Entre los psicólogos, sociólogos y economistas están creando la filosofía moderna -que ya ni filósofos hay- y hacen estudios cuyos resultados son obviedades y están satisfechos de sí mismo.
Liderazgo, dicen, y me apunté a un curso, y el tipo -psicólogo- quería que defendiéramos que Chaplin fue mejor líder que Hitler y convencido el tío. Y yo a cuadros. Claro, claro, el uno con sus películas movía al mundo con buenos sentimientos y el otro era malo maloso... ¿ein? y desde cuando entra la moralidad de tus actos en tu capacidad de liderazgo. El uno era un abusador sexual de jovencitas, el otro metió al mundo en tremenda guerra... No sé, digo yo que el segundo tenía mayor capacidad de liderazgo que el primero. Aunque ejerciera ese liderazgo para el mal.
Pues no, dice el tipo, que no y que no. En ese momento terminé el curso. Qué mal perdido el dinero en leer gilipolleces.
Y muchos de estos señores con sus inventos filosóficos son los que están modificando nuestra sociedad, calladamente, taimadamente, se va imponiendo una forma de pensar políticamente correcta, que es imposible pensar de otra forma porque te estigmatizan.
Tampoco es que esté contra los psicólogos, que otro me ayudó en un momento difícil de mi vida, me ayudó a ver lo que ya sabía, pero que me lo creyera, a recobrar la fortaleza que ya tenía pero había perdido, que muchas veces caí y muchas levanté. Que tal vez un amigo hubiera servido para lo mismo, no digo que no.
Y para el de la asertividad -que aunque no esté en el RAE sí que existe, que viene de aserto, Maese no se ponga usted obtuso
-. En realidad asertividad es dejar de ser cobarde y decirle a tu jefe, tranquilamente, sin nervios y sin desplantes, mire usted, me voy a mi hora porque hasta ahí me paga y mi vida es mucho más que mi trabajo. Por ejemplo. Y no inventarnos excusas o para decirle al jefe me voy pero porque me ha surgido no se qué que si no me quedaría, en serio, o para decirnos a nosotros mismos que quedándonos seremos más valiosos para la empresa y algún día me lo reconocerán. ¿Eres tú asertivo?
Ah, y no, no siempre el trabajo en equipo es mejor que individual. Y tampoco hay que estructurar siempre en horizontal, también es necesaria la jerarquía. Y sí, las personas son valiosas en las empresas y no son sustituibles, aunque nos canten la cantinela una y otra vez de que nadie es imprescindible. Falso, y no será cierto por más que te lo repitan.
En fin, que muchas cosas juntas, y que no puedo quedar con reiv. que luego me parezco a él escribiendo.
Besos.
Liderazgo, dicen, y me apunté a un curso, y el tipo -psicólogo- quería que defendiéramos que Chaplin fue mejor líder que Hitler y convencido el tío. Y yo a cuadros. Claro, claro, el uno con sus películas movía al mundo con buenos sentimientos y el otro era malo maloso... ¿ein? y desde cuando entra la moralidad de tus actos en tu capacidad de liderazgo. El uno era un abusador sexual de jovencitas, el otro metió al mundo en tremenda guerra... No sé, digo yo que el segundo tenía mayor capacidad de liderazgo que el primero. Aunque ejerciera ese liderazgo para el mal.
Pues no, dice el tipo, que no y que no. En ese momento terminé el curso. Qué mal perdido el dinero en leer gilipolleces.
Y muchos de estos señores con sus inventos filosóficos son los que están modificando nuestra sociedad, calladamente, taimadamente, se va imponiendo una forma de pensar políticamente correcta, que es imposible pensar de otra forma porque te estigmatizan.
Tampoco es que esté contra los psicólogos, que otro me ayudó en un momento difícil de mi vida, me ayudó a ver lo que ya sabía, pero que me lo creyera, a recobrar la fortaleza que ya tenía pero había perdido, que muchas veces caí y muchas levanté. Que tal vez un amigo hubiera servido para lo mismo, no digo que no.
Y para el de la asertividad -que aunque no esté en el RAE sí que existe, que viene de aserto, Maese no se ponga usted obtuso

Ah, y no, no siempre el trabajo en equipo es mejor que individual. Y tampoco hay que estructurar siempre en horizontal, también es necesaria la jerarquía. Y sí, las personas son valiosas en las empresas y no son sustituibles, aunque nos canten la cantinela una y otra vez de que nadie es imprescindible. Falso, y no será cierto por más que te lo repitan.
En fin, que muchas cosas juntas, y que no puedo quedar con reiv. que luego me parezco a él escribiendo.
Besos.
reivindicador dijo:
>>Y si no, pregúntales a los que mañana, bien tempranito, se pondrán a descargar camiones en el Mercamadrid, qué cómo lo harían sin sueldo con la recompensa de que van cogiendo experiencia. Esos no son tan gilipollas.<<
>>Y si no, pregúntales a los que mañana, bien tempranito, se pondrán a descargar camiones en el Mercamadrid, qué cómo lo harían sin sueldo con la recompensa de que van cogiendo experiencia. Esos no son tan gilipollas.<<