Comprobar que no patina. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#301412
Hola, estoy empezando el proyecto de fin de carrera de cara a septiembre (es un banco de pruebas de rodillos) y necesito comprobar que las ruedas del vehículo no patinarán sobre los rodillos. Lo que he hecho yo es plantear que la Ft (fuerza de tracción) no sea mayor que la Fr (fuerza de rozamiento) con los distintos coeficientes de rozamiento dinámico y estático. El problema es que la fuerza de tracción la he calculado con la potencia que nos da el fabricante y siempre me da muy superior a la fuerza de rozamiento. Imagino que debo estar planteándolo mal, creo que debería calcular el par de arranque y el par máximo en las ruedas, a demas de la resistencia a la rodadura, pero realmente no se como hacerlo.

Pensáis que debería cambiar el planteamiento, en ese caso como debería hacerlo?

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#301420
No sé que coeficiente de fricción estarás utilizando, sí estás utilizando el de asfalto-neumático, siempre te patinara en marchas cortas. Para frenómetros y aparatos de este tipo se utilizan recubrimientos que dan un coeficiente de fricción muy muy alto, es corindón plástico creo.
Y los bancos de potencia inerciales, no hacen las mediciones en marchas cortas, con lo que el par baja mucho.
Ten en cuenta también que dos rodillos trabajando en paralelo que se "tragen" gran parte de la rueda, darán como resultado fuerzas de contacto más grandes que la normal.
por
#301426
El coeficiente de rozamiento que uso es de 0,8 de acero rugoso-goma. En cuanto a la fuerza resultante de la normal la he calculado y con la disposición que tengo de rodillos me sale un angulo de 30g, es decir que la normal sera el doble (seno30=0,5) así que tienes razón me da una fuerza normal muy elevada. Y ahora es donde tengo el problema, yo he echo los cálculos teniendo en cuenta la potencia máxima, imagino que debería de bajarlo bastante debido a la potencia que se pierde en todo el sistema de transimision, pero realmente es el punto que no se hacer.
Avatar de Usuario
por
#301427
hrt escribió:El coeficiente de rozamiento que uso es de 0,8 de acero rugoso-goma. En cuanto a la fuerza resultante de la normal la he calculado y con la disposición que tengo de rodillos me sale un angulo de 30g, es decir que la normal sera el doble (seno30=0,5) así que tienes razón me da una fuerza normal muy elevada. Y ahora es donde tengo el problema, yo he echo los cálculos teniendo en cuenta la potencia máxima, imagino que debería de bajarlo bastante debido a la potencia que se pierde en todo el sistema de transimision, pero realmente es el punto que no se hacer.



A groso modo te digo que eso te patinara siempre en una velocidad corta, a no ser que utilices el recubrimiento que usan los frenometros.
La forma de calcular esto en determinada relación de cambio es sencilla, debes saber el par motor máximo y las desmultiplicaciones hasta la rueda(2 ruedas en el caso de un turismo que se reparten el par), también el diámetro de las ruedas claro, las pérdidas que citas hasta la rueda son pequeñas deben rondar el 10 por ciento.
Avatar de Usuario
por
#301432
En algún sitio has de poder encontrar el par máximo a la rueda. Te ahorras tres cuentas.
por
#301539
Estas planteando la prueba con la marcha mas corta? se hace normalmente con una marcha menos al numero de marchas que tenga la caja, es decir, si tiene 5 marchas en la 4ª, si tiene 6 en la quinta, se hace asi porque suele ser la que mas se aproxima a la relacion de transmision 1:1, para luego calcular las perdidas en la transmision. Si te fijas en los videos no aceleran a tope en las primeras marchas, suben un poquito de vueltas para ir subiendo marchas, y cuando estan en la que quieren entoces aceleran

http://www.youtube.com/watch?v=5UF_7dnsxzQ
http://www.youtube.com/watch?v=598P26HZMGM
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro