Recomendación para comprar coche. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#306647
Buenos días.

Estoy intentando elegir modelo de coche, para ver si de aquí a unos meses ....la cosa sale bien y me puedo comprar un choche.

Buscamos algo familiar de 7 plazas, 140-150 CV, diesel....no necesariamente 4 x 4, gran maletero, etc.

Últimamente he oido hablar mucho del Fiat Freemont...y me preguntaba acerca de vuestra opinión, ya que seguro que estais más al día de coches que yo....

Os dejo un link por si alguien no lo conoce (este es el de 170 C.V. automático):

http://www.fiat.es/fiat-freemont?gclid=CMSs0dTYsbECFU6JfAodOHoAAw

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#306951
Engine escribió:Te voy a pasar unos links que quizás te interesen mucho:
Diesel o Gasolina: http://mundo-de-coches.blogspot.com.es/ ... olina.html
El color importa: http://mundo-de-coches.blogspot.com.es/ ... porta.html
Esta chulo, me hare seguidor.

No había leído tantos tópicos en tan poco tiempo como en el primero de los enlaces. Además, alguna de las cosas que dice son directamente mentira. A saber:

Sobre el diesel:

- "Rápida respuesta de actuación gracias al turbo". Precisamente, el turbo tiene lo que se denomina lag, que es un pequeño retraso en la respuesta. Frente a un gasolina de la misma potencia sin turbo, la respuesta será más lenta.

- "Rápida puesta en marcha". De nuevo, precisamente son los gasolina los que antes pueden funcionar a pleno gas.

- "Gran robustez de construcción... más ruidoso". Lo de la robustez de construcción era hace ya muchos años, por la época de los Barreiros. Lo del más ruidoso lo comentaré después.

- ... "menores averías pero más caras". Directamente mentira. Sí son más caras, pero menos... :rolleyes :rolleyes ¿Volvemos a los Barreiros?
"...Mayor durabilidad" De nuevo, falso. Normalmente el que se compra un motor de gasoil le hace más kilómetros al coche, en especial en carretera. Los coches en España no mueren normalmente por kilometraje, sino por años. Ante un mismo uso, habría que comprobarlo.

- En la fórmula no tiene para nada en cuenta los mantenimientos, las averías, ...

Pasamos al gasolina:

- "Mayor consumo, es decir, menor rendimiento". Mezcla conceptos.Es cierto que el consumo por litro del gasoil es mejor que el de gasolina, pero en realidad motor de gasolina en realidad tiene mejor rendimiento energético que el gasoil, pues el litro de gasoil es capaz de dar mucha más energía que el litro de gasolina.

- "Son motores menos pesados, que al no tener en su mayoría turbo necesitan una gran potencia.". Todavía sigo intentando descifrar qué dice exactamente. Sí son motores menos pesados, hasta ahí de acuerdo. El turbo, en los últimos tiempos, se está imponiendo en gasolina, por lo que en su mayoría hay que dejarlo a un lado. Y eso de que como no tienen turbo necesitan una gran potencia, pues mejor no lo comento. Bueno, no lo comento porque no sé por donde cogerlo.

- "... en la actualidad se está innovando más en los diesel, pero hay que destacar los motores de VAg y Ford" (no literal). Sí, y en los de FIAT, que son los que se están llevando todos los premios, por ejemplo. Y en los de Honda, y en los de Mazda,... Precisamente, de un tiempo a esta parte, donde se está innovando de verdad es en los motores de gasolina. El del artículo no debe tener idea de lo que es el "down sizing" tan de moda hoy en día.

- "Menor durabilidad y más ruidosos". Lo primero mentira o, por lo menos, dudoso. Lo segundo no sólo es mentira, sino que el mismo dice lo contrario cuando habla del diesel.

- "Las averías suelen ser más baratas". Vaya, una que acierta.

- "Precio de compra menor que un diesel" ¡Dos seguidas bien!

- "Contamina más que el disel". Mentira de las gordas.


Mención especial al "Halgo" que pone al final del texto y que le hace perder toda su ya mermada credibilidad.

El segundo texto, de nuevo, mentira en gran parte de lo que dice. Precisamente, los coches grises y plateados son los que menos se ven en carretera pues se pueden confundir con el asfalto. Si lo que quieres es un coche que se vea, que sea blanco y no lo lleves a la nieve.
por
#306971
JCas escribió:
Engine escribió:Te voy a pasar unos links que quizás te interesen mucho:
Diesel o Gasolina: http://mundo-de-coches.blogspot.com.es/ ... olina.html
El color importa: http://mundo-de-coches.blogspot.com.es/ ... porta.html
Esta chulo, me hare seguidor.

No había leído tantos tópicos en tan poco tiempo como en el primero de los enlaces. Además, alguna de las cosas que dice son directamente mentira. A saber:

Sobre el diesel:

- "Rápida respuesta de actuación gracias al turbo". Precisamente, el turbo tiene lo que se denomina lag, que es un pequeño retraso en la respuesta. Frente a un gasolina de la misma potencia sin turbo, la respuesta será más lenta.

- "Rápida puesta en marcha". De nuevo, precisamente son los gasolina los que antes pueden funcionar a pleno gas.

- "Gran robustez de construcción... más ruidoso". Lo de la robustez de construcción era hace ya muchos años, por la época de los Barreiros. Lo del más ruidoso lo comentaré después.

- ... "menores averías pero más caras". Directamente mentira. Sí son más caras, pero menos... :rolleyes :rolleyes ¿Volvemos a los Barreiros?
"...Mayor durabilidad" De nuevo, falso. Normalmente el que se compra un motor de gasoil le hace más kilómetros al coche, en especial en carretera. Los coches en España no mueren normalmente por kilometraje, sino por años. Ante un mismo uso, habría que comprobarlo.

- En la fórmula no tiene para nada en cuenta los mantenimientos, las averías, ...

Pasamos al gasolina:

- "Mayor consumo, es decir, menor rendimiento". Mezcla conceptos.Es cierto que el consumo por litro del gasoil es mejor que el de gasolina, pero en realidad motor de gasolina en realidad tiene mejor rendimiento energético que el gasoil, pues el litro de gasoil es capaz de dar mucha más energía que el litro de gasolina.

- "Son motores menos pesados, que al no tener en su mayoría turbo necesitan una gran potencia.". Todavía sigo intentando descifrar qué dice exactamente. Sí son motores menos pesados, hasta ahí de acuerdo. El turbo, en los últimos tiempos, se está imponiendo en gasolina, por lo que en su mayoría hay que dejarlo a un lado. Y eso de que como no tienen turbo necesitan una gran potencia, pues mejor no lo comento. Bueno, no lo comento porque no sé por donde cogerlo.

- "... en la actualidad se está innovando más en los diesel, pero hay que destacar los motores de VAg y Ford" (no literal). Sí, y en los de FIAT, que son los que se están llevando todos los premios, por ejemplo. Y en los de Honda, y en los de Mazda,... Precisamente, de un tiempo a esta parte, donde se está innovando de verdad es en los motores de gasolina. El del artículo no debe tener idea de lo que es el "down sizing" tan de moda hoy en día.

- "Menor durabilidad y más ruidosos". Lo primero mentira o, por lo menos, dudoso. Lo segundo no sólo es mentira, sino que el mismo dice lo contrario cuando habla del diesel.

- "Las averías suelen ser más baratas". Vaya, una que acierta.

- "Precio de compra menor que un diesel" ¡Dos seguidas bien!

- "Contamina más que el disel". Mentira de las gordas.


Mención especial al "Halgo" que pone al final del texto y que le hace perder toda su ya mermada credibilidad.

El segundo texto, de nuevo, mentira en gran parte de lo que dice. Precisamente, los coches grises y plateados son los que menos se ven en carretera pues se pueden confundir con el asfalto. Si lo que quieres es un coche que se vea, que sea blanco y no lo lleves a la nieve.


Jcas...me parece muy buena tu aportación. Has puesto un punto de vista muy técnico a cada una de las afirmaciones que se daban en los dos textos..

Pero...que te parece el coche? Lo ves una buena opción? Crees que hay otras opciones en el mercado, de unas caracteristicas parecidas, que tengan mejor calidad...? etc. Me interesa mucho saber vuestras opiniones...

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#306980
Perdona por desvirtuar el hilo.

El FIAT Freemont, que ni es FIAT ni es "ná", es en realidad el Chrysler Freemont (espero no haber fallado mucho en la ortografía). Es decir, tendrás un coche americano importado por un italiano (en realidad FIAT es propietaria de la mayor parte de Chrysler). No lo conozco lo suficiente como para opinar, pero a mi, personalmente, no me parece mal. No sería, sin embargo, para mi, un posible coche a comprar, pero porque no me gusta ese tipo de coche, no porque crea que es malo.
Avatar de Usuario
por
#306994
Muy buena replica del artículo Jota, ¿Joshuab porque te has decantado por ese coche? necesitas un 4x4?
Mi recomendación es que definas exactamente cuales son tus prioridades, a la hora de comprar vehículo, no te dejes llevar por modas, y a partir de hay te recomiendo que lo tengas todo en cuenta, el impuesto de matriculación en algunos ayuntamientos salta bruscamente un tramo de cobro al siguiente (elige el motor cuya potencia fiscal se quede justo por debajo del salto brusco de pago), intenta buscar el vehículo que obtenga menos de 120gramos de cO2 por Km, (te dejan gratis el impuesto de matriculación), e intenta también buscar la oferta de la marca que en algunos casos son muy golosas, y la marca que tenga buena fama postventa.
por
#307016
Pues yo, con dos hijos me compré un monovolumen, y la verdad es que nunca volveria ha hacerlo..........me explico, es demasiado grande, consume mucho y aunque lleve 7 plazas no las usas casi nunca(una vez al año) para ello tienes que pagar unos impuestos mas altos, mas gasto de combustible, quieras o no menos ligereza y agilidad de coche..............en resumen que para 4 personas con un ranchera te viene sobrando aunque le cargues tapando la ventanilla, y las ventajas que da son mejores que las de un monovolumen.............no digamos nada de esa mezcla de todo terreno y monovolumen que no vale para nada, porque nadie se atreve a sacarlo al campo y si lo sacas te quedas tirado en el primer camino que pilles un poco mal..........en fin lo dicho..... un ranchera (asi se llamaban antes), ahora se llaman tourer o algo parecido.

Desde otro punto de vista yo me compraria un coche de gasolina y le meteria gas GLP, es mas baratop que el gasoil y corre como la gasolina y cuando te sale de las narices apretas un boton y zas eres de gasolina......en fin un chollazo.......el problema es que hay pocas marcas que lo admitan, subaru lo admite en todos sus modelos pero las demas te dicen que pierdes la garantia............otro asunto es tener gasolinera de glp cerca de casa.......yo la tengo al lado practicamente.


Por eso lo idel seria comprar un coche de dos-tres años, con garantia de estar cuidado y meterle el glp...son 1800 euros y mas barato que el diesel............pero ya no puedo, tengo el mio nuevo y diesel........a nadie le interesa un accord de 2 años 30 mil kilometros, ranchera.......nuevecito? :cheers :cheers
por
#307041
Gracias a todos.

No estoy especialmente interesado en un 4 x 4, creo que el Freemont no da ...para llegar a ser un 4 x4...en todo caso un corre caminos.

Además de este he visto el Ford smax, el peugeot 508, etc...coches muy grandes para 7 plazas. La verdad es que estoy convencido (tuso) de que solo las voy a usar una vez al año...pero o eso o me cambio de parienta (no se que me saldría más caro).


Tendré en cuenta los consejos del CO2 y el motor...me parecen muy buenos consejos. :majesty

Seguiré mirando y preguntando.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#307048
Yo estoy en lo mismo, y me decanto por el mercado de segunda mano, ahora hay verdadreos cochazos por poco dinero, por unos 30.000€ tienens una maravilla d coche como el Clase R de Mercedes. Yo tengo uno a la vista con 75.000 K, perfecto de motor y chapa. Preguntando a mi mecanico de toda la vida las revisiones me salen igual, lo que me tira para atras son las piezas de recambio, carisimas.
Avatar de Usuario
por
#307053
Lo que yo no me compraría es un Ferrari....
Arden el día despues de sacarlo del concesionario...están programados...obsolescencia programada se llama... :lol :lol :lol
http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_8/Tes
Avatar de Usuario
por
#307060
MAZINGER escribió:Lo que yo no me compraría es un Ferrari....
Arden el día despues de sacarlo del concesionario...están programados...obsolescencia programada se llama... :lol :lol :lol
http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_8/Tes


Este hombre no tiene suerte con los coches...
Avatar de Usuario
por
#307063
Carlos_Asturies escribió:
MAZINGER escribió:Lo que yo no me compraría es un Ferrari....
Arden el día despues de sacarlo del concesionario...están programados...obsolescencia programada se llama... :lol :lol :lol
http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_8/Tes


Este hombre no tiene suerte con los coches...

Quizás sea mejor decir que los coches no tienen suerte con ese hombre. :rolleyes :rolleyes
Avatar de Usuario
por
#307071
JCas escribió:
Carlos_Asturies escribió:
MAZINGER escribió:Lo que yo no me compraría es un Ferrari....
Arden el día despues de sacarlo del concesionario...están programados...obsolescencia programada se llama... :lol :lol :lol
http://www.cadenaser.com/deportes/artic ... rdep_8/Tes


Este hombre no tiene suerte con los coches...

Quizás sea mejor decir que los coches no tienen suerte con ese hombre. :rolleyes :rolleyes


Bueno... yo aún diría más... a los coches no les cae bien ese hombre... el primero le partio la pierna, y el segundo intento quemarlo vivo... :fire :fire

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro