Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#304053
Buenas tardes,

La consulta que quiero trasladar es la siguiente:

Cuando cae un rayo se suelen inducir corrientes, picos de gran tension en poco tiempo. Estos picos viajan por la red y pueden dañar los equipos terminales. La consulta es si por una red de tierra puede venir una corriente ante la caída de un rayo.

Un saludo
por
#304064
Buena Pregunta. En mi opinión la respuesta corta es que no. por que el rayo una vez que cae a tierra se disipa en la misma, por esa regla de tres cualquier descarga a tierra ( por una linea de tierra afectaría al resto) .
Otra cosa diferente es que bajase cerca de un cable de tierra, induciría una corriente en la pat creando una FEM, que no podría traer nada bueno.

cuando cae un rayo a tierra se produce unos círculos concentricos con diferente potencial según se aleja. ( como una gota en un estanque) creando unas tensiones de paso, si cada potencial abarcase dos picas de una misma PAT, se cerraria el circuito por ambas creando un corto entre ambas picas.

Si miras Pat metodo unesa en el Sr :google verás un dibujo de una pat con una curva que se aleja, a partir de 20 m se considera despreciable, en mi opinión el principio es el mismo.

Quien puede saber un mundo de eso es Aplicaciones Tecnológicas, ponte en contacto con ellos, son majos XD

Un saludo espero haber aclarado alguna duda
Avatar de Usuario
por
#304065
no que va... la intensidad (o sobretension que es en ralidad lo que se produce al paso de la corriente por la resitencia de puesta a tierra.... )del rayo es muy lista...... cuando ve la conexion de la tierra general con la tierra del parrarayos a la general dice tate por ahi no voy, o cuando las tierras estan separadas pero muy cerca la sobre tension del terreno tambien es lista y deice nada de inducir a la general... no te procupes las correintes del rayo son muy lista......

sino comprueba en la multitud de hilos sobre este tema...

sin bromas ... depende.... si te coge cerca si pues si te pega en un conductor aereo toda la fase se pone en sobre tensión y port tanto todo las cables de tu casa se ponen a esa tensión alta .... o sea que bueno de hecho este supuesto lo "explotan" muchas casas que vender protectores de sobretension no permanente como argumento de venta


es mas cuando un rayo cae sobre una torre de alta o en medido del vano , se considera que la corriente llega hasta dos o tres apyos que puende ser algunos centenares de metros....
por
#304080
El caso que me ocupa es un terreno rocoso donde suelen caer rayos. La corriente que llega a la vivienda lo hace a partir de un transformador que esta en un poste eléctrico.

Ya ha pasado que dos veces se ha dañado una placa electrónica del ascensor.

Por lo que indicáis uno y otro se inducen corrientes en la tierra pero se inducirían entre una pica y la otra, entiendo q no subirían por el circuito de la casa, no? De ser así, vaya seguridad la de la tierra.

Como solución estaba pensando en colocar equipos de sobre tension que derivan estas a tierra, como lo veis? O es mejor tirar el diferencial y a su vez desconectar la tierra de la casa, q esto ultimo no se si esta permitido.

Se me olvidaba, gracias por la respuesta
Avatar de Usuario
por
#304098
jokinrm escribió:El caso que me ocupa es un terreno rocoso donde suelen caer rayos. La corriente que llega a la vivienda lo hace a partir de un transformador que esta en un poste eléctrico.

Ya ha pasado que dos veces se ha dañado una placa electrónica del ascensor.

Por lo que indicáis uno y otro se inducen corrientes en la tierra pero se inducirían entre una pica y la otra, entiendo q no subirían por el circuito de la casa, no? De ser así, vaya seguridad la de la tierra.


seguridad de la tierra ... mucha si esta bien hecha y en valores adecuadso....... si subirá precisamente por ser un terreno de roca, la resistencia de puesta a tierra de un electrodo en terreno rocoso es muy alto con lo cual las lineas equipotenciales estan muy separadas por lo cual auqnue tus tierras esten separadas las tensiones inducidad son muy altas y si pega directamente en las masas de tu casa, la gran intensidad del rayo multiplicada por esa resitencia te dará una tensión en cabeza de pica (que es donde se concecta la puesta a tierra de los receptores) muy alta.... lo que tienes que haces es bajar muchisimo la resitencia del orden de centesimas de ohmio de forma que un rayo tipico de 20000 A multiplicado por 0,05 de resitencia de PAT (como mucho)te de una tension de 1000 voltios que es acepatable.... para ello lo mismo tienes qu hacer una zanja y rellenarla de carbon vegetal y cubrirla de tierra vegetal o rellenarloa de tierra y regarla de vez en cuando con liquidos para estos fines... etc pero baja la resitencia de las picas..., es la unica solucion..



Como solución estaba pensando en colocar equipos de sobre tension que derivan estas a tierra, como lo veis? O es mejor tirar el diferencial y a su vez desconectar la tierra de la casa, q esto ultimo no se si esta permitido. eso lo hacen muchos sistemas de proteccion contra sobreintensidades.....mira si la intensidad para actuación no se carga el chisme,,,, y en todo caso combinala con lo que te he dico de merjorar tierras

Se me olvidaba, gracias por la respuesta
por
#304169
jokinrm escribió:El caso que me ocupa es un terreno rocoso donde suelen caer rayos. La corriente que llega a la vivienda lo hace a partir de un transformador que esta en un poste eléctrico.

Ya ha pasado que dos veces se ha dañado una placa electrónica del ascensor.

Por lo que indicáis uno y otro se inducen corrientes en la tierra pero se inducirían entre una pica y la otra, entiendo q no subirían por el circuito de la casa, no? De ser así, vaya seguridad la de la tierra.

Como solución estaba pensando en colocar equipos de sobre tension que derivan estas a tierra, como lo veis? O es mejor tirar el diferencial y a su vez desconectar la tierra de la casa, q esto ultimo no se si esta permitido.

Se me olvidaba, gracias por la respuesta


No. no . El rayo no te va entrar dentro de casa por la PAT. sino lo que tu dices, vaya protección. :down pero no es el caso. lo de que se induce en una pica y la otra es una teoría, pero tiene sentido a mi entender por lo que te comentaba. No sé mucho del tema, pero los equipos de protección contra sobretensiones, creo que solo son para las originadas en la red, ya sea subida del CT o un rayo que cae en una fase. pero no para la PAT, pues no se va dar el caso.

Lo que no debes hacer :stop es desconectar la tierra. además que una instalación sin toma de tierra es prejudicial para cualquier equipo electrónico, y lo más importante, para las personas. Completamente descartado.

El origen de la avería del ascensor, debe ser por otro motivo. Un saludo :cheers
por
#304176
Es posible que al ser un terreno rocoso, la PAT tenga mayor resistencia de lo que debiera ( depende como esté dimensionada) y se te estropee la electrónica, justo por lo contrarío de lo que crees.

La toma de tierra no puede interrumpirse en ningún momento, por lo cual nada de fusibles, ni protecciones. intercaladas en ella.

Por lo que la protección contra sobretensiones, pone a tierra la posible sobrecarga

:cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro