¿Es efectivo aprender inglés con peliculas en VO/VOS? [Tema FCE incluido] (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#300540
Yo recomiendo muchísmo ver películas en inglés. Si puede ser con subtitulos en inglés, mejor. Si bien es cierto que solo te ayuda a entender lo que dicen, hace que te quedes con alguna que otra palabra.

Yo me saqué el B2 con eso y....cantando en ingles :lol sisisi, asi mismo, cantando...cuando estaba solo en casa ponía música de Jay Z, buscaba la letra en internet y me ponía la canción 180mil veces. Al ser tipo de música rápida, después las demás canciones te parecían bastante fáciles. Nunca lo hicieron en el colegio? Con esto ayudas muchísimo a la pronunciación, a poder hablar y te quedas con un acento bastante bueno. Lo recomiendo 100%. Quien quiera coger consejo lo coge, si no pues nada, ahí queda mi aporte... :cheers :cheers
por
#300689
xerox_04 escribió:Yo recomiendo muchísmo ver películas en inglés. Si puede ser con subtitulos en inglés, mejor. Si bien es cierto que solo te ayuda a entender lo que dicen, hace que te quedes con alguna que otra palabra.

Yo me saqué el B2 con eso y....cantando en ingles :lol sisisi, asi mismo, cantando...cuando estaba solo en casa ponía música de Jay Z, buscaba la letra en internet y me ponía la canción 180mil veces. Al ser tipo de música rápida, después las demás canciones te parecían bastante fáciles. Nunca lo hicieron en el colegio? Con esto ayudas muchísimo a la pronunciación, a poder hablar y te quedas con un acento bastante bueno. Lo recomiendo 100%. Quien quiera coger consejo lo coge, si no pues nada, ahí queda mi aporte... :cheers :cheers



madre mia! me has dado animos!! voy a darle más caña a partir de ahora!! jeje :up con que nivel de inglés empezaste a ver pelis en VO ? Porque yo me puse a ver ayer una peli (El Caso Bourne, por si a alguien le interesa jeje) y en general no voy siguiendo lo que dicen si me quitan los subtitulos. Sólo entiendo algunas palabras sueltas y con los subs voy pillando el resto. Imagino que con el tiempo iré mejorando si sigo viendo no? o estoy perdiendo el tiempo??
Avatar de Usuario
por
#300703
No, no pierdes el tiempo. Bueno, lo pierdes si ves sólo una película al mes.

Una chorrada como un piano: Dibujos animados para niños pequeños. No es algo en lo que invertir mucho tiempo (te puede dar un mal) pero si pillas dibujos para preescolares en algún canal infantil, prueba cinco minutos a ver de qué te enteras.

Las series (de mayores hablo ya) están bien, porque al ser los mismos actores interpretando el mismo papel, y los mismos temas de conversación a lo largo de bastantes horas (una temporada de 23 capítulos a 40 minutos son 15 horas), puedes acabar entendiéndolo muy bien. Echa un ojo al gran hilo de las series, que algo de tu gusto has de hallar.
Avatar de Usuario
por
#300722
chichas escribió:No, no pierdes el tiempo. Bueno, lo pierdes si ves sólo una película al mes.

Una chorrada como un piano: Dibujos animados para niños pequeños. No es algo en lo que invertir mucho tiempo (te puede dar un mal) pero si pillas dibujos para preescolares en algún canal infantil, prueba cinco minutos a ver de qué te enteras.

Las series (de mayores hablo ya) están bien, porque al ser los mismos actores interpretando el mismo papel, y los mismos temas de conversación a lo largo de bastantes horas (una temporada de 23 capítulos a 40 minutos son 15 horas), puedes acabar entendiéndolo muy bien. Echa un ojo al gran hilo de las series, que algo de tu gusto has de hallar.



Como inicio extremadamente básico... Dora la exploradora.

Tiene un nivel muy muy básico, y te animas en seguida. A partir de ahí, vas avanzando.

En este mismo foro, alguien recomendó "Hannah Montana", por cómo vocalizaba la muchacha.

Y bueno, más que películas, hoy puedes ver decenas de programas y series, que además repiten muchas veces.
A mí me gusta ver programas chorras pero entretenidillos como "Top Gear", "overhaulin", y cosillas así. La verdad es que me cuesta mucho seguirlos... pero poco a poco se va pillando cada vez más.

Y ampliar con lectura (ya que estamos, técnica, como "Automotive Engineering"), etc.
Avatar de Usuario
por
#300769
jose-mac escribió:
chichas escribió:No, no pierdes el tiempo. Bueno, lo pierdes si ves sólo una película al mes.

Una chorrada como un piano: Dibujos animados para niños pequeños. No es algo en lo que invertir mucho tiempo (te puede dar un mal) pero si pillas dibujos para preescolares en algún canal infantil, prueba cinco minutos a ver de qué te enteras.

Las series (de mayores hablo ya) están bien, porque al ser los mismos actores interpretando el mismo papel, y los mismos temas de conversación a lo largo de bastantes horas (una temporada de 23 capítulos a 40 minutos son 15 horas), puedes acabar entendiéndolo muy bien. Echa un ojo al gran hilo de las series, que algo de tu gusto has de hallar.



Como inicio extremadamente básico... Dora la exploradora.

Tiene un nivel muy muy básico, y te animas en seguida. A partir de ahí, vas avanzando.

En este mismo foro, alguien recomendó "Hannah Montana", por cómo vocalizaba la muchacha.

Y bueno, más que películas, hoy puedes ver decenas de programas y series, que además repiten muchas veces.
A mí me gusta ver programas chorras pero entretenidillos como "Top Gear", "overhaulin", y cosillas así. La verdad es que me cuesta mucho seguirlos... pero poco a poco se va pillando cada vez más.

Y ampliar con lectura (ya que estamos, técnica, como "Automotive Engineering"), etc.


Contenido
¿Lo de Hannah Montana lo dices por http://mujer.terra.es/muj/corazon/artic ... -75470.htm ?
por
#300796
als yo empecé a ver how i met your mother con un B1 más o menos. Tampoco te creas que ahora soy bilingüe ni mucho menos, pero entiendo bastante bastante. Pero yo no soy tan partidario de ver dibujos animados; ponen voces super extrañas, no sé no me mola mucho...recomiendo una aplicación si se me permite: Tunein radio. Creo que está para ordenador también. Sintoniza alguna radio de estados unidos e intenta captar todo lo que puedas. Con eso vas cogiendo bastante soltura, yo me lo pongo siempre cuando voy subiendo en el tranvia.

Personalmente me parece que el acento estadounidense es mil veces más fácil que el británico. En serio hay una emisora de monólogos, creo que 997.com en el programita ese, y salen tíos hablando super rápido, pero me cuesta mucho menos entender eso que entender la serie The Office. En serio para mi ni punto de comparación, no sé ustedes.

Por cierto algo que también me ayuda mucho, a parte de autoterapía al reirme de mí mismo, es imitar acentos de distintas partes. Cuando eres capaz de distinguir entre uno y otro acento ya se puede decir que tienes un buen nivel.

Esos son mis consejos, ánimo!! a mi modo de ver el inglés es tan importante como la carrera. Lo que pasa es que, como no tienes un examen cada semestre, lo vas dejando pasar y pasar...ya lo haré mañana :chorradas :chorradas
Avatar de Usuario
por
#300800
Valles escribió:
jose-mac escribió:
chichas escribió:No, no pierdes el tiempo. Bueno, lo pierdes si ves sólo una película al mes.

Una chorrada como un piano: Dibujos animados para niños pequeños. No es algo en lo que invertir mucho tiempo (te puede dar un mal) pero si pillas dibujos para preescolares en algún canal infantil, prueba cinco minutos a ver de qué te enteras.

Las series (de mayores hablo ya) están bien, porque al ser los mismos actores interpretando el mismo papel, y los mismos temas de conversación a lo largo de bastantes horas (una temporada de 23 capítulos a 40 minutos son 15 horas), puedes acabar entendiéndolo muy bien. Echa un ojo al gran hilo de las series, que algo de tu gusto has de hallar.



Como inicio extremadamente básico... Dora la exploradora.

Tiene un nivel muy muy básico, y te animas en seguida. A partir de ahí, vas avanzando.

En este mismo foro, alguien recomendó "Hannah Montana", por cómo vocalizaba la muchacha.

Y bueno, más que películas, hoy puedes ver decenas de programas y series, que además repiten muchas veces.
A mí me gusta ver programas chorras pero entretenidillos como "Top Gear", "overhaulin", y cosillas así. La verdad es que me cuesta mucho seguirlos... pero poco a poco se va pillando cada vez más.

Y ampliar con lectura (ya que estamos, técnica, como "Automotive Engineering"), etc.


Contenido
¿Lo de Hannah Montana lo dices por http://mujer.terra.es/muj/corazon/artic ... -75470.htm ?


Contenido
...eres un marranote... ¿qué andarías tú buscando?...
por
#300812
Alguien ha comentado que viendo dibujos animados se aprende. Yo durante una época estuve mirando Snoopy (mejor dicho; Charlie Brown and Snoopy). La verdad es que se entiende perfectamente (teniendo un nivel de B2). Aún así, creo que no estando acostumbrado se puede pillar un 60-70% de lo que dicen.
Decir que se han hecho diferentes estudios sobre el impacto del personaje de Charlie Brown. Es un personaje (igual que los otros que salen; Linus Van Pelt, Sally, Schroeder...) que analiza, reflexiona y da un sentido casi metafísico a todo lo que le pasa. Es decir, para una persona pongamos de 18-20 años para arriba es una buena manera de pasar el rato aprendiendo inglés. Eso sí, si te los miras como quien sigue Tom&Jerry... pues te vas a cansar rápido. Creo que son unos dibujos con más de 60 años que estan muy bien pensados... Vaya, yo los veo más para gente adulta que para niños.

Prueba en youtube. Hay varios fragmentos. (A destacar uno en que es psicoanalizado por una niña).
:smile
por
#300856
Una Pregunta. Tengo pensado este año de empezar Ingenieria Eléctrica en la escuala de ingenieros industriales de Badajoz y como es evidente, con los tiempo que corren tengo pensado de estudiar Inglés pero eso sería a partir del 2 año de carrera ya que los 2 primeros tengo entendido que son los más complicados al tenerse que adaptar a ello. ¿es buena idea?
por
#300921
Ayer probé con una peli en VO subtitulada en inglés y el 70-80% lo pillo. Imagino que con el tiempo iré progresando, así que ahora a darle caña, que a falta de academias, buenas son peliculas jejej De momento me he descargado unas cuantas en VOS. Ya os contaré como me va!!
por
#300923
Engine escribió:Una Pregunta. Tengo pensado este año de empezar Ingenieria Eléctrica en la escuala de ingenieros industriales de Badajoz y como es evidente, con los tiempo que corren tengo pensado de estudiar Inglés pero eso sería a partir del 2 año de carrera ya que los 2 primeros tengo entendido que son los más complicados al tenerse que adaptar a ello. ¿es buena idea?



Yo empezaría lo antes posible, aunque haya que hacer un esfuerzo. Yo ahora estoy en 1º, y no veo nada de inglés desde bachillerato y he notado que muchas cosas que antes 'tenía atadas' se me han ido. Yo empezaría cuanto antes.

PD.:Mi primer año tampoco ha sido muy muy complicado. No ha sido fácil porque esto de la universidad es 'otra historia', pero tampoco está siendo como para tirarse de un puente :lol . La clave está en ser constante y trabajador. Si te propones llevarlo todo al día y trabajar duro, tampoco es tan dificil. Creo que podrías intentarlo con el inglés desde el principio. :up
Avatar de Usuario
por
#300926
xerox_04 escribió:Personalmente me parece que el acento estadounidense es mil veces más fácil que el británico. En serio hay una emisora de monólogos, creo que 997.com en el programita ese, y salen tíos hablando super rápido, pero me cuesta mucho menos entender eso que entender la serie The Office. En serio para mi ni punto de comparación, no sé ustedes.

El problema del inglés de Inglaterra es que tiene muchísimos acentos muy diferentes... El inglés "BBC", el que usan los locutores de programas serios (los documentales de animales, para entendernos) o la mayoría de políticos, es más fácil de entender. El coloquial es bastante horrible. Y si encima aparece un galés o un escocés ni te cuento....
Avatar de Usuario
por
#300943
Creo que con un nivel B1 se tiene una buena base de gramática para comenzar a dedicar más tiempo a la comprensión auditiva, escritura y conversación.
¿Qué método utilizar? Depende de lo que desees perfecionar. POr ejemplo:

Si deseas mejorar la compresión auditiva - escucha una película o series cortas primero en español y luego escúchalas nuevamente en inglés, pero ojo... sin subtítulos. TAmbién puedesintentar verla por primera vez con los subtítulos en inglés y luego la vuelves a ver, pero sin los subtítulos.

Si deseas perfeccionar la escritura - participar en chats o foros es muy necesario. Es la base y tienes que dedicarle mucho tiempo.

Para mejorar la conversación - tienes que hacer amistades, mantener un contacto constante via skype o cualquier otro programa de este tipo, frecuentar lugares donde haya extranjeros y hablen inglés.

Te recomiendo mucho la página:
Contenido
http://www.busuu.com/


Yo he perfeccionado la comprensión de inglés técnico, gracias al curso que está brindando el MIT. Las primeras semanas, para comprender un seminario de 40 minutos me tomaba 5 horas, pero con la práctica y la repetición uno mejora. Actualmente una lección de 40 minutos me toma entre 60 o 90 minutos. Dependiendo del tema del seminario. Recordad que son temas técnicos y además del inglés hay que comprender los procesos que se exponen.

Basándome en mi experiencia, te recomendaría inscribirte en algún curso específico, por supesto que en inglés, y seguir en él hasta el final.

Espero que te haya ayudado en algo. Saludos
por
#301059
vt[fybr escribió:Creo que con un nivel B1 se tiene una buena base de gramática para comenzar a dedicar más tiempo a la comprensión auditiva, escritura y conversación.
¿Qué método utilizar? Depende de lo que desees perfecionar. POr ejemplo:

Si deseas mejorar la compresión auditiva - escucha una película o series cortas primero en español y luego escúchalas nuevamente en inglés, pero ojo... sin subtítulos. TAmbién puedesintentar verla por primera vez con los subtítulos en inglés y luego la vuelves a ver, pero sin los subtítulos.

Si deseas perfeccionar la escritura - participar en chats o foros es muy necesario. Es la base y tienes que dedicarle mucho tiempo.

Para mejorar la conversación - tienes que hacer amistades, mantener un contacto constante via skype o cualquier otro programa de este tipo, frecuentar lugares donde haya extranjeros y hablen inglés.

Te recomiendo mucho la página:
Contenido
http://www.busuu.com/


Yo he perfeccionado la comprensión de inglés técnico, gracias al curso que está brindando el MIT. Las primeras semanas, para comprender un seminario de 40 minutos me tomaba 5 horas, pero con la práctica y la repetición uno mejora. Actualmente una lección de 40 minutos me toma entre 60 o 90 minutos. Dependiendo del tema del seminario. Recordad que son temas técnicos y además del inglés hay que comprender los procesos que se exponen.

Basándome en mi experiencia, te recomendaría inscribirte en algún curso específico, por supesto que en inglés, y seguir en él hasta el final.

Espero que te haya ayudado en algo. Saludos



Gracias tio!! Lo de las pelis en inglés lo hago ya. Lo de busuu.com me lo apunto. Y lo de los cursos... ya me gustaria, sobre todo apuntarme en una academia, pero ahora la economía no está para hacer malabares :nono2 Sé que no voy a aprender lo mismo que en una academia, pero por lo menos mantengo el nivel, algo es algo. Además me imagino q con el tiempo iré progresando.
Avatar de Usuario
por
#301063
als123 escribió:Gracias tio!! Lo de las pelis en inglés lo hago ya. Lo de busuu.com me lo apunto. Y lo de los cursos... ya me gustaria, sobre todo apuntarme en una academia, pero ahora la economía no está para hacer malabares :nono2 Sé que no voy a aprender lo mismo que en una academia, pero por lo menos mantengo el nivel, algo es algo. Además me imagino q con el tiempo iré progresando.


El curso que llevo del MIT es gratis. Hay unas páginas donde puedes ver que cursos hay disponibles. Si la encuentro la publico.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro