Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#30273
Hola,

Se trata de una nave industrial que comparte medianera y estructura, pero con cubierta independiente, con otra nave. Inicialmente la configuración de la nave es tipo A. Ahora bien, la nave disponde una franja en la cubierta de 1 metro de ancho de proyección de verniculita. en este caso:

puedo considerar la nave, a todos los efectos, como configuración tipo B?

Por cierto, el nivel de incendio es bajo 2.

A ver si os habeis visto en el caso...

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#30280
Si es tipo A es tipo A. No hay convalidaciones ni "desclasificaciones".

Eso sí, si mediante cálculos justificas que el colapso de una nave no influiria a la otra, pues puedes entonces podrias llegar a conseguirlo.
por
#30300
Os adjunto plano de planta y seccion de la nave.

Incialmente eran 3 naves que se juntaron. Actualmente la nave resultante es colindante con dos más.

Por cierto que recorridos de evacuación planteariais? Tengo dudas con altillo, pues se accede con escalera metálica.
Para la planta baja planteo hasta el patio o hacia la salida a la calle directa.

Aqui os dejo los links, pues no se como se meten las fotos directamente en el foro.

http://img146.imageshack.us/img146/2244/plantauf4.jpg

http://img45.imageshack.us/img45/2517/dibujovl5.jpg
Avatar de Usuario
por
#30305
Si comparten pilares y las cerchas están simplemente apoyadas en los pilares a lo mejor puedes considerarla Tipo B. En naves de prefabricado de hormigón en las que las vigas delta van simplemente apoyadas en los pilares lo puedes considerar. Según mi criterio si falla la cubierta, no falla el pilar, cosa que no sucedería si estuvieran empotrados.

Respecto a los recorridos, si la planta altillo está cerrada con tabiques, podrás considerar el arranque de las escaleras como salida de planta, si no, no.

Un saludo
por
#30471
He echo un proyecto de cambio de actividad, de nave con estructura compartida metálica, considerando que era de tipo al B al ser cubierta independiente. El técnico del Ayuntamiento no lo admitió o tenías que justificar, que el colapso no afectaba a las contiguas. Al final se ha considerado de tipo A.
por
#30644
Y en el caso de que sea estructura independiente, cubierta independiente y medianera de 16 cm compartida, ¿sería de tipo A o B?
Lo digo porque recientemente he visto un caso en el que los de Industria han dicho que es tipo A salvo que se justifique lo del colapso de la estructura. En este caso, ¿como se justificaría técnicamente?
por
#31593
Compañero gusu, desgraciadamente es de tipo A. Por si te quedaban dudas Bomberos de la Generalitat publicó unos esquemas en los que si había estructura compartida (hormigón o metálica) era de tipo A. Incluso indica doble pilar y doble pared para considerarla de tipo B.

Para más desgracia una nueva publicación indica que puedes pasar una nave de tipo A a tipo B si instalas rociadores y exutorios.

Puedes buscar estas circulares en la web de bomberos de la generalitat, sinó envíame un privado.

Como conclusión podemos estar tranquilos por la seguridad de nuestras naves frente a incendios, !qué bueno sería que este nivel normativo se traspasara al ADIF! yo por si acaso la semana que viene iré a visitar la Sagrada Família.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro