Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#302385
Hola, soy una futura Ingeniera de Montes en la ETSI de Montes de Madrid (plan antigüo, 6 cursos) y estoy tratando de irme fuera a estudiar un Master (visto lo visto).
Me queda una asignatura y presentar el PFC (en Septiembre) y estaria bien ir sabiendo más o menos que nota media me van a dar (importante para "aplicar" a la mayoria de posgrados).

Sin sorpresa, preguntar este tipo de cosas en secretaria es un suplicio porque aunque ellos traten de ayudar yo creo que es que ni ellos disponen de la información , así que recurro a vosotros a ver si alguien me da una alegría en forma de información .

Veamos:

-- ¿la nota del expediente la calculan ponderando notas con número de créditos? (eso SI lo he conseguido, el listado de asignaturas y sus correspondientes créditos- si alguien lo quiere se lo paso)
-- ¿cuanto "pesa" la nota del PFC a la hora de hacer la media final?
-- ¿a cuántos créditos equivale el PFC?
-- alguien ha pedido el equivalente europeo ese en inglés y sería increiblemente amable y me lo pasaría? ... Yo no puedo pedirlo hasta que no acabe (previo pago) pero aunque pague ahora son incapaces de darme la traducción de los nombres de las asignaturas, que lo puedo hacer yo, pero probablemente no sea exactamente igual que lo que luego me den ellos.
-- ¿alguien sabe la equivalencia con el sistema de 1 a 4?


Cruzo dedos y GRACIAS en cualquier caso
Avatar de Usuario
por
#302401
-- ¿la nota del expediente la calculan ponderando notas con número de créditos? (eso SI lo he conseguido, el listado de asignaturas y sus correspondientes créditos- si alguien lo quiere se lo paso)


Buenas. Existen diferentes notas. Si, en la carrera, haces más créditos que los necesarios, por ejemplo, cursando más optativas, etc., la nota media de tus asignaturas será la media ponderada de los créditos de cada asignatura y de la nota respectiva. Esa media no tiene ninguna validez. La nota media del título (la válida) se contabiliza ponderando sólo los créditos necesarios para obtener el título con su nota. Es decir, no tienen en cuenta tonterías de que has hecho dos optativas más, etc. Esa nota será sobre 10 y es la que piden en los cursos de Máster en el extranjero.

Por ejemplo, en mi título sale la nota con el sistema de 0 a 4, y luego además dos notas sobre 10; una contando todos los créditos que hice (que hice de más) y otra contando sólo los créditos necesarios de la carrera, es decir, la nota válida. No entiendo muy bien el porqué de esto. Me imagino que para temas internos de la propia Universidad igual tienen en cuenta su nota sobre 10, pero para cualquier otra cosa en cualquier otra Universidad sólo sirve la nota sobre 10 de los créditos NECESARIOS, sin tener en cuenta más créditos que hayas hecho, o el que hayas aprobado a la segunda, etc.

En el siguiente enlace tienes información oficial sobre distintas formas de realizar la media académica:

http://www.educacion.gob.es/dctm/sede/catalogo-tramites/profesores/formacion/fpu/convocatoria-2010/2011-guia-declaracion-nota-media-espana.pdf?documentId=0901e72b8086a90c

-- ¿cuanto "pesa" la nota del PFC a la hora de hacer la media final?

En tu plan de estudios tendrá que estar tipificado cuántos créditos vale el PFC. Por lo tanto, al hacer la media ponderada sobre 10, el PFC pasa a ser una asignatura, a no ser que el PFC esté dentro de una asignatura en la que, además, tengas que hacer otro examen a parte de Proyectos de Ingeniería o algo similar. En ese caso, por ejemplo, pueden decirte que el examen cuenta el 40% de [/url]la asignatura y el PFC el 60%. Es decir, es una asignatura más pero algunas escuelas tienen cosas raras en las que ponen el PFC en una asignatura con examen, etc.

-- ¿a cuántos créditos equivale el PFC?

Ya te he respondido. Depende de tu Escuela y plan de estudios. El PFC tendrá una equivalencia de créditos y al hacer la media ponderada se le trata como a otra asignatura en el sumatorio.

-- alguien ha pedido el equivalente europeo ese en inglés y sería increiblemente amable y me lo pasaría? ... Yo no puedo pedirlo hasta que no acabe (previo pago) pero aunque pague ahora son incapaces de darme la traducción de los nombres de las asignaturas, que lo puedo hacer yo, pero probablemente no sea exactamente igual que lo que luego me den ellos.

Siempre puedes currarte tú una traducción y que te la validen ellos mediante sellos y firmas respectivas. Las Universidades extranjeras suelen admitir o eso, o certificado académico en inglés (me extraña que a estas alturas tu universidad no pueda proporcionártelo en inglés), o traducción de un traductor competente o incluso traductor jurado (lógicamente sale caro). En cuanto al Suplemento, al tratarse de una ingeniería de ciclo largo (6 años), no lo necesitarás, ya que ellos tienen tablas de equivalencias y saben que una ingeniería (superior) en España equivale a su MEng, MSc, BA, BSc sin problemas. El problema vendría si fueses Ingeniero Técnico, ya que muchas Universidades extranjeras lo consideran BSc, que te capacidad para estudios de posgrado, y otras lo consideran un nivel menos que no te capacita para acceder al máster. Sólo en ese caso creo que sería necesario pedir el suplemento europeo, ya que ahí sí indica que Ingeniería Técnica equivale a BSc, por lo que tendrías más facilidad. En tu caso, no te hará falta estudiando una ingeniería superior.

-- ¿alguien sabe la equivalencia con el sistema de 1 a 4?

El sistema de 0 a 4 es el sistema más absurdo inventado por el ser humano después del de D'Hondt. Cada Universidad y Escuela tiene su sistema para calcularlo, por lo que puede variar entre Universidades. Es decir, en tu escuela te saldrá tu nota sobre 10, y sobre 4. Si vas con tu expediente a otra Escuela para cursar máster, les servirá la nota sobra 10, pero te volverán a calcular tu nota sobre 4 según su propio sistema, que puede que te beneficie unas decimas o que, por el contrario, te joda.

En Inglaterra es suficiente con que tengan la nota sobre 10. Si mandas cualquier certificado escaneado en el que salgan tanto la media sobre 10 y sobre 4, subraya con algún color la que sea sobre 10 para que tengan esa en cuenta. La media sobre 10 no sigue una escala progresiva. Un 1'8 sería sobre un 7 (varía según universidades), y aunque parezca que 1'8/4 es suspenso, pues es un 7. Este sistema trae confusiones, desproporciones, y no tiene sentido a mi parecer.

Bueno, espero que esto te sirva de algo.

Si tienes cualquier duda, no dudes en seguir preguntando. :smile :smile :smile :smile
por
#302694
Vaya, GRACIAS por la respuesta tan currada, sin embargo, la pregunta es totalmente específica para la ETSI de Montes de la UPM.


Me consta que en distintas escuelas dan distinto "valor" al PFC por lo que me gustaría saber a cuanto equivale el PFC en MI escuela

" En tu plan de estudios tendrá que estar tipificado cuántos créditos vale el PFC. "


JA!!!. (la sorna es para mi escuela, no para ti), En serio que son INCAPACES de decirmelo. Simplemente no lo saben, y se quedan tan anchos.
En serio que entiendo que cada escuela tiene sus problemas pero lo de la de Montes de Madrid es surrealista. No esxiste NINGÚN tipo de información sobre nuestro título, cero, nada.


Siempre puedes currarte tú una traducción y que te la validen ellos mediante sellos y firmas respectivas. Las Universidades extranjeras suelen admitir o eso, o certificado académico en inglés (me extraña que a estas alturas tu universidad no pueda proporcionártelo en inglés), o traducción de un traductor competente o incluso traductor jurado (lógicamente sale caro). En cuanto al Suplemento, al tratarse de una ingeniería de ciclo largo (6 años), no lo necesitarás, ya que ellos tienen tablas de equivalencias y saben que una ingeniería (superior) en España equivale a su MEng, MSc, BA, BSc sin problemas. El problema vendría si fueses Ingeniero Técnico, ya que muchas Universidades extranjeras lo consideran BSc, que te capacidad para estudios de posgrado, y otras lo consideran un nivel menos que no te capacita para acceder al máster. Sólo en ese caso creo que sería necesario pedir el suplemento europeo, ya que ahí sí indica que Ingeniería Técnica equivale a BSc, por lo que tendrías más facilidad. En tu caso, no te hará falta estudiando una ingeniería superior.


Gracias por la info pero ya sabía lo de que me equivaldrá a un MSc (ole!), y lo de tener el suplemento europeo es más que nada porque ahí ya consta todo en inglés y me ahorro traductores e historias varias. Como quiero jugar bien mis cartas y a nivel asignaturas nuestro título es un título fuerte quería tener el listado de asignaturas para poder enviarselas a los profesores con los que contacte (jugada clave para lograr que te acepten) y puedo currarme la traducción yo, pero no quiero que luego se vuelvan locos porque no se llaman exactamente igual.


- ¿alguien sabe la equivalencia con el sistema de 1 a 4?


En realidad quise decir ¿alguien sabe cómo lo están haciendo en nuestra escuela? , porque como van siempre a su bola......


En cualquier caso, de nuevo, GRACIAS y seguiremos investigando
por
#306452
Si a alguien le interesa, he conseguido, creo, más información sobre el tema:


- Parece ser que la nota te la hacen sin ponderar crésitos ni leches. Asignatura anual por uno, cuatrimestal por 0,5.
- El PFC constituye un 25% de la nota final.
- El PFC equivale a 8 ECTS
- Ya tengo el listado de asignaturas en inglés. Si alguien lo quiere que me lo pida y se lo pasaré muy gustosamente.

IMPORTANTE: Todo esto es lo que me han contado en Secretaria y parece ser cierto pero NO PUEDO ASEGURARLO 100%. Igual cuando tenga el título y la nota final puedo confirmarlo.

Gracias de todos modos y saludos!
por
#306568
Pues no pone nada de MSc ... pone lo siguiente:


"Fulano Menagnez de Tal, DNI 12345678A studied and passed in a satisfactory way the six courses and Final Proyect that they are necessary to be a Forest Engineer in this School."

Supongo que si les pides algo en lo que conste BSc + MSc igual hasta te lo hacen pero de momento solo lo anterior. La ETSI de Montes como siempre a la vanguardia!!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro