Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#30536
Una pregunta tonta.
Carga correspondiente a edificios comerciales o de oficinas = 100W/m2
Carga correspondiente a una industria = 125 W/m2.

Y un bar?. Yo entiendo que es un "local comercial", pero,...

¿Qué creen ustedes?
por
#30539
Entiendo que no conoces los aparatos que allí se van a instalar, verdad? :roll:
por
#30575
Yo diría que es local comercial.
por
#30625
Si, es local comercial pero con 100 W/m2 a lo mejor te quedas un poco corto, ese es el problema, hay muchas maquinitas y los aires acondicionados que se necesitan suelen ser bastante potentes...


Un saludo.
por
#30641
El tema es el siguiente. Yo conozco perfectamente la maquinaria que se va a instalar.

Pero aquí, en Canarias, nos regulamos por el Decreto 161/2006 publicado en el BOC donde las instalaciones de enlace (LGA y DI) hay que diseñarlas, o bien con aplicando los 100 W/m2 (en locales comerciales) o sumando la Potencia instalada con coeficiente 1. Con el mayor de estos valores se calcula las secciones de los cables.
Pero en proyecto hay que justificar estos cálculos. en el bar que tengo no hay problema por que la potencia instalada es superior ha los calculos de 100 o 125 W/m2, pero quiero saberlo para otras ocasiones.

saludos
por
#30645
Yo creo que ya sabes la respuesta.

Cuando se levanta un bloque con locales, en principio todos son comerciales, y la previsión es conforme a ello.

Cuando adaptas a bar, ya entonces, se ajusta la potencia.
por
#30703
lijsterlaan escribió:Cuando adaptas a bar, ya entonces, se ajusta la potencia.

A eso iba yo :brindis
por
#30826
Si es verdad que se ajusta la potencia, pero si esta es inferior a los 100 W/m2 las instalaciones de enlace hay que diseñarlas para los 100 W/m2.

Me han comentado que en muchas CCAA no se está haciendo así pero no se si es verdad.
por
#30835
Qué es lo que te han dicho que se está haciendo?

A la hora de planear el bloque, se reserva la potencia de ese local, según metros. Y la instalación general de enlace se diseña conforme a eso.

Cuando vayas con el bar, a ver que potencia necesitas, si es inferior, qué problema hay?, si es superior, tendrás que hablar con la compañía.

Entonces, qué duda te queda?
por
#31065
mi unica duda era solo la de 100 o 125 W/m2, que ya la tengo clara.

Lo de la potencia ésta es porque tengo que justificar que la sección de los cables de la instalación de enlace soporte una intensidad teniendo en cuenta la mayor de las potencias.

Es decir:

si la potencia instalada con coeficiente de simultaneidad 1 es superior a la potencia que la que da de multiplicar de 100W/m2 por la superficie del local, las instalaciones de enlace se diseñarán a partir de la primera.

por el contrario si la potencia instalada con coeficiente de simultaneidad 1 es inferior a la potencia que la que da de multiplicar de 100W/m2 por la superficie del local, la instalación de enlace se diseñará con la segunda.

es simplemente una orden, bastante clara, de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias.

era un simple comentario para ver si se está aplicando así en otras CCAA. me da la impresión que no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro