Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
Avatar de Usuario
por
#305329
Hola, tengo un proceso que requiere una gran cantidad de agua a 70º. El problema es que cuando arranca la producción, hay que esperar a que el agua se caliente, con lo que el tiempo efectivo de producción se rebaja. He pensado instalar un sistema de pre-calentamiento con un temporizador, para que arranque un rato antes de comenzar a producir...

¿que me recomendais? ¿termo, caldera de gas, biomasa...?
Muchas gracias por adelantado.
Última edición por gsoler el 05 Jul 2012, 16:35, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#305340
Hombre, bien pensado....
O acumula solar (si tienes buena radiación), y depende del caudal y volumen que necesites....es que no se puede preguntar así....no se debe al menos....
Danos algún datito más....uso industrial, uso humano...
Avatar de Usuario
por
#305390
MAZINGER escribió:Hombre, bien pensado....
O acumula solar (si tienes buena radiación), y depende del caudal y volumen que necesites....es que no se puede preguntar así....no se debe al menos....
Danos algún datito más....uso industrial, uso humano...


jeje...perdona, tienes razón, es que soy nuevo en esto de los foros. Necesito 400 litros de agua a 60-70º y que estén disponibles a las 7 de la mañana. Es para uso industrial (un proceso de lavado). La ubicación es en Valencia y yo había pensado, ya que tenemos buenos niveles de radiación, en paneles termosolares con un acumulador...pero no se si el tiempo de retorno de este tipo de instalaciones justificaría la inversión. Necesitaría también una fuente de apoyo (gas, electricidad...) para invierno sobre todo, verdad? A ver si con más datos alguien me puede asesorar.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#305438
Un sistema de ACS en un hospital debe cumplir un requerimiento similar. Actualmente ya tendrás el sistema convencional para el calentamiento de agua, sólo se trata de que al sistema le incluyas la captación solar. Suelen tener ratios de recuperación rápidos (unos 5 años, dependiendo de la instalación, captación, uso, ...) pero para estos casos la Solar Térmica es bastante eficaz. Siempre que hay sitio en las cubiertas de los hospitales terminan montándolo ... por lo que puedes hacerte una idea.

En el peor de los casos con una acumulación previa debería ser suficiente para conseguirlo.

Pregunta a los "compis" de tu entorno que te pasarán presupuesto gustosos.
Avatar de Usuario
por
#305444
Yo sigo cuando te quiten la advertencia...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro