no....pues nada, cada uno tiene su opinión.
saludos
+1 a todo![]()
![]()
Yo tengo la esperanza de que este gobierno meta la tijera y "optimice" el uso de los recursos del estado, pues somos un pais derrochador. Y creo que una de las maneras es acabar con el "todo gratis", incluidos los estudios, que un año de universidad cuesta mucho dinero al contribuyente como para que haya gente desperdiciandolo...
¿Todo gratis?¿Y qué pasa con los impuestos? ¿No lo pagamos ya?(Además lo pagamos 2 veces). Hay gente que no lo desperdicia y no puede seguir estudiando por culpa de esto. IGUALDAD. Estas cosas no son de este siglo.
Claro que es cuestión de igualdad, igualdad entre ingresos y gastos. Yo creo que se están subiendo impuestos y recortando gastos de manera adecuada....aunque falta mucho por hacer. Apelar a la gratuidad de todo y a la igualdad absoluta entre todos es muy bonito, pero no es realista, todo eso cuesta dinero y el dinero es finito. Lo primero es ajustar los presupuestos, no queda otra. Esta claro que con los impuestos que se pagan no da para mantener el sistema los -80.000 M€ del 2011 los dicen claramente. En España hay un gran problema económico generado por los 17 gobiernos que hay repartidos por toda España y eso es un lastre muy grande, espero que le metan mano al asunto, porque esas cosas hay que hacerlas con mayoría absoluta, pero si se hace, no faltarán los que tachen al gobierno de fascistas. No queremos que se suban los impuestos, ni que haya recortes, ni que se toquen las autonomías, ni el gasto público.....pero luego, cuando sube la prima de riesgo y nos cobran una pasta por el dinero que nos han prestado, entonces la culpa es de los especuladores!!! la culpa es del estado, por no ser capaz de financiarse con sus recursos, es normal que el que nos presta el dinero quiera sacarle el máximo rendimiento, cualquiera haría lo mismo.
saludos
Cuanto más me esfuerzo en conseguir lo que quiero, más suerte tengo
por tuso
- 21 Abr 2012, 16:09

-
Perfil básico de usuario
- 21 Abr 2012, 16:09
#299811
Hilo interesante como no habia hace tiempo.
Alguien ha dicho por ahi atras que al final tuso va a llevar razon........PUES CLARO, TUSO CASI SIEMPRE LA LLEVA, lo creais o no. Ir mirando, si quereis ,mi historicos de conversaciones y vereis lo que digo desde hace tres años. Y voy con la materia chavalines.
Bien, se ha acabado la juerga....vosotros creeis que esto es una crisis......no y no y cien veces no......esta es la situacion real de españa desde que yo tengo memoria y van ya pasados mas de medio siglo.
El espejismo que se ha vivido en españa desde hace 15 años era solo eso, un espejismo,......la epoca del "yo tengo derecho" se esta yendo afreir monos a marchas forzadas.......el derecho a estudiar es algo que os han regalado y muchos de vosotros no habeis valorado(porque era gratis, claro)......pues ahora os vais a enterar de lo que vale un peine........porque en verdad en verdad os digo que sí.....que sois flojitos y ahora os estan temblando las piernas cuando veis lo que se os viene encima. .........todo lo que habeis quemado en los ultimos años sin apreciarlo(porque era gratis) ahora hay que pagarlo.
Y tenemos muchas cosas que pagar, veamos:
Autonomias, esto es un pozo nacional, aqui se va el dinero como el agua......esto es la ruina del pais. Ya lo decian los viejos hace 30-40 años cuando este invento se puso en marcha......que este invento nos iba a llevar a la ruina......pues aqui lo teneis....estamos en la ruina...ahora seguimos votando a los gili de siempre(sean de izquierdas o de derechas).
Enseñanza.......no puede ser que un pueblo de 3000 habitantes tenga su propia universidad........en bejar creo que hay una facultad de ingenieria......a quien se le ha ocurrido esta memez de tener mas universidades que alemania o EEUU. A quien se le ha ocurrido que todo el mundo tenga uqe hacer una carrera........es la ley de la oferta y la demanda, cuando un producto abunda se deprecia ......y hay estamos.
Sanidad....a quien se le ha ocurrido que nosostros podemos curar gratis a todo perro y gato que pase por aqui.....es que somos nosotros los EEUU DE LA PAZ AMOR Y BUEN ROLLITO?.....lo que somos es unos capullos, una cosa es no dejar que la gente se muera como perro por la calle y otra diferente REGALAR TODO por que somos buenos.......pues ahora a pagar.
Pensiones......a alguien le cabe en la cabeza que todo el mundo tenga derecho a una pension aunque no haya cotizado.....eso es insostenible.....el que haya cotizado tendra derecho y el que no, pues no tendra..........y el que no tenga le tendremos que dar de comer en comedores sociales pero desde luego no le vamos a regalar el mundo despues que lleva 50 años tocandose los h...sin cotizar, o trabajando a escondidas o de autonomo con minimos etc etc etc(las trampas en este campo son inmensas)
Y lo mas importante de todo SISTEMA POLITICO........alguien cre de verdad que esta democracia de falsete, que solo tiene fachada, puede sostenerse mucho tiempo con unos politicos inutiles que no quieren cambiar nada (ya veis como Rajoy no ha tocado el tema politico para nada) solo pasarse la vida discutiendo sobre si tu o yo
y al final cobramos los dos.
Y ahora voy con tesla
Alguien ha dicho por ahi atras que al final tuso va a llevar razon........PUES CLARO, TUSO CASI SIEMPRE LA LLEVA, lo creais o no. Ir mirando, si quereis ,mi historicos de conversaciones y vereis lo que digo desde hace tres años. Y voy con la materia chavalines.
Bien, se ha acabado la juerga....vosotros creeis que esto es una crisis......no y no y cien veces no......esta es la situacion real de españa desde que yo tengo memoria y van ya pasados mas de medio siglo.
El espejismo que se ha vivido en españa desde hace 15 años era solo eso, un espejismo,......la epoca del "yo tengo derecho" se esta yendo afreir monos a marchas forzadas.......el derecho a estudiar es algo que os han regalado y muchos de vosotros no habeis valorado(porque era gratis, claro)......pues ahora os vais a enterar de lo que vale un peine........porque en verdad en verdad os digo que sí.....que sois flojitos y ahora os estan temblando las piernas cuando veis lo que se os viene encima. .........todo lo que habeis quemado en los ultimos años sin apreciarlo(porque era gratis) ahora hay que pagarlo.
Y tenemos muchas cosas que pagar, veamos:
Autonomias, esto es un pozo nacional, aqui se va el dinero como el agua......esto es la ruina del pais. Ya lo decian los viejos hace 30-40 años cuando este invento se puso en marcha......que este invento nos iba a llevar a la ruina......pues aqui lo teneis....estamos en la ruina...ahora seguimos votando a los gili de siempre(sean de izquierdas o de derechas).
Enseñanza.......no puede ser que un pueblo de 3000 habitantes tenga su propia universidad........en bejar creo que hay una facultad de ingenieria......a quien se le ha ocurrido esta memez de tener mas universidades que alemania o EEUU. A quien se le ha ocurrido que todo el mundo tenga uqe hacer una carrera........es la ley de la oferta y la demanda, cuando un producto abunda se deprecia ......y hay estamos.
Sanidad....a quien se le ha ocurrido que nosostros podemos curar gratis a todo perro y gato que pase por aqui.....es que somos nosotros los EEUU DE LA PAZ AMOR Y BUEN ROLLITO?.....lo que somos es unos capullos, una cosa es no dejar que la gente se muera como perro por la calle y otra diferente REGALAR TODO por que somos buenos.......pues ahora a pagar.
Pensiones......a alguien le cabe en la cabeza que todo el mundo tenga derecho a una pension aunque no haya cotizado.....eso es insostenible.....el que haya cotizado tendra derecho y el que no, pues no tendra..........y el que no tenga le tendremos que dar de comer en comedores sociales pero desde luego no le vamos a regalar el mundo despues que lleva 50 años tocandose los h...sin cotizar, o trabajando a escondidas o de autonomo con minimos etc etc etc(las trampas en este campo son inmensas)
Y lo mas importante de todo SISTEMA POLITICO........alguien cre de verdad que esta democracia de falsete, que solo tiene fachada, puede sostenerse mucho tiempo con unos politicos inutiles que no quieren cambiar nada (ya veis como Rajoy no ha tocado el tema politico para nada) solo pasarse la vida discutiendo sobre si tu o yo
y al final cobramos los dos.
Y ahora voy con tesla
Tesla escribió:Qué poca vergüenza. Ya lo he comentado alguna vez, y me mantengo en ello: esto es una estafa de las generaciones anteriores (gente de +40 años).Pero tu te crees que a los de mas decuarenta nos han regalado la opurtunidad de hacer una carrera como a ti? nosotros lo hemos sudado y bien sudado Primero montan su fiesta vendiéndonos sus pisitos por el cuatriple que a ellos les costarongracias a esos pisitos tu pudiste estudiar....no se te olvide. cada piso de 50 millones que se ha construido en españa daba unos impuestos de 25 millones , con esos impuestos se han pagado universidades, polideportiuvos, paros, sanidad etc etc etc etc.........asi que no le pongas tantas pegas a los pisitos.....al fin y al caba si tu has comprado es porque has querido , nadie te ha puesto una pistola en la espalda. Después nos dejan un país con un paro juvenil mayor al 50%cuanto paro te cres tu que habien cuando yo tenia 17 años? , no era del 50, era del 80 `,, y encima tienen la desfachatez de pedirnos que les paguemos las pensiones por supuesto, lo mismo que nosotros se la pagamos a nuestrtos padres vosotros se las teneis que pagar a los vuestros.........pero claro como llevais toda la vida recibiendo de vuestros papas, la paga, la matricula de la uni, el cochecito para darme el palizon con la purita y dame y dame y dame.........joder ahora cuando teneis que pagar un poquito vosotros os tiemblan las piernas........flojos y DESAGRADECIDOS ADEMAS.......vaya tropa......y vosotros vais a sacar el pais adelante?.......me extraña , esta,os hundidos hasta que no madureis un poco![]()
A los que os parece bien, ¿os parecería también bien si la medida también fuese retroactiva?. por supuesto, yo hice mi carrera cuando ya estaba trabajando, estudiando de noche, en los trenes, casado y con un hijo.....asi hice yo mi carrera......en que condiciones la has echo tu?Se escuchan argumentos de que "esto no es sostenible", "despilfarro" y demás, pero es que nadie dice que esto es así por los estudiantes ANTERIORES que han despilfarradoesto no lo has pensado bien, a quien te refieres con los anteriores? a los de mas de 40?.....pues yo pagaba mi matricula y no pisaba un aula en el curso, porque tenia que trabajar....no todo este rollo no ha sido culpa del estudiante anterior.....si acaso del estudiante que no estudiaba. Sí: vosotros. Es una doble moral de manual: yo despilfarré, lo quebré, y ahora quiero que TÚ, sí TÚ, imberbe de 18 tacos pagues los errores que nosotros comentimos. No me parece justo.
Vamos a ver. Esta medida jode a los estudiantes de familias humildes en particular, y a los estudiantes de las ingenierías en particular (véase el índice de repetidores comparándose con otras carreras). Estoy de acuerdo que hay gente que abusa, y también en que hay demasiados titulados. Pero la estafa viene porque el filtro se hace por motivos económicos. Colegas, que volvemos a tiempos en los que sólo estudiaba el hijo del señorito.[color=#0040FF]Pero no me seas ignorante.......tu crees que ya no estamos en esa sociedad..........SIEMPRE HEMOS ESTADO EN ESA SOCIEDAD...aunque no os deis cuenta, siempre hemos estado igual, aunque tuvieras un coche para pasear a la novia y te matricularas en la uni, como el señorito.......desde hace 8 siglos estamos igual y te lo resumo de la manera siguiente.......EL QUE TIENE DINERO LO TIENE Y EL QUE NO SE JODE.....te parece buen resumen?.......pues ese es el mundo, hoy y dentro de 300 años y hace 500.........[/color]
¿No creéis que se podría haber optado por un plan de ajuste universitario por otras vías?, así a bote pronto: reducir nº de universidades y campus. Esto ha sido como los aeropuertos, todo pueblucho que se precie ha querido tener su campus, tu dile al poitico de turno que le quitas la uni o el aeropuerto.....y va el tio se envuelve en la bandera de su automia, sea la que sea, y dice MADRID NO RESPETA A LOS "CATALANES VACOS, CASTELLANO-CANARIOS ETC ETC ETC"....y esos que tanto se quejan ahora aplauden como tintos porque hay que respetar a los castellano-catalnes- parlante por su hisotria etc etc etc........pueblo borregueril teledirigido por autonomistas tontosy no, no es sostenible. Esto a su vez implicaría mayores notas en selectividad, y de este modo estudiarían carreras la gente válida, se filtraría por criterios académicos, no económicos.
Y hablando de recortes. Se recorta la sanidad, los estudios de los chavales, y mientras tanto todos calladitos como ***** cuando lo que habría que meter mano es en aytos, diputaciones y CCAA. ¿Qué pasa que ahí no hay huevos de recortar?NO DE AHI NUNCA RECORTARAN PORQUE ES D ELO QUE COMEN ELLOS, menuda tomadura de pelo. En fin, retorno al tema que me pierdo.
Para terminar sólo decir que pagar entre 2700€ de matrícula media al año es insostenible para muchas familias humildes. Sumad transporte, materiales y la incertidumbre brutal del paro. Se ha hecho un recorte por motivos económicos, y no por motivos académicos. Es vergonzosotambien hay familias que se han gastado ese dinero en vacaciones a los sitios mas extraños del mundo, y eso si que no es necesario, y se han comprado unos coches carisimos, y cenan todos los sines de semana fuera............ademas en cualquier caso si no se tiene dinero aqui va la solucion........ SE APUNTA UNO A LA LEGION.....EN 4 AÑOS TE LEVANTAS 30-40 MIL del ala y con ese dinerito te vas a la uni(ademas creo que la legion te subvenciona los estudios)......solo pierdes tres años y te haces una carrera.....eso lo hacen mucho los americanos.........NO PONGAIS ESA CARA, COÑO, ES COMO SI OS ESTUVIERA VIENDO..........ES QUE SUS SEÑORIAS SON DEMASIADO BLANDITOS PARA LA LEGION, ES QUE NO LES GUSTA?.......CLARO A NADIE LE GUSTA, y pasar hambre tampoco le gusta a nadie, y aguantar hijos vagos en casa tampoco gusta......pues cuando uno esta jodido en este mundo se hace eso......TIRAR PALANTE Y MATAR O QUE TE MATEN Y LUCHAR HASTA LA ULTIMA GOTA DE SANGRE......... y al final triunfas......aunque claro acostumbtrados a que los papis pongan todo........pues irse a la legion es para tener un par........y eso no abunda en este mundo de petit-suisse.(pero muvchos lo hicieron y en peores condiciones
No me extiendo más. Sólo comentar que dicen que la subida de masters será aún más brutal. Traducido al cristiano, ya no basta con ser inteligente y aplicado para ser ingeniero, además, habrá que venir de buena familia.anda....Y COMO TE CeRES QUE HA SIDO TODA LA VIDA?.... te repitop que lo de los ultimos 15 años ha sidon un espejismo y se acabo........mas vale que os vayais acostumbrando
Flojitos, muy flojitos
por filemon
- 21 Abr 2012, 22:37

-
Perfil básico de usuario
- 21 Abr 2012, 22:37
#299824
Esto se veía venir, bueno cada uno debe ser consecuente y saber qué y a quién vota.¡¡¡ Joderrr!! si es que España le ha dado toda la manga ancha, ¿que más podían desear estos?
Pues esto me recuerda a una cosa que me dijo hace años, muchos años, mi aita:
"... Bueno, de un burro pues ¿que esperas? una coz, y si te descuidas te dará dos".
La verdad es que quien con niños se acuesta mojado se levanta!!! y solo a los borregos se les ocurre poner a la manada de lobos a cuidar del rebaño ¡¡ Pues que los mordiscos les sirva para aprender, a ver si las marcas perduran y no lo olvidan nunca!!
Saludo a todos, hasta a los que han votado a los susodichos pájaros (yo prefiero gavilán, pero vosotros la gaviota)jejeje...
Pues esto me recuerda a una cosa que me dijo hace años, muchos años, mi aita:
"... Bueno, de un burro pues ¿que esperas? una coz, y si te descuidas te dará dos".
La verdad es que quien con niños se acuesta mojado se levanta!!! y solo a los borregos se les ocurre poner a la manada de lobos a cuidar del rebaño ¡¡ Pues que los mordiscos les sirva para aprender, a ver si las marcas perduran y no lo olvidan nunca!!
Saludo a todos, hasta a los que han votado a los susodichos pájaros (yo prefiero gavilán, pero vosotros la gaviota)jejeje...
por Pilgrim
- 22 Abr 2012, 22:34

-
Perfil básico de usuario
- 22 Abr 2012, 22:34
#299870
Lo que no entiendo es por qué se pone el acento en los repetidores, si en este país gran parte de la culpa del desastre que hay en las carreras técnicas la tienen los profesores que se creen marqueses y compiten a ver quien suspende a más gente. Que alguien explique al ministro que en otros países las carreras de cuatro años se terminan en cuatro o a lo sumo en cinco, y no es porque sean más inteligentes.
por xerox_04
- 23 Abr 2012, 12:09

-
Perfil básico de usuario
- 23 Abr 2012, 12:09
#299912
Totalmente de acuerdo. Hace un par de días vino un profesor de la universidad de Bilbao a hablarnos de cómo estaban las cosas por ahí y demás. Como ya es sabido por todos, en una ingeniería es normal que suspendas asignaturas, no porque seas un puto vago, sino porque los profesores corrigen como les da la gana. A mi me han suspendido por una "s", teniendo el resultado y el planteamiento perfecto. Mi último suspenso fue porque a mitad del examen, el maravilloso profesor se dio cuenta de que faltaba un dato. Con eso, y con la enorme falta de tiempo, pues normal, un 4'5. Bueno pero eso es otra historia, y no vengo a quejarme de eso.
Lo que me llamó la atención de este profesor es que vino a decirnos que allí en Bilbao se suspende a todo quisqui. Que lo normal es que aprubes no se qué asignatura a la 4º o a la 5º. Vamos, todos hemos tenido la típica asignatura dificil. Pero con este sistema de putear a cualquier alumno, y encima con esta subida, entonces qué! Imaginate a un alumno que tiene beca el 1º año, el 2º dado la paliza que le metieron, ya no tiene beca. Tiene que pagar un dineral, que a saber si lo tiene, pero es que encima va a tener que volver a pagar una 3º matricula por la filosofía de la universidad de meterte una caña que flipa. Todo eso sin contar el dinero que se va a dejar el chico en las clases de academia y demás...
En mi caso, me tuve que pagar el 3º año de carrera de mi bolsillo, dando clases particulares y trabajando los días que no tenía clases por la mañana. Aún así tuve que pedir dinero prestado. En este caso fueron 1000€, pero si hubiera sido la matricula después de la subida, no hubiera podido seguir estudiando. Hubiese perdido un año, con lo que ya no me podría sacar ITI, sino pa grado, con la consecuente pérdida de no uno, sino de dos años. Mi situación tampoco me lo permite...Vamos un quilombo.
También estoy totalmente de acuerdo con aquellas personas que dicen que lo "gratis" al final no se termina valorando como es debido. Sin ir más allá, el otro día estaba comentando con mi novia que doy gracias por poder estar estudiando en una universidad. El sábado por la noche me pasé hasta la 1 y media de la mañana en la biblioteca sacando el PFC. En muchos otros países ir a la universidad es un lujo, y tener unas instalaciones como las que tenemos por aqui, buff ni te cuento... Debemos dar gracias por tener esta oportunidad de estudiar, pero tampoco tenemos que generalizar. Muchos estudiantes se lo curran una pasada, y otros simplemente disfrutan la vida y llaman "enfermos" a los que se pasan el día encerrados en la biblioteca.
En definitiva, no me parecería una idea descabellada, si se cambiase también el sistema universitario. No es posible que sacarse una técnica aquí cuesta el doble que lo que cuesta en UK o en EEUU. Alguno ha mirado la nota que le piden a los de alli?? Un GPA de 3, o sea media sobresaliente. Qué pasa, que son mas listos que nosotros? NOO!! sino que alli no les ponen tanta pegas como los de aqui! Eso sí, paga la matricula de 10k€ al año...pero para eso estan las becas, y ni de coña existe ese índice de repetidores...En fin esto da para hablar horas y horas...y ya me he extendido demasiado.
Es lo que hay, si te gusta bien, y si no, pues ya sabes como cambiarlo...ya vendran tiempos mejores, y si no vienen, los buscas tu mismo..pero todo, absolutamente todo se logra con esfuerzo
Pilgrim escribió:Lo que no entiendo es por qué se pone el acento en los repetidores, si en este país gran parte de la culpa del desastre que hay en las carreras técnicas la tienen los profesores que se creen marqueses y compiten a ver quien suspende a más gente. Que alguien explique al ministro que en otros países las carreras de cuatro años se terminan en cuatro o a lo sumo en cinco, y no es porque sean más inteligentes.
Totalmente de acuerdo. Hace un par de días vino un profesor de la universidad de Bilbao a hablarnos de cómo estaban las cosas por ahí y demás. Como ya es sabido por todos, en una ingeniería es normal que suspendas asignaturas, no porque seas un puto vago, sino porque los profesores corrigen como les da la gana. A mi me han suspendido por una "s", teniendo el resultado y el planteamiento perfecto. Mi último suspenso fue porque a mitad del examen, el maravilloso profesor se dio cuenta de que faltaba un dato. Con eso, y con la enorme falta de tiempo, pues normal, un 4'5. Bueno pero eso es otra historia, y no vengo a quejarme de eso.
Lo que me llamó la atención de este profesor es que vino a decirnos que allí en Bilbao se suspende a todo quisqui. Que lo normal es que aprubes no se qué asignatura a la 4º o a la 5º. Vamos, todos hemos tenido la típica asignatura dificil. Pero con este sistema de putear a cualquier alumno, y encima con esta subida, entonces qué! Imaginate a un alumno que tiene beca el 1º año, el 2º dado la paliza que le metieron, ya no tiene beca. Tiene que pagar un dineral, que a saber si lo tiene, pero es que encima va a tener que volver a pagar una 3º matricula por la filosofía de la universidad de meterte una caña que flipa. Todo eso sin contar el dinero que se va a dejar el chico en las clases de academia y demás...
En mi caso, me tuve que pagar el 3º año de carrera de mi bolsillo, dando clases particulares y trabajando los días que no tenía clases por la mañana. Aún así tuve que pedir dinero prestado. En este caso fueron 1000€, pero si hubiera sido la matricula después de la subida, no hubiera podido seguir estudiando. Hubiese perdido un año, con lo que ya no me podría sacar ITI, sino pa grado, con la consecuente pérdida de no uno, sino de dos años. Mi situación tampoco me lo permite...Vamos un quilombo.
También estoy totalmente de acuerdo con aquellas personas que dicen que lo "gratis" al final no se termina valorando como es debido. Sin ir más allá, el otro día estaba comentando con mi novia que doy gracias por poder estar estudiando en una universidad. El sábado por la noche me pasé hasta la 1 y media de la mañana en la biblioteca sacando el PFC. En muchos otros países ir a la universidad es un lujo, y tener unas instalaciones como las que tenemos por aqui, buff ni te cuento... Debemos dar gracias por tener esta oportunidad de estudiar, pero tampoco tenemos que generalizar. Muchos estudiantes se lo curran una pasada, y otros simplemente disfrutan la vida y llaman "enfermos" a los que se pasan el día encerrados en la biblioteca.
En definitiva, no me parecería una idea descabellada, si se cambiase también el sistema universitario. No es posible que sacarse una técnica aquí cuesta el doble que lo que cuesta en UK o en EEUU. Alguno ha mirado la nota que le piden a los de alli?? Un GPA de 3, o sea media sobresaliente. Qué pasa, que son mas listos que nosotros? NOO!! sino que alli no les ponen tanta pegas como los de aqui! Eso sí, paga la matricula de 10k€ al año...pero para eso estan las becas, y ni de coña existe ese índice de repetidores...En fin esto da para hablar horas y horas...y ya me he extendido demasiado.
Es lo que hay, si te gusta bien, y si no, pues ya sabes como cambiarlo...ya vendran tiempos mejores, y si no vienen, los buscas tu mismo..pero todo, absolutamente todo se logra con esfuerzo
por joseluisSdC
- 23 Abr 2012, 17:55

-
Perfil básico de usuario
joseluisSdC
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Consolidándose
- Mensajes: 81
- Registrado: 17 Jun 2008, 10:43
- Estado: No conectado (últ. visita: 26 Sep 2014, 20:28)
- Puntos por aportaciones: 4
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 23 Abr 2012, 17:55
#299943
Si a mí me parece muy bien que se castigue al repetidor, pero no podemos usar los mismos parámetros para un estudiante de ingeniería que para un estudiante de grado en turismo. No podemos castigar a ambos con el mismo dinero por segundas y terceras matrículas, porque no es justo.
Dicho esto, estoy harto que sólo nos comparen a EEUU y el resto de Europa para ciertas cosas, para lo que les conviene, que aquí la universidad pública es barata. Tócate los cojones. Pero luego aquí los sueldos son de país de segunda categoría, que es lo que somos, un país pobre. No sé qué nos hemos creído estos años.
Dicho esto, estoy harto que sólo nos comparen a EEUU y el resto de Europa para ciertas cosas, para lo que les conviene, que aquí la universidad pública es barata. Tócate los cojones. Pero luego aquí los sueldos son de país de segunda categoría, que es lo que somos, un país pobre. No sé qué nos hemos creído estos años.
por Pilgrim
- 23 Abr 2012, 21:19

-
Perfil básico de usuario
- 23 Abr 2012, 21:19
#299960
Y no hay que olvidar que al profesor de una universidad estadounidense se le pasa revista en cada semestre, y si tiene un número muy alto de repetidores tiene que dar cuenta a la dirección, ya que en EEUU (que han demostrado ser más listos que nosotros) entienden que si de una clase te suspende el 10% la culpa es del alumno, pero si te suspende el 90% la culpa es del profesor.
joseluisSdC escribió:Si a mí me parece muy bien que se castigue al repetidor, pero no podemos usar los mismos parámetros para un estudiante de ingeniería que para un estudiante de grado en turismo. No podemos castigar a ambos con el mismo dinero por segundas y terceras matrículas, porque no es justo.
Dicho esto, estoy harto que sólo nos comparen a EEUU y el resto de Europa para ciertas cosas, para lo que les conviene, que aquí la universidad pública es barata. Tócate los cojones. Pero luego aquí los sueldos son de país de segunda categoría, que es lo que somos, un país pobre. No sé qué nos hemos creído estos años.
Y no hay que olvidar que al profesor de una universidad estadounidense se le pasa revista en cada semestre, y si tiene un número muy alto de repetidores tiene que dar cuenta a la dirección, ya que en EEUU (que han demostrado ser más listos que nosotros) entienden que si de una clase te suspende el 10% la culpa es del alumno, pero si te suspende el 90% la culpa es del profesor.
por ninja
- 23 Abr 2012, 22:59

-
Perfil básico de usuario
- 23 Abr 2012, 22:59
#299969
La universidad es un lujo, pero no eso de las instalaciones si que no. Ya no hablo ni siquiera por mi, sino por las universidades que no invierten un duro en las ingenierías. Hablo por supuesto de bibliotecas con material que interesen al alumno, de ordenadores decentes, de cosas tan básica como programas de cad avanzados, de instalaciones con equipos de ensayo que llevan estropeadas desde hace años y así podría continuar por mucho tiempo.
xerox_04 escribió:También estoy totalmente de acuerdo con aquellas personas que dicen que lo "gratis" al final no se termina valorando como es debido. Sin ir más allá, el otro día estaba comentando con mi novia que doy gracias por poder estar estudiando en una universidad. El sábado por la noche me pasé hasta la 1 y media de la mañana en la biblioteca sacando el PFC. En muchos otros países ir a la universidad es un lujo, y tener unas instalaciones como las que tenemos por aqui, buff ni te cuento... Debemos dar gracias por tener esta oportunidad de estudiar, pero tampoco tenemos que generalizar. Muchos estudiantes se lo curran una pasada, y otros simplemente disfrutan la vida y llaman "enfermos" a los que se pasan el día encerrados en la biblioteca.
La universidad es un lujo, pero no eso de las instalaciones si que no. Ya no hablo ni siquiera por mi, sino por las universidades que no invierten un duro en las ingenierías. Hablo por supuesto de bibliotecas con material que interesen al alumno, de ordenadores decentes, de cosas tan básica como programas de cad avanzados, de instalaciones con equipos de ensayo que llevan estropeadas desde hace años y así podría continuar por mucho tiempo.
por xerox_04
- 23 Abr 2012, 23:09

-
Perfil básico de usuario
- 23 Abr 2012, 23:09
#299971
Bueno no sé por ahí por Cantabria, pero aquí en la laguna tenemos una biblioteca pública bastante decente. No me puedo quejar para nada. Si bien no tienen todos los programas que debería, son bastante amplias, abren 24horas, estan limpias, no se lo típico...o a lo mejor es que yo lo veo demasiado bonito, también puede ser..
Hoy hablando con mi director de escuela la verdad es que se me ponían los pelos de punta. Me dice que los recortes ya se van a llevar a cabo para el curso que viene, que la calidad de enseñanza será peor, más alumnos por clase, bajada de sueldo a profesores, ... Me da pena algunos compañeros de carrera que ya van por la tercera matrícula, no sé si podrán pagar esas tasas. Flipa con lo que nos espera...muchachos, apaga y vámonos...
ninja escribió:xerox_04 escribió:También estoy totalmente de acuerdo con aquellas personas que dicen que lo "gratis" al final no se termina valorando como es debido. Sin ir más allá, el otro día estaba comentando con mi novia que doy gracias por poder estar estudiando en una universidad. El sábado por la noche me pasé hasta la 1 y media de la mañana en la biblioteca sacando el PFC. En muchos otros países ir a la universidad es un lujo, y tener unas instalaciones como las que tenemos por aqui, buff ni te cuento... Debemos dar gracias por tener esta oportunidad de estudiar, pero tampoco tenemos que generalizar. Muchos estudiantes se lo curran una pasada, y otros simplemente disfrutan la vida y llaman "enfermos" a los que se pasan el día encerrados en la biblioteca.
La universidad es un lujo, pero no eso de las instalaciones si que no. Ya no hablo ni siquiera por mi, sino por las universidades que no invierten un duro en las ingenierías. Hablo por supuesto de bibliotecas con material que interesen al alumno, de ordenadores decentes, de cosas tan básica como programas de cad avanzados, de instalaciones con equipos de ensayo que llevan estropeadas desde hace años y así podría continuar por mucho tiempo.
Bueno no sé por ahí por Cantabria, pero aquí en la laguna tenemos una biblioteca pública bastante decente. No me puedo quejar para nada. Si bien no tienen todos los programas que debería, son bastante amplias, abren 24horas, estan limpias, no se lo típico...o a lo mejor es que yo lo veo demasiado bonito, también puede ser..

Hoy hablando con mi director de escuela la verdad es que se me ponían los pelos de punta. Me dice que los recortes ya se van a llevar a cabo para el curso que viene, que la calidad de enseñanza será peor, más alumnos por clase, bajada de sueldo a profesores, ... Me da pena algunos compañeros de carrera que ya van por la tercera matrícula, no sé si podrán pagar esas tasas. Flipa con lo que nos espera...muchachos, apaga y vámonos...
por jose-mac
- 24 Abr 2012, 15:10 24 Abr 2012, 15:10

-
Perfil básico de usuario
- 24 Abr 2012, 15:10
#300035
A mí me hace gracia cuando se habla de que lo normal es aprobar una carrera de 4 años en 6. Cuando se dice que es normal repetir una asignatura más de una vez.
¿también es lo normal jugar al mus en la cantina? ¿también es lo normal salir de juerga el jueves por la noche?
En ingeniería, si uno sólo estudia, es perfectamente posible ir a curso por año. Hay que trabajar duro, pero se puede.
Lo normal, debería ser estudiar en clase 5 horas por la mañana... y estudiar en casa 5 horas por la tarde. Sin internet, ni consola, ni chorradas.
Entiendo que se saquen 4 años en 6, si se compatibiliza carrera con un trabajo. Entonces sí, es normal perder un año, o hasta 2.
Pero para un muchacho que solo estudia, pues no.
Y si hay un profesor en que aplica criterios no razonables (una dificultad extrema que haga que "lo normal" sea un 80% de suspensos), pues se arma una buena al rector.
En Barcelona, por algo así, bloqueamos la Diagonal hace algunos años. Salimos en todos los medios, y se puso fin a la política de algunos profesores de "yo soy el más duro, y si tú apruebas a 10, yo apruebo a 5".
Pero esas quejas, no al sistema, sino al elemento que, por chulería, decide que lo normal es suspender a todo quisque.
Es que, o somos competitivos, le echamos huevos y luchamos trabajando duro, o nos resignamos a ser un país pobre y a ser camareros al servicio de los nuevos ricos chinos y rusos.
Cuando más lo pienso, más adecuada veo la medida.
Por cierto, yo fui "casi" a curso por año. Me saqué la carrera de 5 años + proyecto (o sea, 6 años), en un total de 7 años (proyecto incluido), y jamás tripití, o sea que no creo que lo normal sea tripitir asignaturas por muy hueso que sean.
Y debo reconocer que no fue extremadamente duro. Algunos de mis compañeros sí fueron a curso por año y me dejaron atrás, sacandos los 5 cursos, en 5 años.
Debemos asumir de una puñetera vez, que eso tiene que ser lo normal, y no lo excepcional. Y si tenemos que dormir 6 horas, comer y relajarnos en 2 horas, y estudiar las 16 horas restantes... pues estudiamos esas 16 horas al día.
Y el que no quiera, pues muy bien... pero entonces, que se lo pague.
¿también es lo normal jugar al mus en la cantina? ¿también es lo normal salir de juerga el jueves por la noche?
En ingeniería, si uno sólo estudia, es perfectamente posible ir a curso por año. Hay que trabajar duro, pero se puede.
Lo normal, debería ser estudiar en clase 5 horas por la mañana... y estudiar en casa 5 horas por la tarde. Sin internet, ni consola, ni chorradas.
Entiendo que se saquen 4 años en 6, si se compatibiliza carrera con un trabajo. Entonces sí, es normal perder un año, o hasta 2.
Pero para un muchacho que solo estudia, pues no.
Y si hay un profesor en que aplica criterios no razonables (una dificultad extrema que haga que "lo normal" sea un 80% de suspensos), pues se arma una buena al rector.
En Barcelona, por algo así, bloqueamos la Diagonal hace algunos años. Salimos en todos los medios, y se puso fin a la política de algunos profesores de "yo soy el más duro, y si tú apruebas a 10, yo apruebo a 5".
Pero esas quejas, no al sistema, sino al elemento que, por chulería, decide que lo normal es suspender a todo quisque.
Es que, o somos competitivos, le echamos huevos y luchamos trabajando duro, o nos resignamos a ser un país pobre y a ser camareros al servicio de los nuevos ricos chinos y rusos.
Cuando más lo pienso, más adecuada veo la medida.
Por cierto, yo fui "casi" a curso por año. Me saqué la carrera de 5 años + proyecto (o sea, 6 años), en un total de 7 años (proyecto incluido), y jamás tripití, o sea que no creo que lo normal sea tripitir asignaturas por muy hueso que sean.
Y debo reconocer que no fue extremadamente duro. Algunos de mis compañeros sí fueron a curso por año y me dejaron atrás, sacandos los 5 cursos, en 5 años.
Debemos asumir de una puñetera vez, que eso tiene que ser lo normal, y no lo excepcional. Y si tenemos que dormir 6 horas, comer y relajarnos en 2 horas, y estudiar las 16 horas restantes... pues estudiamos esas 16 horas al día.
Y el que no quiera, pues muy bien... pero entonces, que se lo pague.
Audentes Fortuna Iuvat
Palabras clave
Temas similares
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Permisos de mensaje
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro