como funcciona un contador al revés ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#300654
Buenas,

Estudiando la posibilidad de conectar potencia fotovoltaica a la red interior de una vivienda (o empresa en BT), en forma de autoconsumo, es decir intentando consumir todo lo generado, y sin modificar en nada una instalación de consumidor electrico ya existente , tengo una duda con los contadores modernos (electronicos NO bidireccionales):

¿ que pasa en el caso de inversión del flujo energetico? es decir si se genera mas potencia de la que se consume: :troll

- cuenta en marcha atrás - restando la energia inyectada a red- , cuenta la energia inyectada como si fuese consumida, no la cuenta ?
- hay algún tipo de protección que corta ?
- etc... (se funde el aparato :clown ? )
por
#300736
MAZINGER escribió:Es que se trataría de dos contadores distintos e independientes... :palm


Puede que mi pregunta no esté del todo claro. :?
La vuelvo a formular:

1 - coges una instalación usual de BT (solo consumo) :neutral
2 - mandas energia que estas produciendo hacia la red :yep
-> ¿ como se comporta el contador electronico que esta para medir el consumo ? (como cuenta, y como reacciona) :ein

Para dar un ejemplo, los antiguos contadores electromecanicos (los con el disco), simplemente giraban al revés, descontando la energia inyectada ( si no tenían un trinquete impidiendo el movimiento en el otro sentido). Tampoco tenían ningún limitador (por eso esta el ICP) :up
Avatar de Usuario
por
#300742
Creo que se donde quieres llegar………………. peroooooo
En esos casos se pone dos contadores el de usuario normal y el que cuenta la energía que viertes a la red
por
#300750
Los dos contadores es cuando VENDES la energia a la red (y con la moratoria de las primas a las renovables, no vale la pena con además todas la trabas burocraticas para obtener los permisos).

El gobierno esta estudiando las condiciones para permitir el AUTOCONSUMO con balance neto: es decir produces, autoconsumes, y lo que te sobra lo viertes a la red: no se paga pero te daría un credito equivalente de consumo diferido. En este caso habrá también permisos a pedir, mas peajes a pagar, etc... Esta previsto también la posibilidad de poner contadores bidireccionales.Ver Real Decreto 1699/2011. Pero el RD de las condiciones todavia mo ha salido (tenian 4meses!)
más info : http://www.suelosolar.es/newsolares/newsol.asp?id=6903

En nuestro caso se busca evitar verter a la red. Pero puede ser que en casos extremos haya energia sobrante : en vez de desconectar toda la planta, se podria verter a la red renunciando a toda compensación (es decir REGALANDO la energia). Se evitaria el coste adicional de un sistema de control, más los tramites, etc...

Pero hay que verificar que ell contador le permita y no te cuente la energia que tu regalas como consumida :cabezazo
De allí mi pregunta

Realmente nadie sabe como funccionan estos aparatos ??
Avatar de Usuario
por
#300756
lorenzo13 escribió:
Pero hay que verificar que ell contador le permita y no te cuente la energia que tu regalas como consumida :cabezazo
De allí mi pregunta

Realmente nadie sabe como funccionan estos aparatos ??


Hablo de memoria de pende si es monofásica o trifásica, en monofásica los antiguos (algún modelo haber que cuente al revés no sabría decirte cual) nada y los electrónicos daría error en la pantalla como si los conectaras al revés.
En los trifásicos mecánicos contaría el revés depende nuevamente del modelo en los nuevos el caso contrario
Recalco lo de los modelos porque hace tiempo que trabajaba colocándolos para una empresa de por aquí arriba tendía que preguntar algún amigote que tengo todavía colocándolos haber que me cuanta
Avatar de Usuario
por
#300766
Hola crack.

Cualquier contador bidireccional te vale. Son los de cuatro cuadrantes.

Tendrás una energía consumida y otra evacuada.

Cuando la fotovoltaica sea capaz de cubrir exáctamente la demanda, el contador no contará. Si no puede cubrirla, la red aportará la que falte y, cuando te sobre la evacuarás (pero no te pagarán)

Los contratos 1 y 2 del contrato son de compra y el 3 es de venta. Aunque en los tres contratos se registrará las activas y reactivas importadas y exportadas.

Deberás instalar un equipo que garantice el acople por sincronismo y otras gaitas.

Para legalizarlo en industria tendrás más problemas, ya que no es algo común y los funcionetas se ponen nerviosos si no tienen un formulario concreto para una situación.
por
#300809
A ver si alguién me entiende.

Se trata (entre otras), de evitar los follones burocraticos:
- nada de tramites, de autorizaciones, etc...
- nada de cambiar el contador
- solo enchufar (por ej en tu casa) un aparato más.


Salvo que este aparato, en vez de consumir, produce corriente.
En el mercado se estan empezando a proponer los llamados "kits fotovoltaicos" que hacen exactamente eso.
Que yo sepa, NADIE, ni industria, ni tu distribuidora, ni quien sea..., pueden venir a constatar los equipos que tienes enchufado en tu casa ( sin mandato judicial ).

Tampoco se trata de hacer algo illegal, pero parece que en este mundo, somos más catolicos que el papa.
Avatar de Usuario
por
#300815
lorenzo13 escribió:A ver si alguién me entiende.

Se trata (entre otras), de evitar los follones burocraticos:
- nada de tramites, de autorizaciones, etc...
- nada de cambiar el contador
- solo enchufar (por ej en tu casa) un aparato más.


Salvo que este aparato, en vez de consumir, produce corriente.
En el mercado se estan empezando a proponer los llamados "kits fotovoltaicos" que hacen exactamente eso.
Que yo sepa, NADIE, ni industria, ni tu distribuidora, ni quien sea..., pueden venir a constatar los equipos que tienes enchufado en tu casa ( sin mandato judicial ).

Tampoco se trata de hacer algo illegal, pero parece que en este mundo, somos más catolicos que el papa.



Pues como el contador no está pensado para eso, es posible, o que no cuente, o que de error, o que cuente del revés.
Depende del tipo de contador.

Puedes coger el nº de contador, llamar a la empresa eléctrica (lo tienes fácil, el teléfono de las facturas), y decirles tu idea.
Pero no les va a gustar.

Vamos, que sí, que parece que sólo es comprar una placa, un inversor, enchufar y listo... pero en realidad existen riesgos, y la compañía se tiene que asegurar que no le metas una onda muy distorsionada en la red (harmónicos, etc.).
Hoy en día la calidad de la onda es muy importante, porque si no llega con buena calidad puedes freir algún equipo electrónico... y luego será culpa de la compañía. Tú te fiarás de tu equipo... pero la compañía no tiene porqué hacerlo. Por eso los impresos, trámites, etc.

Claro que si lo haces sólo tú no pasará nada... pero si se pusiera "de moda" y lo hiciera bastante gente, sí sería un problema, y gordo.

De todos modos... generar electricidad para no usarla, es, perdona, una chorrada. Porque te gastas pasta para nada.

En vez de eso, podrías conectar un calentador de agua a tu placa, y calientas agua para ducharte con resistencias eléctricas y esa energía "de sobra".
O haces como en instalaciones aisladas: cargas una batería, de la que luego sacas, por ejemplo, la energía para la iluminación.
Avatar de Usuario
por
#300849
lorenzo13 escribió:A ver si alguién me entiende.

Se trata (entre otras), de evitar los follones burocraticos:
- nada de tramites, de autorizaciones, etc...
- nada de cambiar el contador
- solo enchufar (por ej en tu casa) un aparato más.


Salvo que este aparato, en vez de consumir, produce corriente.
En el mercado se estan empezando a proponer los llamados "kits fotovoltaicos" que hacen exactamente eso.
Que yo sepa, NADIE, ni industria, ni tu distribuidora, ni quien sea..., pueden venir a constatar los equipos que tienes enchufado en tu casa ( sin mandato judicial ).

Tampoco se trata de hacer algo illegal, pero parece que en este mundo, somos más catolicos que el papa.

Lo tuyo es de traca, amigo.

Lo conecto por que me sale de la polla y no digo nada ni a Industria ni a la distribuidora, pero lo quiero hacer legal sin ser más papista que el papa.

Con mi ayuda no cuentes.
por
#300917
He puesto en este foro una pregunta tecnica, explicando el porque para mejor comprensión.

Lamento que el hilo se haya cambiado :surprise a una discusión sobre la legalidad y los supuestos riesgos tecnicos de enchufar un aparato más.
Parece que ya "los funcionetas se ponen nerviosos". :lol

Para zanjar el asunto,
- la potencia de generación nunca va a ser muy alta, visto que estaría dimensionada para cubrir solo el consumo minimo - evitando por lo posible inyectar a la red exterior -
- me pongo de momento para simplificar en el caso de una vivienda conectada en monofasica, maximo 10kW contratados.
En este caso ni se mide reactiva, ni se cuidan las harmonicas, ni nada de eso. Esta el ICP para limitar la corriente y punto.
- Más: los inversores actuales de inyección a red, incluso los de pequeña potencia con su homologación respetan caracteristicas de harmonicos, reactivas, corrientes de fugas, y por supuesto sincronismo.
Seguro que la corriente sera más limpia que la de algunos cargadores de bateria, equipos de soldadura, fuentes de PC, etc...

Al imaginar un sistema que no es usual, y sobre todo que los "funcionetas" no han previsto en su normativa, ya me ven algunos como oveja negra. :fu

Por favor, :captain quedemos en la parte tecnica (soloingenieria) y olvidemos de momento el aspecto normativo que sera eventualmente objeto de otra pregunta en el foro.
Avatar de Usuario
por
#301010
lorenzo13 escribió:He puesto en este foro una pregunta tecnica, explicando el porque para mejor comprensión por suerte se te ha contestado, por si no te has dado cuenta.

Lamento que el hilo se haya cambiado :surprise a una discusión sobre la legalidad y los supuestos riesgos tecnicos de enchufar un aparato más.
Parece que ya "los funcionetas se ponen nerviosos". :lol

Para zanjar el asunto,
- la potencia de generación nunca va a ser muy alta, visto que estaría dimensionada para cubrir solo el consumo minimo - evitando por lo posible inyectar a la red exterior -
- me pongo de momento para simplificar en el caso de una vivienda conectada en monofasica, maximo 10kW contratados.
En este caso ni se mide reactiva, ni se cuidan las harmonicas, ni nada de eso. Esta el ICP para limitar la corriente y punto.
- Más: los inversores actuales de inyección a red, incluso los de pequeña potencia con su homologación respetan caracteristicas de harmonicos, reactivas, corrientes de fugas, y por supuesto sincronismo.
Seguro que la corriente sera más limpia que la de algunos cargadores de bateria, equipos de soldadura, fuentes de PC, etc...

Al imaginar un sistema que no es usual, y sobre todo que los "funcionetas" no han previsto en su normativa, ya me ven algunos como oveja negra. :fu

Por favor, :captain quedemos en la parte tecnica (soloingenieria) y olvidemos de momento el aspecto normativo que sera eventualmente objeto de otra pregunta en el foro.


Si sabía por dónde ibas :nono :nono
Aparte de todo esto, nos estas pidiendo que te demos la solución a algo que esta fuera de toda normativa, o si no está fuera que pensemos donde está la puerta de atrás, espero que seas usuario y no técnico, ni chispa, ni ingeniero ni nada que sea cercano a la profesión, y hables desde el desconocimiento y la ignorancia, esto no quita la cara que el echas.
por
#301076
Si os entiendo bien:

¿ Solo por no estar previsto en la normativa, algo se vuelve ilegal ?
o dicho de otra manera:
¿ cualquier cosa que no este expresamente autorizada o reglamentada es prohibida ?

Lo siento, pero eso me parece mas digno de un regimen sovietico o franquista.

Y como no estoy para perder tiempo con funcionetas autodeclarados, considero este hilo como cerrado.
PUNTO FINAL
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro