Conexiones de un centro de transformación a red de baja y media tensión El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#300426
Buenas, resulta que soy novato en esto de hacer proyectos y tengo que hacer un Centro de Transformación para repartir líneas de BT en una barriada para una asignatura y no sé cómo introducir en el programa de cálculo amiKit los siguientes datos (llevo una semana buscando por internet y no aparece NADA que me lo aclare...):

Pregunta 1. ¿ Cuál configuración de la conexión del CT a la red cual debe ser de las siguientes?
- Acometida lateral a embarrado-> El CT contaría con una sola línea de entrada directamente al embarrado principal.
- Acometida lateral a embarrado en gas y puesta a tierra -> El CT contaría con una sola línea de entrada acometida a través de una celda de remonte en gas con puesta a tierra.
- Punta/Fin de línea -> El CT cuenta con una sola línea de entrada acometida a través de una celda de interruptor en carga.
-Dos entradas/salidas -> El CT cuenta con dos líneas de e/s
-Tres entradas/salidas-> '' tres ''
-Cuatro ''
-Cinco ''
-...
-Diez entradas/salidas
Pregunta 2: ¿La salida del secundario cual debe ser? ¿B1 y B2 (420/230V) ó B2 de 420V? ¿Por qué?
Pregunta 3: Si tomo de salida del secundario 420 y 230V (B1 y B2), ambos secundarios de los trafos tendrán un nº salidas con fusibles que tengo que definir en el programa. Entonces si el primer transformador se conectan 7 circuitos de BT de salida y en el segundo transformador 8, ¿cómo reparto las salidas con fusibles entre los dos secundarios B1 y B2? Esta pregunta es la que más me interesa...

Muchísimas gracias a quien/es me responda. No sabe el inmenso favor que me hace...
Última edición por mano_abierta el 01 May 2012, 17:34, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#300428
mano_abierta escribió:Buenas, resulta que soy novato en esto de hacer proyectos y tengo que hacer un Centro de Transformación para repartir líneas de BT en una barriada para una asignatura y no sé cómo introducir en el programa de cálculo amiKit los siguientes datos (llevo una semana buscando por internet y no aparece NADA que me lo aclare...):

Pregunta 1. ¿ Cuál configuración de la conexión del CT a la red cual debe ser de las siguientes?
- Acometida lateral a embarrado-> El CT contaría con una sola línea de entrada directamente al embarrado principal.
- Acometida lateral a embarrado en gas y puesta a tierra -> El CT contaría con una sola línea de entrada acometida a través de una celda de remonte en gas con puesta a tierra.
- Punta/Fin de línea -> El CT cuenta con una sola línea de entrada acometida a través de una celda de interruptor en carga.
-Dos entradas/salidas -> El CT cuenta con dos líneas de e/s
-Tres entradas/salidas-> '' tres ''
-Cuatro ''
-Cinco ''
-...
-Diez entradas/salidas

de momento tu primer dato a saber es si el centro es en punto o va a formar parte de un bucle..... como es para una asignatura o lo decides tu o le preguntas al profe que prefiere

si es en punta pue celda de entrada celda de protección de tro y poco mas....
si es bucle celda de entrada, celda de salida y celda de ptoreccion de trafo

modelo....puf... un monton mejor coges y buscas el catalogo de fabricante y te miras estas disposiciones y sacas del tiron la configuracón de celdas que necesitas..... http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/cap ... 171489.pdf



Pregunta 2: ¿La salida del secundario cual debe ser? ¿B1 y B2 (420/230V) ó B2 de 420V? ¿Por qué?

la unica salidad que debes poner ya es la que te proporcione 420/240 en vacio, las demas distribuciones olvidalas porque no se necesitan ya

Pregunta 3: Si tomo de salida del secundario 420 y 230V (B1 y B2), ambos secundarios de los trafos tendrán un nº salidas con fusibles que tengo que definir en el programa. Entonces si el primer transformador se conectan 7 circuitos de BT de salida y en el segundo transformador 8, ¿cómo reparto las salidas con fusibles entre los dos secundarios B1 y B2? Esta pregunta es la que más me interesa...

olvidate de poner 230 trifasico a menos que sea una exigencia de tu porfesor en cuyo caso en la parte de baja se tratan exactamente igual una que otra pero en dos instlaciones diferenciadas e independientes pero con todo similar entr si (y bien, muy bien señalizado.)


Muchísimas gracias a quien/es me responda. No sabe el inmenso favor que me hace...



por cierto no se te olvide pasa por el hilo de presentaciones y demas requisitos del foro.
por
#300438
Muchísimas gracias Arquímedes. Tu respuesta es lo que buscaba. Si me dices cómo se puntuan los comentarios te doy lo máximo. Tienes razon... me presentaré en el foro correspondiente jeje.
Sólo me gustaría que tú (o quien lea esto) me aclares por favor la respuesta a mi tercera pregunta... A ver te comento:
Las exigencias no las marca mi profesor, resulta que es un proyecto de alumbrado general (de la red de MT a hacer las líneas de baja hasta los edificios) y yo hago la parte de Centros de Transformación. Están en anillo, asi que lo que dices a mi segunda pregunta lo entiendo a la perfección. Ahora bien, las salidas de los transformadores B1 y B2, el programa "por huevos" me dice que meta el nº de salidas con fusibles (las opciones que da son 3 salidas con fusibles, 4 sal con fus, 5 sal con fus, 6 sal con fus, 8 sal con fus, y "no lleva cuadro de baja tensión". ¿Ahí debería indicar en B1 (230V) que no hay cuadro de BT y en B2(420V) un nº determinado salidas con fusibles? ¿Ese número de salidas no depende del nº de líneas de BT que alimenta ese CT?
Muchísimas gracias, de nuevo. En 1 minuto me has solucionado la semana que llevaba de búsqueda...
Avatar de Usuario
por
#300441
mano_abierta escribió:Muchísimas gracias Arquímedes. Tu respuesta es lo que buscaba. Si me dices cómo se puntuan los comentarios te doy lo máximo.
por eso no te preocupues es lo de menos


Tienes razon... me presentaré en el foro correspondiente jeje.
Sólo me gustaría que tú (o quien lea esto) me aclares por favor la respuesta a mi tercera pregunta... A ver te comento:
Las exigencias no las marca mi profesor, resulta que es un proyecto de alumbrado general (de la red de MT a hacer las líneas de baja hasta los edificios) y yo hago la parte de Centros de Transformación. Están en anillo, asi que lo que dices a mi segunda pregunta lo entiendo a la perfección.
bueno pues en el libro que te adjunte viene las cabinas que necesitas.... dos entrada/salida para no interrumpir el bucle y una de protección de trafo (o una por cada uno que montes)

Ahora bien, las salidas de los transformadores B1 y B2, el programa "por huevos" me dice que meta el nº de salidas con fusibles (las opciones que da son 3 salidas con fusibles, 4 sal con fus, 5 sal con fus, 6 sal con fus, 8 sal con fus, y "no lleva cuadro de baja tensión".
es qeu los trafos no alimentan a cuadros como los edificios que creos que es los que buscas. los trafos alimentan a cuadros con "n salidas" estas salidas no son mas que bases tripolares (aunque cortan el neutro tambien) en cada una de las cuales van tres fusibles y una cucilla de neutro, de cada conjunto de estos cuatro seccionadores se saca una linea de distribución de baja tensión ( o un caudro de alumbrado como en tu caso), el numero que te pide es orque las salidas oscilan hasta un máxima de 8 que es lo máximo que suelne autorizar las compañias sumnistradores por trafo, como necesitan el programa calcular el fusible es por lo que te pide el numero de salidas.. Dale las que necesites segun los circuitos de baja que vayas a conformar. por ejemplo pronutec e iberica de aparajalles teneian catalogos donde las fotos se veian muy bien.

¿Ahí debería indicar en B1 (230V) que no hay cuadro de BT y en B2(420V) un nº determinado salidas con fusibles? ¿Ese número de salidas no depende del nº de líneas de BT que alimenta ese CT?
¿porque quieres indicar B1? tu trafo es B2 y te va a dar 420/240 en vacio y si necesitas 230 monofasico pues coges entre fase y neutro y ya esta


Muchísimas gracias, de nuevo. En 1 minuto me has solucionado la semana que llevaba de búsqueda...
Avatar de Usuario
por
#300455
voy aintentar eplicarlo algo mejor.....

lo de B1 y B2, es para cuando hay que dar servicio a urbanizaciones antiguas con servicios a dos tensiones nominales, en tu caso se presupone todo nuevo por lo cual usa la unica tension normalizada para casos de nueva isntalación (viene en el REBT) la 420/240 que es B2

Por eso pongas los transformadores que pongas (recuerda que las compañias solo aceptan 2 trafos por CT por defecto y muy, muy raramente 3) todos serán B2.
Cada uno tendra cuardo de baja que consiste en una agrupación de 4 salidas a las que les puedes poner una ampliación de otras 4 , pero cada cuadro de baja y su ampliación es propio de cada trasnformador que que por construcción tienen un embarrado interno que hacen que las 4+4 salidas tengan conexionado comun y unico a un trafo. Si te bajas esquemas de las dos casas que te he dicho lo veras claro. si te pone tres salidas es porque te deja abierta la puerta a cuadros no estandar, pero hay casos en que puedes pedir cuadros con 4,3,2 ó 1 salida aunque no sean normales. y normalmente para CT de abonado casi hechos sobre pedido.

En cuanto al reparto puf dependerá del numero de circuitos y de trafos..... esto ya dependerá mucho de la tipologia porque pueden variar el numero de lineas que necesites de la distancia (calibre de fusible, cdt.....) o de si la compañia suministradora te obliga a calcular en anillo abierto en el punto de minima como Endesa. con lo cual casi te doblará los circuitos.....(lo del punto de minima te lo dejo que lo busques..jejejeje :lol :lol :lol )..
por
#300503
Genial Arquímedes. Para alguien que apenas sabe de electricidad a este nivel y hace un proyecto electrico estas explicaciones vienen fenomenal para saber lo que se hace. Respecto a los fusibles de salida pues pondré 4 por ser lo "standard" en el cuadro de BT, sin tener en cuenta las ampliaciones del cuadro pues supongo que si eso se quiere ampliar después pues se pueden meter otros 4 fusibles más en el proceso de ampliación.
Mil gracias Arquímedes por tu tiempo e interés.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro