por bonobox2002
- 02 Jun 2012, 17:44

-
Perfil básico de usuario
bonobox2002
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 12
- Registrado: 22 Jul 2009, 11:51
- Estado: No conectado (últ. visita: 07 Dic 2012, 22:43)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 02 Jun 2012, 17:44
#303150
Buenas,
el caso es el siguiente:
- tenemos disparo del interruptor diferencial, regulado al máximo de su intensidad (0,03-10 A), que protegen el siguiente circuito:
- circuito de alumbrado y fuerza alimentado con un mismo cable, que consta de:
50 pantallas fluorescentes (cada una con 2 tubos de 36W c/u)
4 tomas monofásicas
4 tomas trifásicas
el circuito no está compensado (¿alguno lo está?) :-)
- el circuito anterior parte de una protección magnetótérmica y diferencial (regulable en tiempo e intensidad desde 30 mA a 10 A). Desde las anteriores protecciones parte una línea de 150 m de cable con armadura metálica, hasta un cuadro de distribución que se encuentra en la zona donde están las cargas de alumbrado y fuerza.
- desde el cuadro de distribución se reparte alimentación a las 50 pantallas fluorescentes, mediante 10 circuitos de alumbrado, cada uno con una protección magnetotérmica. También se reparte alimentación a las tomas monofásicas y trifásicas mediante 2 circuitos, también con sus protecciones.
Hemos medido en cabecera la calidad de la energía y vemos que la onda está muy deformada.
Al ver los armónicos, vemos que en el Neutro el armónico 3 es de cerca del 50% (% de la corriente fundamental), los armónicos 5 y 7 también son importantes (10% y 15%, respectivamente).
Sumando la descompensación de las cargas entre fases, a la corriente por el Neutro debida al armónico 3 de intensidad, tenemos mucha intensidad por el Neutro.
Esto me lleva a pensar que existe una corriente capacitiva alta circulando desde el conductor Neutro a tierra (Xc debe ser baja: la línea es larga, 150 m, por lo tanto también lo es la Capacidad; el armónico 3 de corriente es alto, por lo que la frecuencia para calcular la Xc será 3x50 Hz). En este caso la armadura metálica del cable hace de tierra, ya que está conectada a tierra en un extremo del cable, a través de un prensaestopas metálico.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿qué posibles soluciones/comentarios me podrían hacer al respecto para mejorar la instalación?
gracias y saludos,
el caso es el siguiente:
- tenemos disparo del interruptor diferencial, regulado al máximo de su intensidad (0,03-10 A), que protegen el siguiente circuito:
- circuito de alumbrado y fuerza alimentado con un mismo cable, que consta de:
50 pantallas fluorescentes (cada una con 2 tubos de 36W c/u)
4 tomas monofásicas
4 tomas trifásicas
el circuito no está compensado (¿alguno lo está?) :-)
- el circuito anterior parte de una protección magnetótérmica y diferencial (regulable en tiempo e intensidad desde 30 mA a 10 A). Desde las anteriores protecciones parte una línea de 150 m de cable con armadura metálica, hasta un cuadro de distribución que se encuentra en la zona donde están las cargas de alumbrado y fuerza.
- desde el cuadro de distribución se reparte alimentación a las 50 pantallas fluorescentes, mediante 10 circuitos de alumbrado, cada uno con una protección magnetotérmica. También se reparte alimentación a las tomas monofásicas y trifásicas mediante 2 circuitos, también con sus protecciones.
Hemos medido en cabecera la calidad de la energía y vemos que la onda está muy deformada.
Al ver los armónicos, vemos que en el Neutro el armónico 3 es de cerca del 50% (% de la corriente fundamental), los armónicos 5 y 7 también son importantes (10% y 15%, respectivamente).
Sumando la descompensación de las cargas entre fases, a la corriente por el Neutro debida al armónico 3 de intensidad, tenemos mucha intensidad por el Neutro.
Esto me lleva a pensar que existe una corriente capacitiva alta circulando desde el conductor Neutro a tierra (Xc debe ser baja: la línea es larga, 150 m, por lo tanto también lo es la Capacidad; el armónico 3 de corriente es alto, por lo que la frecuencia para calcular la Xc será 3x50 Hz). En este caso la armadura metálica del cable hace de tierra, ya que está conectada a tierra en un extremo del cable, a través de un prensaestopas metálico.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿qué posibles soluciones/comentarios me podrían hacer al respecto para mejorar la instalación?
gracias y saludos,