Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#303470
Muy buenas a todos,

pensando pensando, me he puesto a ordenar ideas por mi cabezota, y, me ha venido la del "aumento de sueldo". La verdad es que nunca he pedido uno, y tampoco están las cosas como para ello puesto que igual te ponen de patitas en la calle pero...imaginemos por un momento que la empresa para que la que trabajamos va bien (vaaaaaaaaaaaaaale, es totalmente irreal en estos tiempos...) y que con el paso de los años nuestro sueldo sigue congelado por debajo incluso del mínimo del convenio de tu categoría ( que como bien sabemos, no tiene porque ser la de ingeniero...) mientras que la responsabilidad ha ido subiendo año tras año (no vale que me digais que es lo normal en España!!! :spain ) y entonces, te levantas una mañana y dices: "joer, me merezco un aumento!!!" entonces...¿qué hacer? ¿te pones a echar cvs como un loco y si te llaman de otro sitio te plantas delante de tu jefe y le dices que tienes otra oferta a ver si se da cuenta de que le haces falta? ¿vas directamente al despacho y les planteas que crees que mereces un aumento?...no sé, ando bastante perdido en el tema, así que si alguien participa con sus experiencias tanto como empleado o como jefe se le agradecería :comunidad

Otra cosa, ante la pregunta "qué es lo que quieres ganar?" ¿cual es la respuesta buena? sí, dependerá de cada situación pero bueno, me pongo en el caso actual que andamos mileuristas y gracias! Comentarios sobre primas, incentivos y demás también se agradecen porque ando :?

Muchas gracias! :amo

PD: Recalco que ahora mismo ni me planteo el aumento, no quiero salir con los pantalones bajados y cierta parte del cuerpo un poco dolorida...
por
#303493
En la actual situación una posibilidad es cobrar algunas partes en especie, de manera que la empresa se lo pueda desgravar. Si te dan un movil a nombre de la empresa pero se te permite hacer llamadas personales o directamente lo tienes para tu uso personal la empresa se podrá desgravar ese dinero y tú dejar de pagar tu movil. Y así con otras cosas, gasolina, coche, alquiler, etc.
Avatar de Usuario
por
#303497
Tu hipótesis no es tan rara. En estos momentos, también hay empresas que van bien.

Las que van mal son, básicamente, las que basan su facturación en el mercado interno. Las que exportan van, igual, o mejor que siempre.


Yo te recomiendo que sepas dónde estás y dónde te gustaría llegar. Hoy es difícil.
Depende de tu puesto, podríamos decir que para un ingeniero con cierta experiencia y respondabilidad que trabaje en una multinacional, entre 40 mil y 60 mil está bastante bien hoy en día (de 2 mil a 3 mil al mes).
Pero, vete a saber... están contratando por poco más de 20 mil... o sea, que debes estar seguro del valor que das en la empresa.

Sólo tú sabes si estás muy lejos de ese intervalo. O si tu empresa se lo puede permitir, etc.


También depende de tu relación con la empresa. Si hay mucha confianza, lo puedes plantear abiertamente. Si no la hay, es más difícil.

Si tienes miedo de cómo plantearlo, una frase muy sencilla que se puede usar es algo así como "estoy contento con mi trabajo y me siento muy vinculado a la empresa, pero creo que deberíamos considerar el revisar al alza mi sueldo".

Otra cosa es si puedes dar algo más.... del tipo: "podríamos replantear mi puesto y mis responsabilidades, porque creo que si hacemos esto y esto otro, daré más valor añadido a mi puesto, y podríamos revisar mi salario".


Otra cosa (ya ves que te mando retazos sueltos), es no plantearlo de inmediato, sino un plan de subidas progresivas para llegar en X años a la cantidad que tú quieres percibir (si quieres ganar un 20% más... pedir alzas del 10% en 2 años).

Yo soy un aficionado en esto de pedir aumentos... pero lo he hecho varias veces y me ha funcionado. Si vas a alguna librería de gestión, posiblemente puedes encontrar libros básicos de negociación... pero lo básico es ser muy consciente de dónde quieres llegar tú, dónde puede llegar la empresa (por diferentes circunstancias, no sólo económicas)... y a partir de ahí, plantearse el tipo de relación para elegir estrategias.


Lo que no se debe hacer es ir sin un plan, a bocajarro, a ver qué pasa.


Lo que puede enturbiar tus relaciones y además es peligroso, es plantear un "o esto, o me voy"... creo que el límite de presión está en algo muy sutil, del tipo "si no se puede considerar el aumento de ninguna forma, entonces me plantearé el empezar a buscar otras empresas, a pesar de estar contento en esta empresa" (esta táctica la he visto usar de forma parecida con éxito por parte de un ingeniero de R+D que, con ese argumento consiguió lo que quería, que era pasar a ser Project Manager").
por
#303546
Muchas gracias por vuestras respuestas, Pilgrim y Jose-mac, realmente me parecen muy interesantes, por ejemplo no había pensado nunca en lo de los gastos de gasolina, móvil, etc como cobro en especie permitiendo que la empresa lo desgrave. Por otra parte, el planteamiento de ir con "un plan preparado" de Jose-mac me parece coherente, el problema que me planteo es acertar en el % de aumento que se quiere, de manera que los superiores no se echen las manos a la cabeza (yo creo que al igual que todos, siempre nos gustaría cobrar lo máximo posible siendo empleados y pagar lo mínimo siendo jefes). Un par de cosillas más, el tema del tiempo, es decir, si no es indiscrección...¿con cuantos años de estar en la empresa pedisteis los aumentos? es decir, cuando llevo 2 años en la empresa, 5 años, cuando creisteis que era el momento, no sé, si podeis poner vuestros casos personales.
Otro tema, el de los incentivos, te sientas con tu jefe y te dice que por ejemplo, si la empresa va bien, te pagarán un incentivo X, pero, ¿cómo sé yo que la empresa va bien? es decir, yo no controlo las cuentas, hago mi trabajo, puedo ver que hay reuniones con clientes, entran proyectos, pero...no sé los beneficios de la empresa, entonces, ¿cómo sé que me corresponde el incentivo X por como va la empresa?

PD: 60 mil al año... :ko donde hay que firmar???? y con la mitad tampoco estaría mal!!!!
Avatar de Usuario
por
#303617
Pues ojala hubiera una formula...
En mi caso, entre cobrando muy poquito, y por empresa de servicios. Por lo que la primera vez realmente me iba a ir, pero me contraofertaron.
Llevaba un año o así.

En otra ocasion... Me hicieron una oferta de otra empresa, y fui a hablar con mi responsable... Pero era la epoca de las vacas gordas...
Llevaba unos cinco años.
Les indiqué que estaba muy a gusto, pero que por bien que estuviera, la otra oferta era muy buena. Ellos la igualaron un poco al alza.

Ahora llevo 12 años, y hace uno aprox, volví a sacar el tema con cierto exito.

En ese caso, sin contraoferta. Sino haciendo la peticion indicando que creia que se deberia considerar una revision....

Creo que el momento adecuado es aquel en el que ves, y ademas la direccion tambien puede ver, que tu trabajo genera un valor a la empresa muy superior a tu sueldo, que la empresa va bien, y que a la empresa o a tus jefes les va a costar mucho trabajo sustituirte, o que tu posible sustituto va a necesitar mucho tiempo para ponerse al dia, etc...

O sea, ponte en el lugar del jefe, y piensa que harias tú si un empleado de tu perfil te viniera pidiendo un aumento...

Yo solo te hablo de mi experiencia, que me ha ido razonablemente bien. Seguro que en la web, o en algun que otro libro de gestion (de esos sencillitos, como el de quien se ha llevado mi queso, etc), se trate este tema, que creo que es muy interesante.

Ya nos diras, y si encuentra algo, comparte, que a todos nos viene bien...
por
#304248
Gracias Jose Mac,

apunto tus consejos, ahora mismo no veo demasiado bien la situación como para aventurarme en la petición de un aumento, pero compartiré cualquier experiencia por el foro.

Saludos y de nuevo muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#304473
Mira, que me cuesta bastante mirar las cosas que ponéis. Y esos testamentos interminables más.

Para que te suban el sueldo te vas directamente a la competencia. Funciona seguro. Sencillo y limpio. Y ya está. ¿Where is the mater?.

Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro