Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#298753
La instalación de una caldera mural eléctrica en una vivienda presenta alguna incompatibilidad para el cumplimiento del RITE?

Gracias
Saludos
Última edición por Roberto Mañas el 10 Abr 2012, 14:40, editado 1 vez en total
por
#298783
Que yo sepa no, incluso en mis años mozos monté varias con el antiguo RITE.
por
#300664
uff ... no lo tengo yo tan claro ...

En la IT 1.2.4.7.1. dice que la utilización de energía eléctrica directa para producción de calefacción por efecto joule solo está permitida en tres casos que no corresponde ninguno al caso planteado. La única duda que se me plantea es la frase "... en instalaciones centralizadas ...", es decir, ¿¿¿ en instalaciones individuales si se puede ??? no me cuadra ... qué os parece??
por
#300666
tartera escribió:uff ... no lo tengo yo tan claro ...

En la IT 1.2.4.7.1. dice que la utilización de energía eléctrica directa para producción de calefacción por efecto joule solo está permitida en tres casos que no corresponde ninguno al caso planteado. La única duda que se me plantea es la frase "... en instalaciones centralizadas ...", es decir, ¿¿¿ en instalaciones individuales si se puede ??? no me cuadra ... qué os parece??


A mi entender está claro, esas limitaciones son para instalaciones centralizadas, las individuales son perfectamente viables a nivel normativo.
Avatar de Usuario
por
#300670
BECERRO escribió:
tartera escribió:uff ... no lo tengo yo tan claro ...

En la IT 1.2.4.7.1. dice que la utilización de energía eléctrica directa para producción de calefacción por efecto joule solo está permitida en tres casos que no corresponde ninguno al caso planteado. La única duda que se me plantea es la frase "... en instalaciones centralizadas ...", es decir, ¿¿¿ en instalaciones individuales si se puede ??? no me cuadra ... qué os parece??


A mi entender está claro, esas limitaciones son para instalaciones centralizadas, las individuales son perfectamente viables a nivel normativo.
Tal como bien dice el compi, BECE, no hay limitaciones al respecto en INDIVIDUALES .. o a caso nunca has visto viviendas, con TODOS los radiadores eléctricos , individuales ?? puestos en la pared, quiero decir, no portátiles..

Otra cosa, es que te convenga hacerlo así, con una caldera eléctrica.. te arruinas, si o si.. mucho mejor, de optar por eléctrico, que utilices radiadores independientes.. pero bueno.. eso es otra
por
#300727
Cueli escribió:
BECERRO escribió:
tartera escribió:uff ... no lo tengo yo tan claro ...

En la IT 1.2.4.7.1. dice que la utilización de energía eléctrica directa para producción de calefacción por efecto joule solo está permitida en tres casos que no corresponde ninguno al caso planteado. La única duda que se me plantea es la frase "... en instalaciones centralizadas ...", es decir, ¿¿¿ en instalaciones individuales si se puede ??? no me cuadra ... qué os parece??


A mi entender está claro, esas limitaciones son para instalaciones centralizadas, las individuales son perfectamente viables a nivel normativo.
Tal como bien dice el compi, BECE, no hay limitaciones al respecto en INDIVIDUALES .. o a caso nunca has visto viviendas, con TODOS los radiadores eléctricos , individuales ?? puestos en la pared, quiero decir, no portátiles..

Otra cosa, es que te convenga hacerlo así, con una caldera eléctrica.. te arruinas, si o si.. mucho mejor, de optar por eléctrico, que utilices radiadores independientes.. pero bueno.. eso es otra



De acuerdo, las calderas murales eléctricas individuales están permitidas. Creo que en todos los años que llevo en esto habré visto instaladas dos y en ambos casos el cliente trabajaba para una compañía eléctrica y no pagaba la factura de electricidad, pues esto va totalmente en contra de la eficiencia energética y no debería estar permitido ...

Al respecto de los radiadores eléctricos, por supuesto que los he visto instalados, pero no es lo que se cuestiona aquí ...

saludos
por
#300730
Hombre, es como si eres el presidente de Repsol y no pagas gasolina.

Qué más da si son radiadores eléctricos o radiadores por agua con caldera elécrica. La fuente de energía es la misma, lo único que cambia es el sistema de generación y transporte de calor.
por
#300734
BECERRO escribió:Hombre, es como si eres el presidente de Repsol y no pagas gasolina.
Uff deja al de Repsol que bastante tiene con lo que tiene jeje ....
.... lo que digo es que el que instale "eso" o lo usa muy esporádicamente o no paga la factura eléctrica, pues te arruinas. De optar por combustible eléctrico me iría a una altherma de daikin u otra marca con un rendimiento infinitamente mayor ...

Qué más da si son radiadores eléctricos o radiadores por agua con caldera elécrica. La fuente de energía es la misma, lo único que cambia es el sistema de generación y transporte de calor.
... si te parece poca diferencia !!!
por
#300735
Pero creo compi que tu pregunta inicial va por los derroteros normativos (si está o no permitido reglamentariamente hablando), otra cosa es que lo considere una burrada a nivel de ahorro energético y no te digo en el plano económico.


Además, el cliente es el que manda, si lo quiere amarillo-fucsia y cumple la normativa, pues arreando.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro