Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#303247
Hola a todos, acabo de terminar el Bachillerato de Ciencias y sin duda quiero iniciar una carrera de ingenieria el proximo curso. Pero tengo dudas, muchas dudas, busco por todos sitios las carreras con mas salidas laborales debido a la situacion que vive España. Primero pensaba hacer Ingenieria Mecaniaca, porque crea que estaba relacionada con las maquinas y demas pero me han aconsejado que no, porque esta relacionada mas con el tema de estructuras y construccion. Por otra parte se habla muy bien de la Ingenieria Industrial pero parece que esta dividida en muchas ramas , Oganizacion Industrial, Electronica, Electrica o Energetica, y no se cual tendra mas salida. Tambien me han recomendado Teleco, se supone que es la mejor opcion a dia de hoy pero no se, no me convence mucho. Y finalmente, Ingenieria Civil, porque me gusta bastante el Dibujo Tecnico y se supone que es de las que mas Dibujo tiene, aunque no se las salidas que tendria cuando terminase... Me gustaria que me dieran su opinion sobre estas opciones de ingenierias porque creo que este foro es el lugar idoneo para resolver algunas de mis dudas, por cual de estas ingenierias apostaria, cual es la de mayor dificultad, cual tiene mas salidas profesionales y si alguien cree que hay alguna opcion aparte de las que yo dejo que me pueda interesar pues le agradeceria que me la dijese.
Muchas gracias, saludos
Avatar de Usuario
por
#303249
Hola,

te voy a decir el mensaje principal de este foro para estas cosas aunque seguro que ya te lo habrá dicho más de uno: ESTUDIA LO QUE MÁS TE GUSTA!

Por experiencia propia te digo que una ingeniería, sea cual sea, requiere de muchísimo esfuerzo, pero también de un gramo de vocación. Si no te gusta, acabarás quemado y frustrado y la abandonarás.

Por las salidas, parece mentira que te lo diga, pero no te preocupes en absoluto. No vas a estudiar filología islámica sino una ingeniería! Hoy en día habrá sectores con más demanda que otros. Dentro de 4, 5 o 6 años, cuando acabes tú, vete a saber.

Una cosa está clara, si eres bueno en lo tuyo, estudias no para sacar el cinco sino para superarte, tendrás trabajo garantizado y ganarás dinero.

Un saludo!
por
#303253
si eso es lo que me dice todo el mundo, estuida lo que te guste, pero no puedo arriesgarme a estudiar una carrera sin salidas... En realidad a mi me gusta el Dibujo Tecnico, las matematicas y la Fisica, por eso quiero estudiar una Ingenieria, y creo que la que mas me gusta es la Industrial pero me han dicho que con el nuevo plan de estudios ha cambiado de nombre o algo asi... Y no se como se llama ahora, asi que agradeceria que me dijesen cual es la actual ingenieria Industrial
por
#303263
JVANLV escribió:si eso es lo que me dice todo el mundo, estuida lo que te guste, pero no puedo arriesgarme a estudiar una carrera sin salidas... En realidad a mi me gusta el Dibujo Tecnico, las matematicas y la Fisica, por eso quiero estudiar una Ingenieria, y creo que la que mas me gusta es la Industrial pero me han dicho que con el nuevo plan de estudios ha cambiado de nombre o algo asi... Y no se como se llama ahora, asi que agradeceria que me dijesen cual es la actual ingenieria Industrial



Grado en ingenieria de tecnologias industriales
por
#303327
JVANLV escribió:Y no se como se llama ahora, asi que agradeceria que me dijesen cual es la actual ingenieria Industrial

La Ingeniería Industrial con bolonia se consigue haciendo el grado en tecnologías industriales y el máster en ingeniería industrial.
Luego tienes los grados especialistas (mecánica, eléctrica) que vienen a ser lo que antes eran las ingenierías técnicas.
por
#303347
Gracia, ya me queda un poco mas claro, pero que me recomendarian, estudiar la ingenieria en tecnologias industriales y despues el master o iniciar el grado de mecanica o electricidad?¿ Si esta ultima creen que es la meor opcion que seria mejor estudiar el de mecanica (que hoy en dia he leido que se dedica mas a estructuras) o el de electricidad ( que puede ser interesante en el tema de las energias renovables no?) y tambien puede ser interesante el de ingenieria de le energia. Ademas vi por ahí que con estas tres ultimas se podrian firmar proyectos o algo asi, no me quedo muy claro y me gustaria que alguien me ayudase en eso tambien.
Muchas gracias
por
#303348
La vías para acceder a la profesión regulada de Ingeniero Industrial son:

a) Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales + Máster en Ingeniería Industrial (vía más directa)

b) Grados específicos de la rama industrial (mecánica, electricidad, electrónica y química) + Máster en Ingeniería Industrial (en algunos casos hará falta complementos de formación)

c) Otros grados (diseño y desarrollo de producto, energía, organización industrial...) + Máster en II + complementos

En cuanto a las atribuciones profesionales, por lo que preguntabas de la firma de proyectos, actualmente sólo los grados específicos de la rama industrial (mecánica, eléctrica, electrónica y química) conducen a profesiones reguladas, la de ingeniero técnico industrial.
Avatar de Usuario
por
#303606
joseluisSdC escribió:La vías para acceder a la profesión regulada de Ingeniero Industrial son:

a) Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales + Máster en Ingeniería Industrial (vía más directa)

b) Grados específicos de la rama industrial (mecánica, electricidad, electrónica y química) + Máster en Ingeniería Industrial (en algunos casos hará falta complementos de formación)

c) Otros grados (diseño y desarrollo de producto, energía, organización industrial...) + Máster en II + complementos

En cuanto a las atribuciones profesionales, por lo que preguntabas de la firma de proyectos, actualmente sólo los grados específicos de la rama industrial (mecánica, eléctrica, electrónica y química) conducen a profesiones reguladas, la de ingeniero técnico industrial.


Creo que en la universidad de Cadiz, las atribuciones de el grado en tecnologías industriales tiene las mismas competencias que una ingeniería técnica industrial del plan antiguo eh.

http://www.uca.es/recursos/doc/Estudios ... 113327.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro