Instalaciones Eléctricas BT: dmelect VS cypelec (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#9319
Por aquí hacen una presentación dentro de poco.
:lol:

Yo asistí a una charla y me pareció un buen programa.
Por aquí por el foro están las opiniones divididas y hay uno que parece que lo supera Demelect o algo así. No lo he visto, así que poco puedo opinar.
por
#9332
Yo he utilizado más en dmelec que el cypelec, y creo que el dmelec es un programa bastante sencillo de utilizar (con una tarde ya sabía manejarlo para hacer esquemas). No se como irá el cypelec, pero el dmelec a mi me gusta bastante. :usuario
Avatar de Usuario
por
#9349
He probado Dmelect para una industria, y el resultado es satisfactorio, se aprende rápido, y buenos resultados.

Quizá para un bloque de viviendas los módulos de Cype sean mejores.
por
#9353
Yo uso dmelect, he visto también el cypelec. Así por encima, cypelec parece mucho más completo, pero a su vez creo (no soy usuario) que es más complicado, me parece que puedes asociar los esquemas a fabricantes con sus referencias , curvas y demás, sobre todo te ayuda a la hora de la medición y el presupuesto . El dmelect es más genérico y no es tan ambicioso, se limita a calcular esquemas unifilares (que no es poco) en los que defines los datos, potencias, distancias, cable, tipo de instalación, etc. y te da el unifilar y su memoria de cálculo. Estoy de acuerdo con siseñator, es bastante sencillo de aprender. Creo que en el de Cype vas dibujando la instalación en planta y después le asocias el unifilar, por tanto tienes además del unifilar las plantas de la instalación. Así que creo que no son programas del todo comparables, ya que no hacen lo mismo, y que el precio no es parecido tampoco, el dmelect es más barato, mejor dicho, cuesta menos, aunque hace menos cosas.
Avatar de Usuario
por
#9354
Para la industria supongo que usarías "Ciebt". Para viviendas dmelect tiene otro software específico que es "Vivi" (sí, el nombre quizás no es muy original). No conozco el software de cype, así que no voy a comparar, aunque los programas de BT de dmelect resultan generalmente bastante intuitivos, sencillos y con buenos resultados.
por
#9359
Para la industria supongo que usarías "Ciebt". Para viviendas dmelect tiene otro software específico que es "Vivi"


Así es, se me pasó comentarlo.
Totalmente de acuerdo con tu opinión sobre los proramas. Lo que creo que es mejorable es en las mediciones que da, yo no las uso, y en las memorias (no el anejo de cálculo) que son muy genéricas, por poner alguna pega.
Avatar de Usuario
por
#9560
DMElect bastante bueno, además es barato y asequible, solo tuve un problemilla con la mochila cuando cambié de pastilla puerto paralelo a pastilla USB, pero se solventó bien.
Cype lo utilicé vagamente hace unos 5 años y me costó bastante llegar a hacer un proyecto; puede que ahora sea más sencillo e intuitivo.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#51739
Refloto este hilo para ver si alguno de vosotros alguna vez ha comparado los resultados de DMELECT vs CYPELEC (obviamente para los mismos datos)
por
#303265
Hola compañer@s, reabro el tema para consultar vuestra opinión sobre estos programas. Tengo oportunidad de adquirir cypelec a buen precio (+ barato que vivi+ciebt) y me gustaría conocer vuestras opiniones antes de realizar la compra.

Proyecto un poco de todo, principalmente industrias y locales comerciales, pero también suele caer alguna edificación.

Gracias, saludos
Avatar de Usuario
por
#303267
kingstom escribió:Hola compañer@s, reabro el tema para consultar vuestra opinión sobre estos programas. Tengo oportunidad de adquirir cypelec a buen precio (+ barato que vivi+ciebt) y me gustaría conocer vuestras opiniones antes de realizar la compra.

Proyecto un poco de todo, principalmente industrias y locales comerciales, pero también suele caer alguna edificación.

Gracias, saludos


He trabajado con los dos, primero con Cypelec, y luego con DMElect... y me quedo con el último. Aunque ambos deben tomarse como lo que son, meras ayudas para el cálculo... y deben comprobarse los resultados.

Con Cypelec mi experiencia fue solo de unos meses, y hace más de 5 años... por lo que tampoco te puedo decir mucho, ya que no se si el programa ha mejorado mucho estos últimos años.
por
#303382
Gracias por las respuestas, tengo una última cuestión.

¿Alguno de los 2 te dice cómo realiza el reparto de fases?

Me refiero a lo siguiente:
Ejemplo 1: Un edificio de viviendas = suministro trifásico + cargas monofásicas (mayoritariamente), ¿alguno especifica en qué fase conectar cada vivienda?
Ejemplo 2: Una industria con suministro trifásico y cargas monofásicas+trifásicas, al calcular el esquema ¿pone en qué fase conectar las cargas monofásicas?

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#303388
kingstom escribió:Gracias por las respuestas, tengo una última cuestión.

¿Alguno de los 2 te dice cómo realiza el reparto de fases?

Me refiero a lo siguiente:
Ejemplo 1: Un edificio de viviendas = suministro trifásico + cargas monofásicas (mayoritariamente), ¿alguno especifica en qué fase conectar cada vivienda?
Ejemplo 2: Una industria con suministro trifásico y cargas monofásicas+trifásicas, al calcular el esquema ¿pone en qué fase conectar las cargas monofásicas?

Gracias!

DMELECT que yo sepa no.
Pero algo tendrás que hacer tu, no? :jijiji
por
#303406
Gracias por responder, lo preguntaba porque cuando he adquirido otro tipo de software, siempre he intentado que sea lo más completo posible y cumpla mis requisitos básicos. Esta última pregunta era por curiosidad, ya que no es un requisito indispensable para mí.

Muchas gracias :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro