Pequeña planta de biomasa para generar electricidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#301963
Buenas,no se si este es el foro mas adecuado para esto, bosotros y quizas me podais ayudar.Quisiera información de como poder montar una pequeña planta de generacion de energia electrica con biomasa:quisiera saber a donde me puedo dirigir,de si hay empresas que se dedican a esto,que requisitos minimos hay que tener para montar la mas pequeña.Yo estoy en el provincia de jaen,donde se han montado plantas de este tipo pero muchsimo mas grandes.Yo me he puesto en contacto con una empresa,pero la planta sin el terreno cuesta unos 700mil euros,http://www.bioenergyinternational.es/noticias/News/show/proyecto-biocom-generacin-elctrica-a-pequea-escala-417 ,por eso habia pensado en construirla de forma artesanal,quizas mas pequeña que esta,pero claro,soy consciente de mis limitaciones y quizas necesitaría ayuda tecnica.
por
#302117
Hola Omero,

La verdad es que das pocos datos del proyecto, yo te pediría que cambies de planteamiento. Cuenta tus necesidades y te orientamos en la mejor forma de cubrirlos.

La generacion de electricidad a través de biomasa es algo complicado, circuitos de alta presion, regulación de entrada de combustible, generacion de cenizas. Es mejor la compra de in conjunto o un proyecto muy bien calculado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#302129
Poniendo "minicentral biomasa" en google, me sale esto:

http://www.ecogeotica.com/index.php?opt ... :proyectos


Ya no son 700 mil, sino 150 mil euros.

Y son 50 kW.

A un precio medio de 14 ct€ / kWh, y si tuvieras la biomasa gratis, necesitarías, como mínimo, 21.500 horas de funcionamiento a pleno régimen.

Es decir, si tienes un consumo estable de 50 kW o mayor (ej. una fábrica non stop), tardarías 2.5 años en amortizarla.

La verdad es que no es mala idea... siempre y cuando tengas un consumo de energía grande y continuo.... aunque si el consumo es para, por ejemplo, generar calor, seguro que es más interesante un sistema de micro-cogeneración.

Pero por otra parte, si eres una fábrica non-stop, seguro que no pagas 14 céntimos el kWh, sino más bien, 10 céntimos... entonces necesitarías unas 30 mil horas... 3 años y medio... lo cual tampoco está mal.

Aunque no debes obviar el coste de mantenimiento... En fin, que a priori, si tienes un consumo continuo, sí parece interesante.

Pero, aunque no lo preguntes, nunca hay que olvidar que la medida más barata de todas, es mejorar la eficiencia. A ojo y como aproximación muy muy gorda, puedes considerar que cada euro gastado en reducir el consumo, equivale a 4 euros gastados en generar energía limpia.
por
#302187
http://www.bioenergyinternational.es/no ... escala-417
El proyecto del que yo hablaba es este,no estoy seguro pero el kgr de orujillo"residuo de la aceituna" esta entorno a los 10 centimos,lo que no se es cuantos kwh se producen con un kgr de este residuo.
Jose-mac¿que diferencia existe entre el proyecto que yo he presentado y el tuyo?¿funcionan igual?¿la diferencia de coste de una y otra es por la diferencia de potencia generada?
Avatar de Usuario
por
#302201
Ni idea sobre las diferencias.

Sobre lo que dices del orujillo... ¿no es mejor consultar primero las cosas en google, y luego preguntarlas?


En una primera búsqueda, el PCI del orujillo es aprox. 3.700 kcal/kg.
http://www.solarweb.net/forosolar/gener ... ituna.html


Es decir, aprox. 4.3 kWh/kg... con un rendimiento térmico aproximado de un 30%, conseguirás obtener en tu generador unos 1.3 kWh/kg eléctricos.

Si el precio que dices es de 10 centimos el kg... entonces te sale aprox. a 7.7 centimos el kWh.

A nada que cuentes el mantenimiento básico, y aunque regalaran el equipo (y el proyecto)... no sale a cuenta (a la industria, el kWh nos viene saliendo por unos 10 centimos el kWh...

Pero recuerda que lo que yo he puesto es una central de micro-cogeneración.

Es decir, tendrías el kWh a 7.7 centimos el kWh, más mantenimiento, más gestión de residuos, etc.... pero luego, cerca de 3 kWh térmicos, para calentar agua o vapor, casi "gratuitos".

Es muy interesante si tienes necesidades de electricidad y calor. Pero todo y eso, tienes que hacer muy bien los números para asegurarte de que sale bien.
por
#302277
¿Entonces me quieres decir que todas las centrales de biomasa a base de quemar orujillo para producir electricidad en jaen y cordoba son deficitarias?
Avatar de Usuario
por
#302325
omero10 escribió:¿Entonces me quieres decir que todas las centrales de biomasa a base de quemar orujillo para producir electricidad en jaen y cordoba son deficitarias?


No te digo nada de eso.
Pero no descartes que funcionen con subvenciones (con primas), o que consigan esa biomasa a precios significativamente menores.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro