impirmación para pintura intumescente (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#131611
esta pregunta la hago para un compi peor de camino así aprendo yo... este hombre se está haciendo una casa en estructura metálica en parte vista por el interior de la casa y va a protegerla con pintura, por lo que lleva un recubrimiento intumescente.. el caso es que el herrero le quiere poner minio de plomo como imprimación para la intumescente (se esta hablando de utilizar promat para esta última). bueno se le ha dicho por activa y por pasiva que no utilize minio de plomo, así que que tratamientos requiere la intumescente (acabo de pedir el catálogo a promat y no me ha llegado aún)...y uqe "minio" o imprimación se utliza (si la lleva y no se aplica directamente claro)
Avatar de Usuario
por
#131763
Hola.

Si tienes previsto realizar la protección estructural contra el fuego, empleando pintura intumescente, no puedes aplicar, antes de la propia pintura, ningún otro producto. Lo que has de hacer, es limpiar muy bien la superficie donde apliques la pintura intumescente.

De hecho, si aplicases otro producto antes, la pintura intumescente, en el momento de actuar bajo la acción del fuego, perdería adherencia y caería, y aunque no cayese porque aguantase un poquito, en cuanto la tocase un chorro de agua de bombero, caería seguro :yep
Avatar de Usuario
por
#131784
pues muchas gracias, compi avisado y advertido. También de que llame a promat para que le confirmen espesores de aplicación mientras llega y no llega el catálogo


muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#131788
Hola a todos,

pues yo tenia entendido que, si se quiere aplicar correctamente, "siempre" se debe de realizar una imprimacion previa con el producto adecuado claro.
Lo de "siempre" no estoy seguro, pero que algunas marcas recomiendan el uso de una imprimacion anterior a la pintura, eso si que lo estoy.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#131834
Franele escribió:Hola a todos,

pues yo tenia entendido que, si se quiere aplicar correctamente, "siempre" se debe de realizar una imprimacion previa con el producto adecuado claro.
Lo de "siempre" no estoy seguro, pero que algunas marcas recomiendan el uso de una imprimacion anterior a la pintura, eso si que lo estoy.

Saludos


Evidentemente, yo me refería a imprimaciones no asociadas al producto, tipo pintura de minio, etc. Si el producto intumescente, requiere para una correcta adherencia, la aplicación de una imprimación puente, pues el fabricante lo dirá :yep .

:saludo
Avatar de Usuario
por
#131891
Hola unomas,

unomas escribió:
Evidentemente, yo me refería a imprimaciones no asociadas al producto, tipo pintura de minio, etc. Si el producto intumescente, requiere para una correcta adherencia, la aplicación de una imprimación puente, pues el fabricante lo dirá :yep .

:saludo


Efectivamente, no puede ser una cualquier imprimacion.

Saludos
por
#132718
El proceso de pintado de un perfil metálico consta de los siguientes componentes:

- Capa imprimación anticorrosiva (aprox. 40 micras)
- Capa de pintura intumescente (según perfil)
- Capa de acabado (aprox. 40 micras)

En ambientes corrosivos es conveniente reforzar las capas de imprimación y acabado. UNE-EN ISO 12944-2:1999 Pinturas y barnices: protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura protectores parte 2 Clasificación de ambientes. (ISO 12944-2:1998)

Igualmente, el perfil o estructura metálica al que se le va a aplicar la pintura de protección debe estar preparado conforme a la norma ISO 8501-1. ISO 8501-1: 2007 'THE RUST GRADE BOOK' - http://www.taresa.es/fich.html

Tal y como comentas y al ser de aplicación el CTE deberás asegurarte que la aplicación se certifique conforme a la UNE ENV 13381-4: 2005 Parte 4: Protección aplicada a elementos de acero., tal y como se enuncia en el Anejo SI G Normas relacionadas con la aplicación del DBSI y la UNE 48287-2:1996 / Sistemas de pinturas intumescentes para la protección del acero estructural. Parte 2: Guía para la aplicación.

Las pinturas intumescentes son ignífugas, pero no al revés.

Os mando un link a una ficha técnica de una pintura tipo.
http://www.construnario.com/diccionario ... m%20HB.pdf

Y con todo esto, yo procuraría preparar el perfil según ISO 8501-1 Sa 2 1/2, y aplicar un esquema de pintura (imprimación-intumescente-acabado) para la resistencia al fuego que te pidan.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#301020
Reflotando el hilo...

Resulta que para una actividad se requiere de R-60. Sabemos que la estructura metálica de la nave tiene R-30, pero el estructurista nos dice que para pintar otra vez y dar el R-60 necesita chorrear toda la estructura y luego pintar. Total... 40.000 €.

A mi me parece que tiene que haber alguna solución, tipo imprimación de adherencia o algo, que permita aplicar la pintura sobre la pintura antigua... ¿habéis tenido algún caso similar?
por
#301062
Antes de imprimar, hay que chorrear la estructura para garantizar una correcta adherencia. Si necesitas certificado no creo que te lo den sin chorreo previo. En las estructuras que he montado en la industria siempre se chorrea, y luego imprimación +in tumescente+acabado.

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
por
#301073
Ingenieur escribió:Antes de imprimar, hay que chorrear la estructura para garantizar una correcta adherencia. Si necesitas certificado no creo que te lo den sin chorreo previo. En las estructuras que he montado en la industria siempre se chorrea, y luego imprimación +in tumescente+acabado.

Un cordial saludo


Hay una empresa que me ha indicado que "dependiendo de la pintura que haya actualmente", podría ser viable la imprimación + Pintura intumescente hasta R60.

Ahora bien, ¿es viable la proyección de mortero? En principio eso también me han dicho que si. ¿Como lo veis?
Avatar de Usuario
por
#301172
Carlos_Asturies escribió:
Ingenieur escribió:Antes de imprimar, hay que chorrear la estructura para garantizar una correcta adherencia. Si necesitas certificado no creo que te lo den sin chorreo previo. En las estructuras que he montado en la industria siempre se chorrea, y luego imprimación +in tumescente+acabado.

Un cordial saludo


Hay una empresa que me ha indicado que "dependiendo de la pintura que haya actualmente", podría ser viable la imprimación + Pintura intumescente hasta R60.

Ahora bien, ¿es viable la proyección de mortero? En principio eso también me han dicho que si. ¿Como lo veis?

El aplicador no es de FIAR!!! te quiere colocar la gamba.

La protección de los perfiles metálicos se realiza siempre desde su estado original, es decir en bruto y sin ningún tipo de apicación, y es el fabricate del producto el que te indica los tipos de aplicaciones (siempre de la misma casa) que son compatibles o disponen de ensayo. :mira
por
#301188
El mortero de lana de roca también es viable. Lo que sucede es que si la estructura va vista pues no queda muy estético que digamos. Si es oculta puede ser interesante ya que puede resultar más barato al no tener que chorrear, imprimar ni dar las dos manos de acabado.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro