cuantas salidas de planta veis? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#303173
Hola a tod@s,

Tengo la duda de si en el plano que adjunto hay dos salidas de planta. Según el DBSI:
Salida de planta
Es alguno de los siguientes elementos, pudiendo estar situada, bien en la planta considerada o bien en otra planta diferente:
1 El arranque de una escalera no protegida que conduce a una planta de salida del edificio, siempre que el área del hueco del forjado no exceda a la superficie en planta de la escalera en más de 1,30 m². Sin embargo cuando, en el sector que contiene a la escalera la planta considerada o cualquier otra inferior esté comunicada con otras por huecos diferentes de los de las escaleras, el arranque de escalera antes citado no puede considerase salida de planta.
2 El arranque de una escalera compartimentada como los sectores de incendio, o una puerta de acceso a una escalera protegida, a un pasillo protegido o a la caja de una de una escalera especialmente prote-gida desde su vestíbulo de independencia
Cuando se trate de una salida de planta desde una zona de hospitalización o de tratamiento intensivo, dichos elementos deben tener una superficie de al menos de 0,70 m² o 1,50 m², respectivamente, por cada ocupante. En el caso de escaleras, dicha superficie se refiere a la del rellano de la planta conside-rada, admitiéndose su utilización para actividades de escaso riesgo, como salas de espera, etc. o al vestíbulo de independencia de una escalera especial-mente protegida.
3 Una puerta de paso, a través de un vestíbulo de independencia, a un sector de incendio diferente que exista en la misma planta, siempre que:
- el sector inicial tenga otra salida de planta que no conduzca al mismo sector alternativo.
- el sector alternativo tenga una superficie en zonas de circulación suficiente para albergar a los ocu-pantes del sector inicial, a razón de 0,5 m²/pers, considerando únicamente los puntos situados a menos de 30 m de recorrido desde el acceso al sector. En uso Hospitalario dicha superficie se de-termina conforme a los criterios indicados en el punto 2 anterior.
4 Una salida de edificio.

El técnico del AYTO. me dice que no cumple longitud recorridos de evacuación porque supera 25 metros. El caso es que si se consideran 2 salidas de planta la longitud del recorrido de evacuación sería de 50m. y cumpliría sobradamente. En el caso de que solo haya 1 salida de planta (cosa que veo más probable releyendo la normativa) ¿como podría solucionarlo para que fueran dos salidas?¿diseñando un vestibulo de independencia antes de la escalera???? :fu :fu :fu
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#303214
Hola!

Así, de primeras, en esa planta tienes una UNICA "salida de planta" que es el arranque de la escalera situada en el medio. Si lees detenidamente la definición de salida de planta que has referenciado anteriormente, ¿cual de los 4 puntos es el que estás aplicando? En mi opinión, el 1.

Un saludo
por
#303237
Por lo tanto si bajo "cpd star" diseño un vestíbulo previo protegido y hago lo propio con el vestíbulo situado bajo el cuarto de limpieza cumpliría con los 25 m máximos de recorrido de evacuación.

Ottra opción sería diseñar unos despachos en los puntos más alejados que he considerado como oriçigen de evacuación de manera que ese orígen se tomara desde la puerta del despacho.

Me equivoco?
Avatar de Usuario
por
#303244
singuango escribió:Por lo tanto si bajo "cpd star" diseño un vestíbulo previo protegido y hago lo propio con el vestíbulo situado bajo el cuarto de limpieza cumpliría con los 25 m máximos de recorrido de evacuación.

Ottra opción sería diseñar unos despachos en los puntos más alejados que he considerado como oriçigen de evacuación de manera que ese orígen se tomara desde la puerta del despacho.

Me equivoco?


Podrías optar por intentar cumplir el punto (2) de la definición de salida de planta, pero para ello tendrás que valorar si tu escalera se puede considerar "protegida" o "especialmente protegida".

Si tu escalera es "protegida" (comprueba el tema de la ventilación y presión diferencial), no necesitaría vestíbulo de independencia. Pero debe considerarse como tal y cumplir todas las condiciones de "escalera protegida".

En ese caso, la "salida de planta" sería la puerta de acceso de la escalera protegida, y es posible que si te cumpliera.
por
#303312
La escalera es protegida (2), pero no veo en el DB que tener una salida de planta en arranque de escalera protegida pueda aumentar el máximo de 25 m. de recorrido de evacuación. Si que veo que se puede aumentar un 25% si existe una instalación automática de extinción.
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#303337
singuango escribió:La escalera es protegida (2), pero no veo en el DB que tener una salida de planta en arranque de escalera protegida pueda aumentar el máximo de 25 m. de recorrido de evacuación. Si que veo que se puede aumentar un 25% si existe una instalación automática de extinción.
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Un saludo


Pero, ¿la distancia desde las puertas de salida de planta al origen de evacuación es mayor de 25 metros? En ese caso, la única opción (además de la que comentas) es variar la distribución interior, ya sea del mobiliario, tabiquería o lo que sea, para que te cumpla con esos 25 metros.
por
#303367
Finalmente, creo que tomaré la opción de poner vestíbulo de independencia a ambos lados de la escalera o bien redistribuiré diseñando con despachos las pzonas tomadas como orígen de evacuación más desfavorable para ganar un par de metros (al tomar como oígen de vacuación la puerta del despacho.)

Muchas gracias por tu aportación Carlos.
Un saludo
por
#303471
Una duda más:
El ala izquierda de la planta de oficinas lo he resuelto diseñando un despacho en la esquina superior izquierda (oígen de evacuación más desfavorable) y así desde la puerta del despacho a la salida de planta (2.-puerta de acceso a una escalera protegida) consigo un recorrido de evacuación aproximado de 25 metros.

En el ala derecha he modificado el uso de la sala de reuniones por uso despacho (en la esquina superior derecha), sin embargo hay otros orígenes de evacuación cercanos a dicho despacho que no cumplen con el máximo de 25m. de recorrido de evacuación y el promotor no quiere diseñar más despachos.

Por tanto para evitar el diseño de más despachos en esos puntos:
¿Podría diseñar en el ala derecha un vestíbulo previo protegido de manera que pueda tomar como salida de planta su puerta de acceso?
Si pudiera hacer esto cumpliria sobradamente con los 25 metros. Sin embargo la norma dice:

3 Una puerta de paso, a través de un vestíbulo de independencia, a un sector de incendio diferente que exista en la misma planta, siempre que:
- el sector inicial tenga otra salida de planta que no conduzca al mismo sector alternativo.
- el sector alternativo tenga una superficie en zonas de circulación suficiente para albergar a los ocu-pantes del sector inicial, a razón de 0,5 m²/pers, considerando únicamente los puntos situados a menos de 30 m de recorrido desde el acceso al sector.

¿La escalera protegida con su propio vestíbulo no la puedo considerar como sector de incendio diferente en la misma planta, no es así?

Si no lo he interpretado mal la unica opción que tendría para llegar a esos 25m de máximo recorrido (a parte de instalación automática de extinción y otra salida de planta) ¿sería diseñar más despachos en esos orígenes de avacuación desfavorables?

Un saludo y perdonad mi novatez
Avatar de Usuario
por
#303499
La solución del vestíbulo previo a la escalera no te valdría, ya que otra de las condiciones para que sea considerada "salida de planta" es que haya otra salida a un sector de incendios alternativo, cosa que no ocurre, ya que la otra salida te lleva al mismo sector.

Sólo veo dos opciones, y ambas implican modificaciones mayores o menores en la distribución:
- Redistribución del mobiliario, de manera que el recorrido de evacuación tenga menos quiebros, y puedas ajustar a los 25 metros. Cuidado con esto, ya que luego el cliente puede hacer lo que le venga en gana con el mobiliario, y cargarse lo recorridos, aunque "en teoría" no sería tu responsabilidad.
- Aumentar despachos o estancias sin origen de evacuación en su interior en la zona más alejada de las salidas.
- Aumentar la superficie del vestíbulo o descansillo de la escalera hacia los dos lados, de manera que la puerta se sitúe más cercana a los origenes de evacuación más desfavorables. Para mi sería la solución óptima, si es que no hay que aumentar demasiado la superficie.

Un saludo
por
#303512
También veo como solución más óptima - Aumentar la superficie del vestíbulo o descansillo de la escalera hacia el lado derecho (en el ala izquierda no es necesario por cumplir con el recorrido), de manera que la puerta se sitúe más cercana a los origenes de evacuación más desfavorables.

Sin embargo ¿aumentar la superficie del vestiíbulo o descansillo de la escalera un par de metros hacia la derecha no sería lo mismo que construir un vestíbulo previo? ya que la construcción incluiría cerrar desde la sala "cdp star" hasta la fachada y abrir una nueva puerta cortafuegos, me equivoco?
Avatar de Usuario
por
#303513
singuango escribió:También veo como solución más óptima - Aumentar la superficie del vestíbulo o descansillo de la escalera hacia el lado derecho (en el ala izquierda no es necesario por cumplir con el recorrido), de manera que la puerta se sitúe más cercana a los origenes de evacuación más desfavorables.

Sin embargo ¿aumentar la superficie del vestiíbulo o descansillo de la escalera un par de metros hacia la derecha no sería lo mismo que construir un vestíbulo previo? ya que la construcción incluiría cerrar desde la sala "cdp star" hasta la fachada y abrir una nueva puerta cortafuegos, me equivoco?


Sería vestíbulo previo si cumple las condiciones constructivas y de disposición establecidas en el CTE DB SI para los vestíbulos de independencia. En mi opinión, no necesitas otra puerta. Bastaría con desplazar puerta+cerramiento dos metros hacia la derecha (hasta enfrentarla con el cerramiento de los CPDs), y dejar abierta toda la superficie previa a la escalera hasta la puerta en el lado contrario.
por
#303533
No me queda muy claro pues, si desplazo cerramiento dos metros hacia la derecha (hasta enfrentarla con el cerramiento de los CPDs) coloco nueva puerta, y NO dejo abierta toda la superficie previa a la escalera (es decir dejo la puerta en el mismo lugar donde estaba), ya no cumpliría?
El hecho de dejar la puerta o quitarla decide?
Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#303535
singuango escribió:No me queda muy claro pues, si desplazo cerramiento dos metros hacia la derecha (hasta enfrentarla con el cerramiento de los CPDs) coloco nueva puerta, y NO dejo abierta toda la superficie previa a la escalera (es decir dejo la puerta en el mismo lugar donde estaba), ya no cumpliría?
El hecho de dejar la puerta o quitarla decide?
Gracias y un saludo


Lo que trato de decirte es que considero innecesario colocar dos puertas... ya que se consideraría "salida de planta" únicamente la puerta situada más cerca de las escaleras, no la primera. Y esto es debido a que:
1) No tendrías una escalera especialmente protegida, ya que solamente tendrías vestíbulo en uno de los accesos a la escalera. Sino tendrías que ponerlo también en el otro "ala" del edificio.
2) No valdría como "salida de planta" la puerta de entrada al vestíbulo, ya que no tienes una salida a un sector alternativo.

En definitiva, si te cumple que hasta la puerta enfrentada con los CPDs hay menos de 25 metros... no necesitarías la segunda puerta ni vestíbulo de independencia previo al propio descansillo de la escalera.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro