Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#30601
En el 2005 tramité la licencia de apertura de un asadero de pollos y venta de comidas preparadas.

Ahora el titular me plantea ampliar la actividad a servicio de catering; quiere elaborar la comida, transportarla y servirla a comedores colectivos.

En este caso se me plantean dudas de los organismos intervinientes y de los tramites a realizar.

Creo que en este caso sería necesario obtener registro sanitario industrial, y que además del tramite en industria hay que presentar un proyecto en conselleria de agricultura, pesca y alimentación. Ademas este último proyecto según me comentan, es obligatorio que lo realice un ingeniero técnico agrícola o ingeniero agrónomo. Es esto así?

Para el transporte de la comida, me han hablado de unos contedores especiales para la comida que pueden tranportarse en un furgoneta normal y que por tanto no seria necesario un vehículo especial. Alguien sabe algo de esto?

En resumen alguien puede indicarme los pasos a realizar y ante que organismos. Tengo un poco de lío.


Os iré contando como va el asunto. Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#30609
Aleluya :botando , hace unas semanas en este foro pregunte un tema casi igual ; me han pedido presupueso para instalar una empresa de catering , basicamente para el aeropuerto del Prat . De momento no tengo el presupuesto aceptado pues el cliente busca una nave adecuada de emplazamiento y caracteristicas . Si consigo información sobre el tema la incorporare rapidamente a este asunto y espero que te sirva Jaicami .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#30718
En principio, el registro sanitario lo deberías tener ya, para vender pollos (al fin y al cabo es comida preparada), lo del suministro a domicilio no sería mas que una variación (así lo entiendo yo) y tendrás que ampliar el registro sanitario y en el documento de APPCC indentificar los riesgos sanitarios en el transpor y las medidas en las que se va a efectuar el mismo para que no existan estos riesgos (tanto los contenedores como los vehículos que deberán ser refrigerados o no según el caso).

Lo de la firma del agrónomo yo no lo veo, :mrgreen: en mi oficina hemos hecho cosas así y lo ha firmado el mismo que ha hecho el proyecto de la actividad, de hecho, el proyecto de agricultura es el mismo que el de industria o el ayto según el caso... :saludo
por
#30744
Hola estoy de acuerdo con mineros, a mi en una ocasion me dijo el tecnico de un ayuntamiento que una actividad es lo que se realiza dentro de un establecimiento o un lugar determinado (son perceptibles de licencia), ahora se tendra que tener en cuenta que la comida este preparada para su transporte (tipo de recipientes....).
Por ejemplo una pizzeria que lleva sus alimentos a domicilio no piden licencia para eso sino que sol·licita la de restaurante y luego como mucho el ayuntamento obliga a la propiedad a sol·licitar una licencia de governacion pero esto no lo hace el tecnico sino la titularidad.
No se si en todos los ayuntamientos funciona asi pro yo creo si pq no conozco una lei o decreto q hable del transporte de alimentos
por
#30745
Hola estoy de acuerdo con mineros, a mi en una ocasion me dijo el tecnico de un ayuntamiento que una actividad es lo que se realiza dentro de un establecimiento o un lugar determinado (son perceptibles de licencia), ahora se tendra que tener en cuenta que la comida este preparada para su transporte (tipo de recipientes....).
Por ejemplo una pizzeria que lleva sus alimentos a domicilio no piden licencia para eso sino que sol·licita la de restaurante y luego como mucho el ayuntamento obliga a la propiedad a sol·licitar una licencia de governacion pero esto no lo hace el tecnico sino la titularidad.
No se si en todos los ayuntamientos funciona asi pro yo creo si pq no conozco una lei o decreto q hable del transporte de alimentos
Avatar de Usuario
por
#30967
piza escribió:Hola estoy de acuerdo con mineros, a mi en una ocasion me dijo el tecnico de un ayuntamiento que una actividad es lo que se realiza dentro de un establecimiento o un lugar determinado (son perceptibles de licencia), ahora se tendra que tener en cuenta que la comida este preparada para su transporte (tipo de recipientes....).
Por ejemplo una pizzeria que lleva sus alimentos a domicilio no piden licencia para eso sino que sol·licita la de restaurante y luego como mucho el ayuntamento obliga a la propiedad a sol·licitar una licencia de governacion pero esto no lo hace el tecnico sino la titularidad.
No se si en todos los ayuntamientos funciona asi pro yo creo si pq no conozco una lei o decreto q hable del transporte de alimentos


Ostras primera noticia, yo creo que hay que diferenciar en si en el local se sirven los alimentos en la mesa previo pago (restaurante) o si el local solo prepara los alimentos para llevar para lo que la licencia ya no seria de restaurante y por ejemplo no estaria dentro del catalogo de actividades recreativas entre otras cosas...en este caso la actividad seria preparacion de alimentos para llevar o recoger. Ademas la diputacion de barcelona publicó unas fichas sanitarias en las q diferencia las condiciones de un establecimiento dedicado a restaurante que a otro de preparacion de alimentos para llevar (rostisseria, pizzeria...).

:ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro