ingeniería en urjc (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#304001
chichas escribió:
Engine escribió:Conozco a un amigo estudiando una carrera de ingenieria allí, y el tio dice que si no estuviera en esa universidad suspenderia todas, dice que como es joven la universidad hay muchisimas asignaturas tontas que no saben lo que hay ni si quiera que dar. El prestigio se gana con el tiempo. Por ejemplo en porcentaje de aprobados, ahí es donde se ve el nivel, por ejemplo la tasa de aprobados en ingenieria electrica en badajoz y sevilla es del 6.5% de todos los que entran sin embargo en la URJ es del 80% como es evidente no es que los de Madrid sean mas ingetiligentes que los de Sevilla o Badajoz, algo falla en la URJ y eso lo pagarán los titulados.


Esteee... ¿Sabes lo que dices? Amoavé, por dónde empiezo. Buena universidad (a mi juicio). La gente acaba pronto y sale formada como es debido. Una tasa de aprobados del 6.5% es culpa del profesor. O de la juventud en general, o del sistema universitario, no lo tengo claro. Creo que tiene razón reivin en que se deberían de endurecer las condiciones para permanecer en las carreras, así nos pondríamos bastante más las pilas.


Creo que tienes razón en que el motivo de que la tasa de aprobados sea tan baja está en profesores, la juventud, Bolonia, etc. Pero, como puede ser tan distinto de una universidad a otra? Algo no cuadra a mi parecer.
por
#304056
fernando.j escribió:
chichas escribió:
Engine escribió:Conozco a un amigo estudiando una carrera de ingenieria allí, y el tio dice que si no estuviera en esa universidad suspenderia todas, dice que como es joven la universidad hay muchisimas asignaturas tontas que no saben lo que hay ni si quiera que dar. El prestigio se gana con el tiempo. Por ejemplo en porcentaje de aprobados, ahí es donde se ve el nivel, por ejemplo la tasa de aprobados en ingenieria electrica en badajoz y sevilla es del 6.5% de todos los que entran sin embargo en la URJ es del 80% como es evidente no es que los de Madrid sean mas ingetiligentes que los de Sevilla o Badajoz, algo falla en la URJ y eso lo pagarán los titulados.


Esteee... ¿Sabes lo que dices? Amoavé, por dónde empiezo. Buena universidad (a mi juicio). La gente acaba pronto y sale formada como es debido. Una tasa de aprobados del 6.5% es culpa del profesor. O de la juventud en general, o del sistema universitario, no lo tengo claro. Creo que tiene razón reivin en que se deberían de endurecer las condiciones para permanecer en las carreras, así nos pondríamos bastante más las pilas.


Creo que tienes razón en que el motivo de que la tasa de aprobados sea tan baja está en profesores, la juventud, Bolonia, etc. Pero, como puede ser tan distinto de una universidad a otra? Algo no cuadra a mi parecer.


En general depende de los temarios y de lo que antiguamente se impartía en esa Escuela. Los planes de estudios son diferentes.

Cada Escuela saca un perfil de egresados. Unos van más enfocados a proyectar, otros a gestionar... por eso verás planes de estudios con una barbaridad de física y matemáticas y otros más americanos, prácticos y en definitiva más "genéricos". Simplemente los primeros serán muy buenos proyectando, investigación y demás y los segundos serán más de "empresa".

Sobre los aprobados... dependen de tantas cosas: del perfil de ingreso (no suele estudiar lo mismo un chico con un 5.00 que uno con un 13 de nota sobre 14 que tiene prácticamente bordado el bachiller), plan de estudios, profesores, medios docentes, tecnología (virtualización asignaturas en moodle, cuestionarios de autoaprendizaje...), motivación por lo que se estudia, que las asignaturas sean o no autocontenidas... un sin fin.

El calificar una universidad como fácil o difícil por el número de aprobados es un reduccionismo inverosímil y absurdo.
por
#304061
Lo de antes era una ironia, disculpad si me he pasado, como es evidente, lo primero que he dicho no es cierto.
por
#304072
A menor tasa de aprobados el nivel es más alto y por tanto la enseñanza de mayor calidad.

Si en una universidad aprueba mucha gente es que la enseñanza es mala y que se regalan los títulos.

Por cierto, que entre todos los emoticonos éste creo que es el más inteligente de todos. Le encanta dar vueltas como un loco:

:fire :fire :fire
Avatar de Usuario
por
#304073
Seal_Br escribió:A menor tasa de aprobados el nivel es más alto y por tanto la enseñanza de mayor calidad.

Si en una universidad aprueba mucha gente es que la enseñanza es mala y que se regalan los títulos.

Por cierto, que entre todos los emoticonos éste creo que es el más inteligente de todos. Le encanta dar vueltas como un loco:

:fire :fire :fire


Creo que tanto tú como Energico teneis razón. No tanto lo de regalar los títulos, porque al fin y al cabo, creo que ese número de aprobados tan elevado no es tan real (de dónde ha salido esa cifra?). En mi curso mismo, te puedo decir que los que han aprobado todo estará sobre el 65 % o un poco más.
Lo que yo veo mal es que se de más peso a asignaturas que no tienen tanta importancia (p.ej.: Humanidades con 4 horas, y física con 3 en el primer semestre, y 2 en el segundo).

A mi me gusta más este emoticono:

:pausa :pausa :pausa
por
#304120
En qué hora habré abierto éste post... En qué hora...
Llevo casi un curso entero sin decidirme que hacer, y ahora que me consigo decidir por hacer Organización Industrial en la URJC leo ésto...
¿Tan mal prestigio tiene?, ¿voy a estar jodido cuando salga si o si? :cabezazo

Y una duda que siempre he tenido, se dice que si aprueban el 80% la enseñanza es mala, y si aprueba una asignatura un 10% es buena...
¿No tendría que ser al revés? (o mejor dicho, un punto medio, un 60-70% de aprobados).
Porque por un lado un 80% quizá sean demasiados, pero es que un 10% de aprobados como he visto por ahí en alguna que otra universidad madrileña, para mí, es o que los profesores no tienen ni idea de explicar o que algo falla ahí... No sé, siempre he tenido esa duda... Porque me extraña que el 90% restante sean todos vagos/tonticos o algo xD
por
#304124
Tennessee escribió:En qué hora habré abierto éste post... En qué hora...
Llevo casi un curso entero sin decidirme que hacer, y ahora que me consigo decidir por hacer Organización Industrial en la URJC leo ésto...
¿Tan mal prestigio tiene?, ¿voy a estar jodido cuando salga si o si? :cabezazo

Y una duda que siempre he tenido, se dice que si aprueban el 80% la enseñanza es mala, y si aprueba una asignatura un 10% es buena...
¿No tendría que ser al revés? (o mejor dicho, un punto medio, un 60-70% de aprobados).
Porque por un lado un 80% quizá sean demasiados, pero es que un 10% de aprobados como he visto por ahí en alguna que otra universidad madrileña, para mí, es o que los profesores no tienen ni idea de explicar o que algo falla ahí... No sé, siempre he tenido esa duda... Porque me extraña que el 90% restante sean todos vagos/tonticos o algo xD



Date cuenta que se basa en capacitar a la gente para ser ingenieros, y eso no es gratis.
por
#304125
alex.secundino escribió:
Tennessee escribió:En qué hora habré abierto éste post... En qué hora...
Llevo casi un curso entero sin decidirme que hacer, y ahora que me consigo decidir por hacer Organización Industrial en la URJC leo ésto...
¿Tan mal prestigio tiene?, ¿voy a estar jodido cuando salga si o si? :cabezazo

Y una duda que siempre he tenido, se dice que si aprueban el 80% la enseñanza es mala, y si aprueba una asignatura un 10% es buena...
¿No tendría que ser al revés? (o mejor dicho, un punto medio, un 60-70% de aprobados).
Porque por un lado un 80% quizá sean demasiados, pero es que un 10% de aprobados como he visto por ahí en alguna que otra universidad madrileña, para mí, es o que los profesores no tienen ni idea de explicar o que algo falla ahí... No sé, siempre he tenido esa duda... Porque me extraña que el 90% restante sean todos vagos/tonticos o algo xD



Date cuenta que se basa en capacitar a la gente para ser ingenieros, y eso no es gratis.


Edito: Ya que estas, piensatelo también, porque organización industrial no se sabe como va ir, no tiene atribuciones y puff...
Recuerda que si hubiese 70% aprobados, todos seríamos ingenieros, y eso no puede ser :/
por
#304135
En Alemania hay menos estudiantes universitarios que en España, pero los que entran en carreras técnicas, aprueban el 100% o una cifra muy elevada. O sea que el fracaso en España es el filtro para acceder a la Universidad, y lo poco y mal que se venden otras alternativas a la educación superior igual o más importantes que ésta, como es la formación profesional.

Pero alabar el que en España haya más universitarios que en Alemania con la mitad de población, el celebrar que todo el mundo por muy poco capaz que sea vaya a la Universidad, a estudiar carreras técnicas también, y también considerar una mejor enseñanza el que los profesores suspendan a más gente...Pues es todo un fracaso generalizado. Y así estamos.

El éxito estará cuando sólo entren a carreras técnicas aquellos que quieran ser ingenieros por convicción, cuando los profesores enseñen bien y trasladen ganas e inquietud a los alumnos y no se dediquen a putear, y combinando estas dos cosas todo el mundo, como le gusta lo que hace y le explican bien lo que debe aprender, apruebe que es lo que tiene que hacer.

Pero como estamos en España y estamos como estamos, yo creo que ni es bueno un 10% de aprobados ni un 90%.
por
#304137
Es que España es el país de la UE con la mayor tasa de paro con un 25%!!!

La mayor parte de la gente que empieza una ingeniería en España pierde el tiempo porque no la va a acabar. Las universidades deciden el número de ingenieros que quieren sacar cada año y el personal se encarga del resto como si de un grifo se tratara. La calidad de los contenidos que se enseñan es pésima y en un 50% su único fin es ejercer de filtro. Es lo que hay y hay que adaptarse. En un país como el nuestro en el que históricamente hemos vivido del ladrillo y del turismo no hay una industria que sea capaz de absorver tantos ingenieros así que todo se resuelve a base de temarios imposibles y profesores que no hacen sino hacerte perder el tiempo.

A nivel europeo España es un país que juega en segunda división así que no se puede esperar gran cosa.
por
#304156
fernando.j escribió:
Seal_Br escribió:A menor tasa de aprobados el nivel es más alto y por tanto la enseñanza de mayor calidad.

Si en una universidad aprueba mucha gente es que la enseñanza es mala y que se regalan los títulos.

Por cierto, que entre todos los emoticonos éste creo que es el más inteligente de todos. Le encanta dar vueltas como un loco:

:fire :fire :fire


Creo que tanto tú como Energico teneis razón. No tanto lo de regalar los títulos, porque al fin y al cabo, creo que ese número de aprobados tan elevado no es tan real (de dónde ha salido esa cifra?). En mi curso mismo, te puedo decir que los que han aprobado todo estará sobre el 65 % o un poco más.
Lo que yo veo mal es que se de más peso a asignaturas que no tienen tanta importancia (p.ej.: Humanidades con 4 horas, y física con 3 en el primer semestre, y 2 en el segundo).

A mi me gusta más este emoticono:

:pausa :pausa :pausa

La cifra ha salido de la página de la URJ, si tu le das a cualquier carrera, en un apartado te pone calificaciones o resultados de la promocion, curso, asignaturas....
por
#304173
Algo falla aquí.. http://www.urjc.es/estudios/grado/energia/informe_resultados_10_11.pdf la tasa de existo sera el numero de personas que aprueben la asignatura no? Es una burrada.. pero una burrada.. No es normal que siendo la misma titulación la de la UPM y esta, en la UPM los porcentajes de aprobados ni se asomen a estos..
por
#304205
sergio 011 sr escribió:Algo falla aquí.. http://www.urjc.es/estudios/grado/energia/informe_resultados_10_11.pdf la tasa de existo sera el numero de personas que aprueben la asignatura no? Es una burrada.. pero una burrada.. No es normal que siendo la misma titulación la de la UPM y esta, en la UPM los porcentajes de aprobados ni se asomen a estos..


Que en la UPM haya más suspensos y las asignaturas "cueste" más aprobarlas no significa que aprendas más. En fin. Y esto te lo dice alguien que estudia en la UPM y ni conoce la URJC. Lo importante es que aprendas y eso no tiene que venir ligado al % de aprobados. También ten en cuenta que la nota de corte en la URJC es menor y eso influye a la hora de estudiar, el perfil de ingreso no es el mismo.
por
#304213
luna apellido escribió:Hola, soy estudiante de ingeniería en la urjc, en la actualidad estoy cursando un doble grado. Escribo porque me han llegado bastantes rumores de estudiantes de mi propia universidad que afirman que a la hora de buscar trabajo no son contratados por el hecho de estudiar en esta universidad. Querría preguntar si alguien sabe algo más sobre este tema y sobre la preparación académica que se recibe en contraste con otras universidades. Yo en el primer año he podido ver cómo asignaturas irrelevantes en mi carrera profesional tienen más peso que otras esenciales ( es el caso de humanidades y matemáticas) por tanto me preocupa estar recibiendo una formación menor y acabar la carrera sin tener los conocimientos propios de una ingeniería. Además,en concreto ingeriería de la energía es una carrera que muchas empresas desconocen que existe y un ingeniero industrial podría desempeñar el mismo puesto lo que veo como una dificultad más a la hora de encontrar empleo. Gracias.


Hola, yo también estudio ingeniería en la URJC y no me ha llegado a mis oidos nada de eso. Lo de que las empresas no contrantan ingenieros de esta universidad será un rumor totalmente infundando ya que el nivel y la calidad de los estudios (al menos en mi grado, en el resto no lo sé) es equiparable a cualquier otra universidad importante de Madrid. Conozco gente en la UPM que ha tenido asignaturas de risa que con ir a clase te aprobaban (de hecho la nota dependía de cuantos días habías asistido a clase) y otras asignaturas que era duro aprobar y se aprendía mucho, así que también depende un poco del profesor que te toque. En la URJC hay asignaturas que no aprueba casi nadie (5% de los matriculados) y otras pocas que son más faciles y que aprueba casi todo el mundo (85%), pero en cualquier caso el nivel en general es bastante alto y se puede ver en que en mi clase únicamente han aprobado todo el curso 3 personas.

También habría que plantearse si realmente el índice de aprobados es una medida fiable del nivel de la universidad, ya que puede haber otros muchos factores: que el profesor explique mal, que los estudiantes no le dediquen el tiempo suficiente, etc.

En cuanto a la calidad de lo estudios te puedo decir que en mi grado es buena aunque sea una universidad bastante nueva y no sales menos preparado que uno que estudie en la UPM.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro